Presentado por el vicerrector de Investigación y Transferencia, Ernesto Pereda, el texto se divide en cinco grandes acciones: Apoyo a la formación de personal investigador predoctoral (asistencia a cursos y seminarios de especialización fuera de la universidad); Apoyo a la formación de personal investigador para la presentación y defensa de resultados de investigación (asistencia a congresos y reuniones científicas - bolsas de viaje); Apoyo al desarrollo de tesis con mención internacional (ayudas a estancias en otros centros asociadas al desarrollo de tesis doctorales, ayudas financiadas con cargo al convenio de colaboración suscrito con Cajasiete); Apoyo a la formación de personal investigador en la redacción y publicación de artículos científicos en abierto en revistas indexadas para el desarrollo de su tesis doctoral; y, finalmente, Apoyo al desarrollo de tesis en la modalidad de cotutela internacional (ayudas a estancias en la ULL o en el centro participante del convenio de cotutela, ayudas financiadas con cargo al convenio suscrito con el Banco Santander).
Al margen de este plan de formación para el profesorado, las fundaciones la Caixa y CajaCanarias financian, en el apartado investigador, un conjunto de contratos postdoctorales y, en el caso de la última, los estudios y acciones sobre desigualdad y pobreza que lleva a cabo el centro de Estudios Cedesog.
El crédito máximo previsto para esta convocatoria es de 216.000 euros que, como se ha señalado, supone un incremento de un 40% respecto a las últimas ediciones, lo que fue bien acogido por los miembros del órgano colegiado.
En otro orden de cosas, el Consejo de Gobierno dio su visto bueno por unanimidad a las directrices del Plan de Organización Docente del centro académico para el próximo curso. La vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Rocío Peña, destacó que el plan contempla dos documentos, uno relativo a las propias directrices de organización de la docencia y otro relativo a la provisión de plazas.
La idea es que el plan pueda ser una herramienta de uso estratégico a más largo plazo, independientemente de las adaptaciones que se realicen cada año, mientras que el otro documento se adaptaría a las disponibilidades presupuestarias anuales, y toda vez que las solicitudes de las áreas de conocimiento hayan sido efectuadas, éstas se ordenarían en función de las necesidades estructurales de cada una de ellas.
En la medida en que exista crédito, prosiguió la vicerrectora, las solitudes se irían cubriendo paulatinamente, sin tener que esperar a la aprobación del siguiente documento el próximo año. En opinión de Peña, este plan permite una mejor estructuración y planificación en la cobertura de plazas, alberga una simplificación de la estructura en sus contenidos y es también un documento más sencillo desde el punto de vista conceptual.
Otros temas
El Consejo de Gobierno ratificó asimismo la candidatura de la Coral Universitaria de la Universidad de La Laguna como candidata a los Premios Canarias de Bellas Artes e Interpretación. También dio su visto bueno al nombramiento de Patricia Delponti como nueva directora de Secretariado de Calidad, Formación e Innovación. Por su parte, la docente Vanessa Muñoz pasará a ser directora de Secretariado de Modernización y Procesos, dentro del Vicerrectorado de Agenda Digital y Modernización.
Por otro lado, en la sesión de hoy también recibió conformidad la propuesta de creación del Aula Cultural de Matemática Divulgativa, en la idea de formar a jóvenes investigadores en la divulgación de las ciencias exactas. Igualmente se acordó que Jonás Armas Núñez sea codirector de la Cátedra Cultural José Aguiar.
Habilitada la interoperabilidad de la Universidad de La Laguna con el resto de administraciones públicas de la comunidad autónoma, gracias al trabajo del Servicio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Gabinete de Análisis y Planificación.
El órgano colegiado también acordó la puesta en marcha de los trámites administrativos y el monto global del contrato de limpieza de edificios, facultades y centros y restantes propiedades del centro académico. Se trata de una plurianualidad que se prevé que, mediante un procedimiento abierto de más de 4 millones de euros anuales, salga a licitación pública en torno al mes de mayo. Contando con su prórroga y un tiempo total de ejecución de cuatro años, el importe se elevaría a unos 17 millones, ofreciendo mayor cobertura de edificios y de reforzamiento de la prestación en algunos servicios, aseguró el gerente, Juan Manuel Plasencia.
Publicidad
La Laguna/ El Consejo de Gobierno de la Universidad de La Laguna ha dado hoy 30 de enero su visto bueno al plan de formación del personal investigador del centro académico para 2020, un documento que contará en este año con un 40% más de financiación y que pretende incentivar la internacionalización de los científicos y científicas, fomentar la excelencia en la ciencia e incrementar las publicaciones en abierto en revistas indexadas.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ayuntamiento de Adeje y asociaciones centran una nueva hoja de ruta para beneficiar a las personas vulnerables
- Adeje se suma al Día Internacional de las Mujeres con el programa "Diversas y Visibles"
- El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, acepta participar en el Comité de Honor del Centenario ramblero
- Titsa presenta el proyecto 'Tuwawa' a los Premios Nacionales de Movilidad
- Fiestas Santa Cruz da a conocer a las diez murgas que participarán en La Canción del Siglo
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Ayuntamiento de Adeje y asociaciones centran una nueva hoja de ruta para beneficiar a las personas vulnerables
Adeje/ El objetivo es coordinar los recursos municipales para dar una ...

El secretario de Estado de la España Global visita el Observatorio del Teide
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ Visitó las instalaciones del Observatorio del Teide (Tenerif...

El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, acepta participar en el Comité de Honor del Centenario ramblero
San Juan de la Rambla/ La celebración de los 100 años de Villa supone ...

El Ejecutivo inicia una ronda de contactos para presentar el proceso participativo de la Ley de Gobierno Abierto
Canarias/ El viceconsejero de Administraciones Públicas y Transparenci...

El desplome de las ventas en lo que va de año, debilita el músculo financiero de los concesionarios canarios
Canarias/ El mercado canario de automóviles continúa en caída y sin fr...
El Gobierno de Canarias publica el segundo listado provisional de becas concedidas para estudios universitarios
Canarias/ El plazo de subsanación finaliza el 12 de marzo. La Conseje...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Titsa presenta el proyecto 'Tuwawa' a los Premios Nacionales de Movilidad
Tenerife/ Los galardones distinguen las buenas prácticas e iniciativas...
El crowdfunding como primer paso hacia la consolidación de productos en el mercado
Santa Cruz de Tenerife/ El Programa Boxlab 4.0 celebró ayer, 25 de feb...

El Cabildo aprueba 7 millones para ayudar a restaurantes, centros deportivos y puestos de venta ambulante en Gran Canari…
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo aprobó en pleno destinar 7 mill...
Canarias contará con un protocolo de exhumación de restos de desaparecidos en la guerra civil y la represión franquista
Canarias/ La Comisión Técnica de Memoria Histórica ha emitido, por una...

El Ayuntamiento de Santa Cruz reparte 273 contenedores marrones destinados a residuos orgánicos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ El concejal de Servicios Públicos, Guillermo D...

La Red canaria por los derechos de las personas migrantes denuncia la desidia institucional ante la crisis humanitaria q…
Las Palmas de Gran Canaria/ La Red canaria por los derechos de la...

Garafía aprueba el mayor presupuesto municipal
Garafía/ El Ayuntamiento de la Villa de Garafía ha aprobado en el Plen...