Publicidad
Canarias/ Gran parte de la mejora extremeña se debe al incremento de recursos –financiación, de profesorado, de escolarización 0-3 años- y a la decidida apuesta por la educación pública.
Los datos no engañan, Extremadura, la Comunidad Autónoma con las peores condiciones sociales y económicas del estado español ha logrado, en dos décadas, mejorar en todos los parámetros educativos. Las causas de este avance son múltiples pero, por los datos que vamos conociendo, hay dos que consideramos clave: un incremento notable y sostenido de los recursos (financiación, profesorado, escolarización 0-3 años) y una apuesta decidida por la educación pública.
Entre otros, Extremadura nos adelanta en indicadores tan significativos como los siguientes: gasto público por alumno (827 euros más), profesorado por cada mil alumnos (22 profesores más), escolarización de menores de 3 años (9% más), tasa de idoneidad a los 15 años (4% más), tasa de graduación en la ESO (8% más) y tasa de escolarización a los 17 años (4% más).
Extremadura no sólo ha superado ampliamente a Canarias sino que ha superado la brecha educativa que le separaba del resto de CCAA. Resulta paradójico que la comunidad con menos renta per capita del Estado, sea la que mayor esfuerzo financiero realice con su educación. Desde hace varios años, le destina más del 5% de su PIB (5,4 % en la actualidad), demostrando que es su prioridad.
Para respaldar esa voluntad política de impulso a la educación, Extremadura viene aplicando una fiscalidad bastante más responsable y progresiva que la de Canarias. En 2019, la contribución fiscal al presupuesto de la comunidad autónoma extremeña estuvo 3 puntos por encima de la canaria. Eso, sin tener en cuenta las transferencias del estado y otros ingresos, le permitió recaudar 1.409 millones de euros más que nosotros en 2019.
Y aquí está una de las claves del permanente retraso social de Canarias. El gobierno de Clavijo, de forma demagógica e irresponsable, realizó dos rebajas fiscales consecutivas en los ejercicios de 2018 y 2019 que han podido representar una merma de ingresos superior a los 300 millones de euros. Todo ello con el agravante de que el 7,2% de contribución fiscal al presupuesto de Canarias en 2019 nos sitúa a la cola de España, lo que representa una pérdida de 1.363 millones de euros en ingresos respecto a la media de las comunidades autónomas que se sitúa en el 10,1%.
Para recuperar nuestros servicios públicos de los recortes y de los lastres históricos, hay que actuar con justicia y valentía en la fiscalidad, haciéndola más eficaz, progresiva y diversa.
Canarias tiene que acelerar su proceso de mejora educativa para cerrar la creciente brecha educativa que le separa cada vez más del conjunto de España, acercarnos a los estándares de recursos y resultados del resto de comunidades y ofrecer a nuestra juventud la formación que merece y un futuro laboral digno. Estudiar las claves de la mejora extremeña nos puede dar coordenadas para trazar un rumbo adecuado.
Los dos años anteriores, el Parlamento de Canarias aprobó proposiciones mayoritarias para incrementar los presupuestos educativos hasta el 4% del PIB. El gobierno anterior y sus apoyos parlamentarios las negaron en sus Leyes de Presupuestos. Esperamos que a la tercera sea la vencida. El Gobierno de Canarias tiene la oportunidad de demostrar que cumple sus compromisos programáticos y la Ley Canaria de Educación. Cualquier incremento que quede por debajo de dicho objetivo sería una verdadera decepción.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Gobierno canario impulsa la contratación pública en el sector primario con la oferta de 115 plazas en GMR
- El Gobierno de Canarias inicia la vacunación frente al COVID del personal de centros educativos
- Antonelli valora el paso adelante del Parlamento canario al obligar por Reglamento a un uso respetuoso del género
- Transición Ecológica y Canarias Libre de Plásticos forman en medio ambiente y residuos a más de mil alumnos
- Economía analiza con la FECAI la evolución dispar de los precios de los combustibles en los mercados insulares
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno amplía la cuarentena obligatoria a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países para frenar la pro…
Nacional/ El Gobierno de España ha ampliado a los pasajeros procedente...
Educación pone a disposición de los centros la herramienta digital Historia y Patrimonio de Canarias
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Transición Ecológica subvenciona con 8,5 millones el funcionamiento de 23 plantas potabilizadoras
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ El consejero José Antonio Valbuena recuerda que estas ayudas...

Santana confía en mecanismos de protección y medidas de estímulo hasta recuperar la normalidad económica
Canarias/ El viceconsejero de Empleo considera "negativo y previsible"...

La Consejería de Economía expone a la Fecam los proyectos en empleo durante 2021 para la reactivación frente a la pandem…
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

Adeje y el Servicio Canario de Empleo ponen en marcha dos proyectos para dinamizar el sector productivo
Adeje/ Alrededor de 130 personas se están beneficiando de estas dos in...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
El Gobierno autoriza las obras de un nuevo dique-muelle en el Puerto del Rosario por un valor estimado de 30,8 millones …
Fuerteventura | Sin comentarios
Fuerteventura/ El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy, ha autor...

La Cámara de Comercio estima que la economía canaria crecerá entre un 5% y un 2% en 2021
Santa Cruz de Tenerife/ El repunte de la pandemia y las medidas de con...
Los Bomberos rescatan a un pescador que cayó en las rocas en la costa de Gran Canaria
Gran Canaria/ En el Paseo marítimo de Taliarte, municipio de Telde. V...
Un fallecido en la colisión frontal de dos vehículos en Tenerife
Tenerife/ En la carretera TF-152, a la altura de la rotonda, municipio...

Rodríguez ve posible una regulación más flexible para la actividad deportiva en pandemia
Canarias/ El vicepresidente canario, que se reunió con la plataforma M...

El Cabildo reivindica que la crisis no suponga pasos atrás en las conquistas feministas por el Día Internacional de la M…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria reivindicará qu...

El distrito Centro-Ifara encarga redactar el proyecto de toldos para la calle del Castillo
Santa Cruz de Tenerife/ La propuesta resultó ganadora de los Presupues...