En este sentido, desde el sindicato recuerdan que los empleados públicos de la Sanidad canaria han perdido, desde la crisis anterior, casi un 30% de su poder adquisitivo, "a pesar de los incentivos desorbitados de los directivos del SCS" señala Pérez, quien ha especificado que "un gerente de hospital cobra más de 18 mil euros de incentivos, mientras que un trabajador del grupo C2, por ejemplo, llega apenas a los 600 euros".
Lucha en condiciones precarias
Los trabajadores del SCS llevan años desarrollando su labor diaria en situaciones precarias debido a los recortes presupuestarios, la falta de material y de recursos humanos, unas deficiencias que se han visto incrementadas en la actual crisis derivada por la pandemia de COVID-19.
"Durante los últimos meses el personal del SCS, los 'héroes' de la crisis, ha tenido que hacer frente a turnos interminables y la falta de equipos de protección individual (EPI), entre otras muchas carencias y, sin embargo, aún estamos a la espera de que el Gobierno y su presidente, Ángel Víctor Torres, dé un paso adelante, se aparte de las políticas discriminatorias y corrija el trato dispensado a la sanidad pública y sus trabajadores", ha finalizado Ruymán Pérez.