Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El concejal de Servicios Públicos comparece ante la Comisión de Control para explicar que no existe ningún tipo de documento habilitante que permita a Sacyr recuperarlos 59 millones de euros que pagó en 2007.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife aclara que desde el año 2017 se conocían los pagos de 2,3 millones de euros anuales por parte de la Empresa Municipal de Aguas de Santa Cruz de Tenerife (Emmasa) a la empresa concesionaria encargada de la gestión del ciclo integral del agua, Sacyr-Vallehermoso. El segundo teniente de alcaldesa y concejal de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos, José Ángel Martín, compareció este jueves ante la Comisión de Control del Pleno para explicar el acuerdo de la Junta de Gobierno que ordenó el cese inmediato del pago.
Martín recordó que "el anterior grupo de gobierno ya tenía estos datos en 2017". Ese año, la auditoría realizada a la compañía encargada de la gestión del ciclo integral del agua advierte de la salida de 2,3 millones sin un título habilitante o que justificara la misma.
En su comparecencia, el edil explicó que "en 2007 el Consejo de Administración de Emmasa sin intervención de ningún órgano municipal decidió que los 59 millones de euros pagados como precio de licitación debe amortizarse porque lo entienden como un canon anticipado y debe ser devuelto a la empresa a razón de 25 partes iguales hasta la finalización del contrato". Esto supone que cada año de los del contrato Emmasa le abonaría 2,3 millones de euros a Sacyr como si el dinero pagado en 2005 no fuera el coste de la compañía, sino un préstamo que se hicieron.
El Ayuntamiento ha comprobado y certificado en diversos informes que no existe ningún tipo de documento habilitante que permita a Sacyr recuperar (mediante pagos anuales de 2.3 millones de euros abonados por la propia Emmasa) los 59 millones de euros que pagó en 2007 por hacerse con la gestión integral del agua en Santa Cruz de Tenerife durante 25 años.
La Junta de Gobierno, el pasado viernes 3 de julio, a la vista de la documentación obrante y de los informes emitidos tanto por la Dirección General de Bienestar Comunitario y Servicios Públicos como por la Asesoría Jurídica y la Intervención Municipal, acordó incoar el procedimiento de interpretación del contrato suscrito con Sacyr para la gestión del ciclo integral del agua. El Ayuntamiento de la capital tinerfeña mantiene que el derecho del contratista de recuperar su inversión quedó previsto en el contrato mediante formas de retribución expresamente establecidas en el mismo, estableciéndose que estas serían: el derecho a obtener el 5,5% sobre la cifra de negocio de Emmasa, por la transferencia del Know How, el eventual reparto de dividendos derivados de los resultados positivos en la gestión de Emmasa y a la finalización del contrato, devolución del valor nominal de las acciones que se le adjudican.
Igualmente se aprobó requerir a Emmasa para que, de forma cautelar, suspenda cualquier abono a Sacyr-Vallehermoso por el concepto de devolución del canon que tuviera realizar hasta que se resuelva el procedimiento de interpretación de contrato incoado y proceda a reclamar las cantidades indebidamente abonadas a Sacyr que a fecha de hoy asciende a un total de 29,9 millones de euros. El acuerdo incluye solicitar a los servicios jurídicos de la Corporación para que, a la luz de la normativa vigente en materia mercantil, inste ante la jurisdicción competente la anulación del acuerdo adoptado por el Consejo de Administración de Emmasa de fecha 27 de junio de 2007, al estimarse que es contrario al orden público, con las consecuencias jurídicas y económicas que de tal consideración se deriven.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento mejora la señalización vial del municipio isorano
- Samuel García y Darwin Echeverry estrenan la temporada en Barcelona y Valencia
- Apenas el 36% de las camas turísticas asociadas a Ashotel en Tenerife están abiertas y con ocupaciones muy bajas
- A buen ritmo el Plan de Mejora de la Seguridad Vial de San Juan de la Rambla
- El Ayuntamiento de Buenavista del Norte propone 9 proyectos para el Plan de Recuperación
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento mejora la señalización vial del municipio isorano
Guía de Isora/ El Ayuntamiento de Guía de Isora ha comenzado a ejecuta...
El Cabildo destina 800.000 euros a reconvertir cinco inmuebles municipales en casas y coviviendas para familias en situa…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria invertirá casi ...
La Guardia Civil procede a la detención de cinco personas por un delito de robo con fuerza
Fuerteventura/ A tres de los detenidos se les intervino en la mi...
Apenas el 36% de las camas turísticas asociadas a Ashotel en Tenerife están abiertas y con ocupaciones muy bajas
Tenerife/ Más de 30 establecimientos que abrieron en 2020 en la Isla t...

A buen ritmo el Plan de Mejora de la Seguridad Vial de San Juan de la Rambla
San Juan de la Rambla/ Tras que una primera fase se centrara en regula...

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte propone 9 proyectos para el Plan de Recuperación
Buenavista del Norte/ Para la primera fase se han trasladado a la Cons...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Gran Telescopio Canarias observa el universo musical de Beethoven
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ Los Cabildos de La Palma y de Tenerife, junto al Instituto d...

El Gobierno canario abre el plazo para solicitar la ayuda a los productores de plátano con IGP
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno...

El Ayuntamiento de Antigua amplia la bajada del IBI a todos los establecimientos turísticos
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua amplía su criterio de aplicación e...

Arona y Cabildo se coordinan con vecinos y comerciantes ante el inminente inicio de la reforma de la calle México
Arona/ Coordinarse con vecinos, comerciantes y establecimientos hotele...
Los hoteleros españoles exigen la suspensión y exoneración de impuestos y tasas municipales ante el cese casi total de a…
Nacional/ La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístic...

Santa Cruz tramita ya la convocatoria 2021 de cooperación social para el Tercer Sector
Santa Cruz de Tenerife/ La concejala de Acción Social, Rosario Carball...

Trabajadores del convenio de Empleo Social realizan diversas mejoras en El Tablero
Santa Cruz de Tenerife/ Javier Rivero, concejal del distrito Suroeste,...