Publicidad
GRAN CANARIA RECLAMA DECISIONES
El pasado lunes 21 de septiembre me reuní con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, para avanzar en la coordinación de la toma de las decisiones que debemos afrontar los responsables públicos ante las distintas crisis que estamos viviendo en Gran Canaria y en el conjunto de nuestro archipiélago. En el encuentro debatimos cuatro asuntos de singular trascendencia en estos momentos para Gran Canaria: la crisis sanitaria provocada por la segunda oleada de la COVID-19, la crisis migratoria por la llegada de más de 5.000 personas en lo que llevamos de año, la crisis turística por la inclusión de Canarias como destino de riesgo por parte de los principales países emisores y la crisis social y económica que se está produciendo en la isla.
La situación social y económica de Canarias exige que aprovechemos todos los recursos, todas las oportunidades públicas y privadas para generar actividad, promover empleo, recuperar a personas del paro y sostener a la pequeña y mediana empresa que constituye el esqueleto fundamental de nuestra sociedad. Y dentro de ese plan de actuación, el turismo representa un sector fundamental por la cantidad de empleos directos e indirectos que sostiene y por la cadena de influencias e inversiones que origina en todos los sectores relacionados y que en Canarias afectan a más de la mitad de nuestra población.
POLÍTICAS MIGRATORIAS QUE GENERAN ODIO
En las últimas semanas hemos vivido en Gran Canaria varios tristes y alarmantes episodios de racismo, inéditos hasta la fecha, a raíz del repunte de la llegada de personas migrantes en pateras a nuestras costas, unos 5.000 en lo que va de año. Hemos visto en redes sociales vídeos de inmigrantes desembarcando en diversas playas en los que sus autores proferían toda clase de insultos racistas contra estas personas y también se han producido lanzamientos de piedras contra centros de menores no acompañados en Las Palmas de Gran Canaria.
VIVIR EL PINO DE OTRA MANERA
Las fiestas del Pino tienen un profundo significado para Gran Canaria. Además del fervor religioso que nuestra patrona inspira en los creyentes, la romería del Pino y todos los actos que constituyen la fiesta suponen un momento de celebración y comunión de toda la isla. Una muestra de nuestras tradiciones e identidad, folclore, gastronomía, arte, devoción, artesanía, naturaleza. Son más de 100.000 personas las que se dan cita cada año en la Villa de Teror para disfrutar de esta exaltación de lo que amamos de nuestra tierra.
NO A UNA ISLA CÁRCEL
Las responsabilidades del estado en Canarias relativas al fenómeno creciente de la inmigración han sido evadidas en estos últimos 20 años.
La crisis migratoria que vivimos en estos momentos presagia situaciones parecidas a las vivimos en este archipiélago a principios de este siglo, sin que se atisben soluciones y alternativas por parte del Gobierno de España. Ningún gobierno español ha diseñado para estas islas – desde la última crisis de 2006- una estrategia fiable, solvente, humanitaria... ante la localización estratégica de nuestro archipiélago y el cierre de otras rutas migratorias entre África y Europa.
Cada proceso electoral es un retrato que nos sirve para analizar los cambios sociales y políticos que se producen en la ciudadanía convocada a las urnas. Los resultados de las elecciones gallegas y vascas son significativos para Canarias porque se producen en unas circunstancias que condicionan también nuestro día a día: se celebran después del impacto del Covid, son las primeras tras el gobierno estatal de coalición y expresan directamente el sentimiento de ese electorado tras dos años convulsos en la política española. Para el nacionalismo canario, y fundamentalmente para el nacionalismo canario de izquierdas, es muy interesante el análisis, además, porque en las dos comunidades el fenómeno nacionalista ha vuelto a resultar muy relevante y la confrontación derecha e izquierda se muestra de forma evidente.
LA CUMBRE VIVE
En el programa de gobierno del Cabildo de Gran Canaria figura de manera expresa nuestra voluntad de prestar especial atención al mundo rural, a los municipios del interior de Gran Canaria, a la cumbre de nuestra isla. Consideramos como prioritario para nuestra acción política y para la gestión institucional el fortalecimiento de la cohesión social, la relación del medio rural con las demandas de una sociedad moderna, la lucha contra el cambio climático y el hacer frente a los desafíos económicos y sociales con un modelo de desarrollo ecosocial ligado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Hace un año, el 7 de julio de 2019, me encontraba en la capital de Azerbaiyán, Bakú, formando parte de una delegación conformada por miembros del Gobierno de España, del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Gran Canaria, para asistir a la 43 sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Sin duda un momento que ya está inscrito en la historia de nuestra isla. Tras años de denodado esfuerzo y trabajo, la Unesco declaró como Patrimonio Mundial de la Humanidad a Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria.
15 AÑOS SIENDO RESERVA DE LA BIOSFERA
Hace quince años, el 29 de junio de 2005, el Consejo Internacional del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la UNESCO, declaró Reserva de la Biosfera la zona terrestre suroeste de Gran Canaria que abarca el 42% de la isla, así como una amplia franja marina. La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria (RBGC) comprende un territorio distribuido en 7 municipios: 3 en su totalidad (Artenara, Tejeda y La Aldea de San Nicolás) y 4 parcialmente (Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Agaete y Vega de San Mateo), con más de 100.000 hectáreas terrestres y marinas y una población local de aproximadamente 17.000 habitantes.
CANARIAS DEMANDA UN MEJOR TRATO
La gravedad de la situación social y económica de Canarias como efecto de la COVID19 requiere medidas excepcionales por parte de todos los sectores sociales e institucionales. El Cabildo de Gran Canaria sabe que no puede exigir si no asume un compromiso total y por eso hemos puesto en marcha un ambicioso programa de inversiones y medidas sociales. Tenemos una relación estrecha con el Gobierno de Canarias y confiamos en que se mantenga una coordinación que es a todas luces indispensable. Pero es el momento de insistir ante el Gobierno de España y ante la Unión Europea para expresar con contundencia que la situación de Canarias no es homologable al resto de comunidades del Estado y requiere una intervención urgente y especial.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Ayuntamiento de Guía reduce a 15 días el periodo medio de pago a proveedores en el último trimestre de 2020
Gran Canaria | Sin comentarios
Santa María de Guía/ El Ayuntamiento de Guía ha conseguido reducir a c...
El porcentaje de grupos en cuarentena por COVID se sitúa en el 0,2%
Canarias/ En Canarias se registran hoy 304 positivos en Coronavirus en...

El Ayuntamiento de Antigua ejecuta la limpieza y embellecimiento de Pozo Negro
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua actúa estos días en la limpi...
Varón fallecido en un accidente de bicicleta en Tenerife
Tenerife/ En la TF-28, a la altura del PK 39.400, Güímar. Valoración ...

Acondicionamiento y embellecimiento de la plaza de El Cabo de Valverde
Valverde/ El concejal de Obras Carlos Brito, informa de la buena situa...

El Cabildo ampliará la Residencia de Taliarte en 120 plazas con una inversión de 16,5 millones
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ampliará en 120...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

Roque Calero y Rafael Martell coinciden en buscar soluciones para convertir Canarias en una potencia en energías renovab…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Rafael Martell y Roque Calero, analistas e...

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa conoce las propuestas de la iniciativa 'Canarias Importa' que promueva …
Lanzarote/ La directora de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Gra...

Adeje constituye el grupo local de trabajo en el marco del proyecto SMART-ECO
Adeje/ Con esta reunión se pretendía abordar las primeras conclusiones...
Personal de una ambulancia del SUC asiste un parto en la vía pública en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Nicolás Estévanez, Las Palmas de Gran Canaria. ...

El alcalde de Adeje propondrá la medalla de oro del municipio para el hotel H10 Costa Adeje Palace y su personal
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga visitó esta instalación turística y...
El secretario de Estado de la España Global visita Tenerife para fortalecer la participación de Canarias en la estrategi…
Canarias/ El secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, i...

Turismo convoca ayudas de patrocinio a entidades privadas para realizar eventos presenciales en las Islas
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...