Publicidad
Nacional/ La pandemia de la COVID-19 ha mostrado las costuras de un sistema sostenido en relaciones desiguales, de expolio y violencia, y ha agudizado y acelerado las múltiples crisis estructurales que existían previamente: ecológica, económica, social y de género.
Nos encontramos ante un prólogo civilizatorio, un acontecimiento que incide en todos los ámbitos de la vida y lo cambia todo. Esta coyuntura nos ha mostrado la rapidez con la que la sociedad puede transformarse y qué actividades y trabajos han sido y son esenciales para sostener la vida.
PACMA elabora un informe junto a 98 protectoras para demostrar que los cazadores abandonan a miles de perros cada año
Nacional/ El Partido Animalista lleva años denunciando el abandono de miles de perros utilizados por los cazadores al finalizar la temporada de caza. Febrero es conocido como el mes más negro para los galgos, porque son abandonados en masa al terminar dicha temporada.
Sin embargo, el año pasado el SEPRONA afirmó que en 2019 solo habían sido abandonados 8 galgos, algo que indignó enormemente a las miles de organizaciones animalistas que se ocupan del rescate de los miles de galgos desechados por los cazadores.
El Gobierno amplía la cuarentena obligatoria a los pasajeros de vuelos procedentes de otros 10 países para frenar la propagación de las nuevas variantes de la COVID-19
Nacional/ El Gobierno de España ha ampliado a los pasajeros procedentes de Botsuana, Comoras, Ghana, Kenia, Mozambique, Tanzania, Zambia, Zimbabue, Perú y Colombia, la obligación de guardar un período de cuarentena de 10 días, como medida de contención frente a las nuevas variantes del COVID-19.
Los pasajeros de vuelos procedentes de estos 10 países se suman así a los de Brasil y Sudáfrica, a los que ya se venía aplicando esta medida desde el pasado 22 de febrero y a los que se continuará reclamando el cumplimiento de esta medida.
Naviera Armas Trasmediterránea elimina la impresión de cinco millones de tarjetas de embarque anuales con tecnología Microsoft
Nacional/ Naviera Armas Trasmediterránea es el grupo naviero líder en España y uno de los principales de Europa en el sector del transporte marítimo de pasajeros y carga rodada. Ante la situación de riesgo sanitario desencadenada por la Covid-19, el grupo estableció nuevos protocolos para garantizar la seguridad de sus clientes y sus empleados.
Entre las medidas puestas en marcha destaca la creación de un nuevo sistema de control de embarque de "último metro", encaminado a eliminar cualquier tipo de contacto físico, agilizar el proceso, garantizar el control de identidad y, al mismo tiempo, reforzar el compromiso ambiental de la compañía.
Maroto subraya la fortaleza de la imagen turística de España: "Hay un deseo de volver a viajar a nuestro país"
Nacional/ Las restricciones internacionales a la movilidad provocadas por la necesidad de combatir la pandemia de COVID-19 no están afectando especialmente a España como destino, como reflejan diversos estudios publicados recientemente y que miden la intención de volver a viajar del turista internacional.
"Nuestra imagen no se ha visto perjudicada y hay un deseo de los turistas de volver a viajar a España", ha constatado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, en la inauguración de las jornadas virtuales "Reset and Restart: Nuevas oportunidades para un sector de futuro", que organiza Turespaña y a las que se han inscrito más de 4.000 personas.
Nacional/ La nueva ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, han prometido este miércoles sus cargos ante el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela con un ejemplar de la Constitución como testigo, después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicara al monarca los cambios en el Ejecutivo.
Sin presencia de símbolos religiosos, como ha sido habitual en las últimas ocasiones en que ha tenido lugar este acto, Darias e Iceta han asumido sus nuevas responsabilidades en el Salón de Audiencias ante el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, como notario mayor del Reino.
Las mujeres víctimas de violencia de género podrán ser empadronadas cuando se encuentren en residencias, pisos tutelados o casas de acogida
Madrid/ El Consejo de Empadronamiento ha informado favorablemente la propuesta para modificar la Resolución de 17 de febrero de 2020, sobre instrucciones técnicas a los ayuntamientos en materia de gestión padronal, para empadronar a las mujeres víctimas de violencia de género que se encuentran viviendo en residencias, pisos tutelados o casas de acogida de las comunidades autónomas.
Una vez informado favorablemente en el Consejo de Empadronamiento, el Instituto Nacional de Estadística (INE) procederá a iniciar su tramitación haciendo efectiva en próximas fechas la modificación.
España insta a una respuesta internacional coordinada para reactivar el turismo seguro
Nacional/ El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, ha instado hoy a avanzar en una "respuesta internacional lo más coordinada y coherente posible" que permita "reactivar la movilidad de manera segura" mientras avanza en varias regiones del mundo la campaña de vacunación.
Así lo ha expuesto en su intervención en el Comité de Crisis Mundial del Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que se reúne hoy en Madrid por séptima vez desde su creación en marzo pasado y en vísperas del 113º Consejo Ejecutivo de la OMT que tendrá lugar mañana.
Solo seis comunidades suman autónomos en 2020
Madrid/ El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA cerró 2020 con un aumento de 2.113 trabajadores autónomos, lo que supone un crecimiento del 0,1%, frente al crecimiento del 0,4% registrado en 2019, ejercicio que sumó 14.383 autónomos.
"Sin ninguna duda, 2020 ha sido un año horrible para los autónomos. Es el peor año de afiliación desde 2012. No ha habido pérdida de autónomos gracias a la prestación por cese de actividad a la que están acogidos más de 350.000 autónomos a pesar de tener muchos de ellos sus negocios y actividades cerradas", afirma Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA.
Los hoteleros españoles exigen la suspensión y exoneración de impuestos y tasas municipales ante el cese casi total de actividad
Nacional/ La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) urge al Gobierno a la exoneración de impuestos y tasas municipales al sector alojativo, que se ha visto obligado al cese casi total de su actividad por falta de demanda.
CEHAT recuerda que, actualmente, tan sólo se encuentra abierta un 15% de la planta alojativa en toda España y que su ocupación ronda un 10%. Sin embargo, a pesar de la inactividad del sector -impuesta por la pandemia y la carencia de demanda y expectativas de demanda- y la consiguiente falta de ingresos, los hoteleros denuncian que tienen que seguir haciendo frente a "gastos inadmisibles y carentes de sentido en un contexto como el actual".
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Villa ramblera avanza para ampliar la oferta de viviendas
San Juan de la Rambla/ El Consistorio plantea la adquisición de vivien...
El CGPJ nombra a Juan Luis Lorenzo Bragado nuevo presidente del TSJ de Canarias
Canarias/ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado ...

La mitad de los municipios de Canarias ha suscrito ya con el Estado un protocolo de colaboración policial para proteger …
Canarias/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el ...
El Gobierno ha aprobado ayudas para tres proyectos de exhumación de fosas de la Guerra Civil en Canarias
Canarias/ El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Me...

El Ayuntamiento de Guía retira diez toneladas de escombros del Barranco de Valerón y hace un llamamiento a la población …
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Guía ha retirado hoy diez toneladas d...

Turismo coordina mejoras de las infraestructuras en los municipios de Pájara, La Oliva y Antigua
Fuerteventura/ La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, T...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Cabildo limpiará de cañas 6.700 palmeras y decenas de barrancos como medida preventiva contra los incendios
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo limpiará de cañaverales el ento...

Ámate, 15 años de labor impagable para afrontar el cáncer de mama con el apoyo de la experiencia
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, des...

Transición Ecológica y Federación Canaria de Caza consensuarán los contenidos de la futura Ley de Biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Ambas entidades han acordado la creación de una mesa de trab...

La renovación de la red de agua de Machado avanza con una inversión de 420.000 euros
El Rosario/ El Ayuntamiento de El Rosario continúa con la ejecución de...

Puerto de la Cruz trabaja con las grandes cadenas hoteleras para impulsar los destinos pioneros con la ayuda de los fond…
Puerto de la Cruz Puerto de la Cruz sigue recabando apoyos de administ...

La Reserva de la Biosfera de El Hierro inicia una campaña de limpieza en espacios naturales
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ Ayer, 3 de marzo, se celebraba el Día Mundial de la Natural...

Exceltur sitúa a Adeje como el destino con mayor competitividad turística de España
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga ha asistido hoy a la presentación d...