El borrador de la ordenanza que regulará el uso urbanístico de las viviendas vacacionales en Santa Cruz de Tenerife propone la zonificación del municipio en dos áreas, al tiempo que fija las condiciones que deberán reunir los inmuebles en cada una de ellas.
El alcalde la ciudad, José Manuel Bermúdez, inició hoy el proceso de consulta pública sobre la futura normativa con una reunión con los administradores de fincas, a los que explicó el borrador. Al encuentro asistieron también el noveno teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, Alfonso Cabello, y el concejal de Urbanismo, Carlos Tarife.
Bermúdez explicó que el Ayuntamiento da por iniciada así la tramitación de la ordenanza, con cuya aprobación Santa Cruz se convertirá en el primer municipio de Canarias en contar con una regulación específica de esta modalidad turística.
"El alquiler vacacional es hoy una realidad a nivel global y constituye una buena oportunidad para la economía de Santa Cruz, siempre y cuando se establezca una regulación eficaz que concilie el uso turístico con el residencial", dijo el alcalde.
"Precisamente –continuó- ese es el objetivo de la ordenanza, cuyo borrador hemos presentado hoy a los administradores de fincas al objeto de escuchar su opinión, tal y como haremos en las próximas semanas con otras entidades y organizaciones del municipio".
Tarife, por su parte, destacó el carácter urbanístico de la ordenanza, y destacó que "no se permitirá el uso turístico en viviendas con menos de diez años de antigüedad, salvo en una de la zonas delimitadas (el centro histórico) y exclusivamente cuando sean resultado de una rehabilitación".
Tarife adelantó que la próxima semana el borrador se colgará en la web municipal y se abrirá un plazo de 30 días para la recepción de alegaciones.
Con posterioridad se aprobará con carácter inicial y se abrirá un nuevo período de exposición pública al objeto de proceder a su aprobación definitiva por el Pleno del Ayuntamiento.
Cabello destacó la importancia de regular el alquiler vacacional y subrayó el creciente impacto económico de una actividad "que puede contribuir a la consolidación de Santa Cruz como ciudad turística".
El concejal rechazó la idea generalizada de atribuir a este fenómeno el incremento de los los alquileres en la ciudad y aseguró que es un factor más de los que condicionan el precio de los mismos.
Cabello también indicó que la regulación del alquiler vacacional no supondrá un perjuicio para el sector turístico tradicional "si se hacen cumplir, como estamos haciendo, los requisitos de calidad y las obligaciones fiscales y tributarias correspondientes"
Detalles de la ordenanza
La ordenanza se justifica en la necesidad de establecer reglas que compatibilicen el uso residencial con el uso turístico de las viviendas, que den respuesta y, en su caso, eviten, los conflictos entre ambos.
En este sentido, el libre ejercicio de una actividad económica y la libre competencia deben ser conciliadas -y ser respetuosas- con el derecho a la convivencia, el derecho a la intimidad personal y familiar, el derecho a la vivienda y el derecho al arraigo de los residentes, así como con la protección del entorno urbano, en particular de los espacios públicos como lugares de convivencia, y el uso responsable de los recursos e infraestructuras públicas.
El borrador prevé que, para la admisión de viviendas vacacionales, las edificaciones o construcciones deben tener una antigüedad mínima de diez años y que se cumplan con los requisitos en la normativa turística vigente o la sectorial y municipal aplicable.
Se establecen dos zonas en la ciudad. Una de ellas comprende el ámbito espacial de los conjuntos históricos Antiguo Santa Cruz, El Toscal y Barrio de Los Hoteles, en los que se permitirá el uso turístico de vivienda vacacional, de acuerdo con las siguientes determinaciones:
a) En las plantas bajas de las edificaciones y construcciones, y situaciones equivalentes cuando bajo las mismas no existan viviendas. Así como en aquellas plantas que tengan entrada independiente.
b) En las plantas altas siempre que, al tratarse de viviendas sometidas al régimen de propiedad horizontal, no se prohíba expresamente esta actividad por los estatutos de la Comunidad de propietarios. Cuando la edificación sea anterior al reconocimiento reglamentario de esta modalidad extrahotelera por el Decreto 113/2015, de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de las viviendas vacacionales de la Comunidad Autónoma de Canarias, será necesaria la autorización expresa de la Comunidad de propietarios.
c) En todo caso, en las edificaciones unifamiliares residenciales.
d) No será exigible el requisito de antigüedad mínima de 10 años en los inmuebles que sean objeto de rehabilitación.
La segunda zona abarca el resto del término municipal y las condiciones son exactamente las mimas, salvo la excepción a la antigüedad, de modo que las viviendas en esta área deberán tener en todos los casos más de diez años.
En cuanto a las prohibiciones, no se permite el uso turístico en viviendas protegidas, mientras que se mantenga su calificación como tal, de acuerdo con la legislación sectorial aplicable.
Tampoco se podrá alojara un mayor número de personas de las que correspondan a la capacidad de la vivienda establecida por el número de dormitorios y ocupación, según los datos incluidos en la declaración responsable de ocupación de inmuebles o instalaciones, y, en todo caso, en la cédula de habitabilidad o licencia de primera ocupación.
Comunicación previa
Aquellos que promuevan la actividad alojativa de vivienda vacacional deberán presentar ante el Ayuntamiento una comunicación previa de cambio de uso urbanístico, tal y como establece la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias. Asimismo, deberán presentar una comunicación previa de inicio de actividad clasificada en los términos y con los requisitos establecidos por la Ley 7/2011, de 5 de abril, de actividades clasificadas y espectáculos públicos, las normas reglamentarias que la desarrollan y otras medidas administrativas complementarias.
La presentación de la comunicación previa habilita a la persona interesada para iniciar la actuación comunicada, siempre y cuando ésta se sujete a la legalidad urbanística vigente al tiempo de su presentación, reúna los requisitos y documentación establecidos en la propia ordenanza y, además, cuente con cuantos autorizaciones y títulos habilitantes para el ejercicio de la actividad exija la legislación sectorial.
Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Con carácter general, las viviendas no podrán destinarse a usos turísticos si tienen menos de diez años, salvo que sean el resultado de una rehabilitación.
El alcalde inició hoy el proceso de consulta pública de la futura normativa con una reunión con los administradores de fincas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Varón fallecido en un accidente de bicicleta en Tenerife
- Los parques infantiles de Las Zocas, Oroteanda y parte alta de Llano del Camello mejoran su imagen
- El alcalde de Adeje propondrá la medalla de oro del municipio para el hotel H10 Costa Adeje Palace y su personal
- Adeje constituye el grupo local de trabajo en el marco del proyecto SMART-ECO
- El Ayuntamiento de Adeje invita a la ciudadanía a sumarse al proyecto "Construimos la Participación"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Ayuntamiento de Guía reduce a 15 días el periodo medio de pago a proveedores en el último trimestre de 2020
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ El Ayuntamiento de Guía ha conseguido reducir a c...
El porcentaje de grupos en cuarentena por COVID se sitúa en el 0,2%
Canarias/ En Canarias se registran hoy 304 positivos en Coronavirus en...

El Ayuntamiento de Antigua ejecuta la limpieza y embellecimiento de Pozo Negro
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua actúa estos días en la limpi...
Varón fallecido en un accidente de bicicleta en Tenerife
Tenerife/ En la TF-28, a la altura del PK 39.400, Güímar. Valoración ...

Acondicionamiento y embellecimiento de la plaza de El Cabo de Valverde
Valverde/ El concejal de Obras Carlos Brito, informa de la buena situa...

El Cabildo ampliará la Residencia de Taliarte en 120 plazas con una inversión de 16,5 millones
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ampliará en 120...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Roque Calero y Rafael Martell coinciden en buscar soluciones para convertir Canarias en una potencia en energías renovab…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Rafael Martell y Roque Calero, analistas e...

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa conoce las propuestas de la iniciativa 'Canarias Importa' que promueva …
Lanzarote/ La directora de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Gra...

Adeje constituye el grupo local de trabajo en el marco del proyecto SMART-ECO
Adeje/ Con esta reunión se pretendía abordar las primeras conclusiones...
Personal de una ambulancia del SUC asiste un parto en la vía pública en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Nicolás Estévanez, Las Palmas de Gran Canaria. ...

El alcalde de Adeje propondrá la medalla de oro del municipio para el hotel H10 Costa Adeje Palace y su personal
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga visitó esta instalación turística y...
El secretario de Estado de la España Global visita Tenerife para fortalecer la participación de Canarias en la estrategi…
Canarias/ El secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, i...

Turismo convoca ayudas de patrocinio a entidades privadas para realizar eventos presenciales en las Islas
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...