Publicidad
Las Palmas de Gran Canaria/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, han firmado el Protocolo de colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y Cuerpos de Policía Local para la protección de víctimas de Violencia de Género (VioGén).
En virtud de esta firma, Mogán se convierte en el vigésimo octavo municipio de Canarias y el noveno de la isla de Gran Canaria en suscribir un protocolo similar para la colaboración y coordinación activa con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra la Violencia de Género y la protección de sus víctimas.
"Quiero agradecer al Ayuntamiento de Mogán y a su alcaldesa la celeridad a la hora de cerrar la firma de este protocolo al inicio de la nueva normalidad. En los últimos días nos felicitábamos por el hecho de que tres municipios tan importantes en términos poblacionales y para la economía de Canarias como son San Bartolomé de Tirajana, el Puerto de la Cruz y Adeje se incorporasen al Sistema VioGén. Y hoy, apenas unos días después, podemos decir que otro de los polos turísticos y de población del Archipiélago, Mogán, entra también a participar de la coordinación y colaboración policial activa necesaria para proteger a las víctimas de Violencia de Género. Una buenísima noticia, sin duda", afirma Anselmo Pestana.
Por su parte, la alcaldesa de Mogán asegura que el municipio siempre mostrará su total disposición a colaborar activamente con todos los medios de los que dispone la Administración local para la protección de las víctimas de violencia de género. "Es muy necesario que nuestra Policía Local pueda coordinarse con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado porque significa sumar recursos humanos a la lucha contra esta
lacra", recalca.
"Como entidad local contamos con la ventaja de la cercanía hacia nuestros vecinos y vecinas y, gracias a nuestro Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores Víctimas de Violencia de Género, un mayor conocimiento de casos dado que a través de él se atiende a personas tanto de Mogán como del municipio vecino de San Bartolomé de Tirajana", añade la alcaldesa.
Mogán se incorpora hoy gracias a este protocolo al Sistema VioGén, que el Estado puso en funcionamiento en 2007 para permitir el seguimiento y protección de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas, y de sus hijos e hijas.
Dentro de VioGén se encontraban hasta ahora otros quince municipios canarios, 10 de la provincia tinerfeña y 5 de Las Palmas: Santa Cruz de Tenerife, Tegueste, San Miguel de Abona, Güímar, Granadilla de Abona, El Rosario, Santiago del Teide, Puerto de La Cruz y Adeje, en Tenerife; La Aldea de San Nicolás, Ingenio, Santa Brígida y San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria; Antigua, en Fuerteventura, y La Frontera, en El Hierro.
A estos municipios se suman, Moya, Tejeda, Artenara y Valleseco (Gran Canaria), El Paso y San Andrés y Sauces (La Palma), Betancuria (Fuerteventura) y Vallehermoso, Hermigua, Valle Gran Rey, Alajeró y Agulo (La Gomera), que han firmado sendos protocolos de colaboración policial con el Estado contra la Violencia de Género de este tipo, pero que no comprenden la incorporación al Sistema VioGén.
Cerca de 45.500 casos objeto de protección por VioGén en Canarias
Según los últimos datos del Ministerio del Interior, hasta el pasado 30 de junio un total de 45.419 casos habían sido objeto de protección por parte del Sistema VioGén en Canarias, 23.585 en la provincia de Las Palmas y 21.834 en Santa Cruz de Tenerife.
De ellos, y hasta ese mismo día, 4.213 permanecían activos en todo el Archipiélago, de los que 2.008 se registraban en la provincia de Las Palmas y 2.205 en Santa Cruz de Tenerife.
La búsqueda de la colaboración entre instituciones en los distintos niveles administrativos contra la violencia sobre la mujer forma parte del firme compromiso del
Gobierno de España con la lucha contra esta lacra social y la protección de las víctimas, en el marco del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género y la Ley Orgánica 1/2004.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Cabildo destina 800.000 euros a reconvertir cinco inmuebles municipales en casas y coviviendas para familias en situación de emergencia habitacional
- Las personas mayores y el personal de la Residencia Tarazona de Santa María de Guía recibieron la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus
- La alcaldesa de Mogán solicita a Noemí Santana una acogida equitativa en Canarias de los menores migrantes
- Comienza la vacunación contra el Covid19 en la Residencia de Mayores de Barrial, Gáldar
- El gasoil vertido en Agaete se reduce a láminas de tres litros y los equipos trabajan para que la próxima semana hayan desaparecido del todo
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento mejora la señalización vial del municipio isorano
Guía de Isora/ El Ayuntamiento de Guía de Isora ha comenzado a ejecuta...
El Cabildo destina 800.000 euros a reconvertir cinco inmuebles municipales en casas y coviviendas para familias en situa…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria invertirá casi ...
La Guardia Civil procede a la detención de cinco personas por un delito de robo con fuerza
Fuerteventura/ A tres de los detenidos se les intervino en la mi...
Apenas el 36% de las camas turísticas asociadas a Ashotel en Tenerife están abiertas y con ocupaciones muy bajas
Tenerife/ Más de 30 establecimientos que abrieron en 2020 en la Isla t...

A buen ritmo el Plan de Mejora de la Seguridad Vial de San Juan de la Rambla
San Juan de la Rambla/ Tras que una primera fase se centrara en regula...

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte propone 9 proyectos para el Plan de Recuperación
Buenavista del Norte/ Para la primera fase se han trasladado a la Cons...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Gran Telescopio Canarias observa el universo musical de Beethoven
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ Los Cabildos de La Palma y de Tenerife, junto al Instituto d...

El Gobierno canario abre el plazo para solicitar la ayuda a los productores de plátano con IGP
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno...

El Ayuntamiento de Antigua amplia la bajada del IBI a todos los establecimientos turísticos
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua amplía su criterio de aplicación e...

Arona y Cabildo se coordinan con vecinos y comerciantes ante el inminente inicio de la reforma de la calle México
Arona/ Coordinarse con vecinos, comerciantes y establecimientos hotele...
Los hoteleros españoles exigen la suspensión y exoneración de impuestos y tasas municipales ante el cese casi total de a…
Nacional/ La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístic...

Santa Cruz tramita ya la convocatoria 2021 de cooperación social para el Tercer Sector
Santa Cruz de Tenerife/ La concejala de Acción Social, Rosario Carball...

Trabajadores del convenio de Empleo Social realizan diversas mejoras en El Tablero
Santa Cruz de Tenerife/ Javier Rivero, concejal del distrito Suroeste,...