Publicidad
El COVID-19 destruye casi 834.000 empleos en marzo y deja la peor cifra de paro de la historia
Nacional/ Es la cifra en el último día de marzo, la afiliación media a la Seguridad Social cae en 243.469 cotizantes.
El coronavirus ha dejado en marzo las peores cifras de la historia de paro y destrucción de empleo. El desempleo aumenta en marzo en 303.265 personas con respecto a febrero, que fue un buen mes. Es la peor cifra mensual desde que hay registros, hasta ahora el peor dato había sido enero el de 2009, con 198.838 desempleados más.
La mitad del descenso del paro en febrero se concentró en la hostelería y en actividades administrativas y auxiliares
Canarias/ La Cámara de Comercio urge a que se activen medidas económicas con las que compensar las pérdidas que pudiera ocasionar entre las empresas la crisis sanitaria del coronavirus con el objetivo último de mantener el empleo.
Los datos conocidos en el día de hoy sobre la evolución del paro registrado y los afiliados medios a la seguridad social rompen la tendencia de desaceleración que se venía registrando en los meses precedentes con un retroceso anual en el número de parados del 0,8% -en enero se produjo una subida interanual del 0,8%-y un aumento del 1,8% en el número de afiliaciones, dos décimas por encima de dato de enero de este año. Febrero finaliza con 207.837 parados inscritos en las oficinas de empleo público y 818.141 afiliados medios a la seguridad social en Canarias.
Máñez valora los datos del paro y llama a seguir trabajando para mejorar la calidad del empleo que se crea en Canarias
Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo confía en las sinergias con los agentes económicos y sociales para afrontar el cambio hacia las políticas económicas vinculadas al desarrollo sostenible y la Agenda 2030.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, hizo balance este martes de los datos de paro publicados, correspondientes a febrero, unas cifras que muestran un descenso en 3.327 personas de las personas paradas respecto a enero, con una bajada del -1,58%, y una reducción interanual del paro del -0,78%, con 1.629 personas menos que en el mismo mes del año pasado. La consejera instó a tomar estos datos "con prudencia", ya que las cifras mes a mes muestran un comportamiento en materia de contratación y afiliación a la Seguridad Social que hay que analizar "con cautela", y abogó por "seguir trabajando, de la mano de los agentes económicos y sociales, para mejorar la calidad del empleo que se crea en Canarias".
Canarias/ La EPA sitúa al Archipiélago a la cabeza nacional en crecimiento de la ocupación respecto al trimestre pasado y cifra en 940.300 las personas ocupadas, un nuevo récord en la serie histórica.
La consejera, Elena Máñez, destaca que estos datos demuestran que en Canarias "se crea empleo, no se destruye" y llama a "seguir avanzando, de la mano de los agentes económicos y sociales, en mejorar la calidad del trabajo que se genera".
Canarias/ Para el presidente de la Cámara de Comercio, Santiago Sesé, "los datos que se han conocido hoy no son más que un nuevo síntoma del enfriamiento que está experimentando la economía que reclama, con urgencia, estabilidad política e inversión productiva".
Los datos del paro registrado del mes de octubre de este año se suman al conjunto de indicadores que hemos ido conociendo sobre el comportamiento de la actividad económica de las islas y que nos sitúan en niveles previos a la recuperación que comenzó a mediados del año 2013. De hecho, la variación interanual de parados se sitúa por primera vez desde julio del año 2013 en valores positivos con un crecimiento del 1% que supone 2.030 desempleados más que hace un año y que sitúa la cifra toral a cierre del mes de octubre en los 210.131 parados.
Sube el paro en Canarias en 17.300 personas
El paro baja en Canarias en el mes de agosto
Canarias/ Santana aprecia una estabilidad de los datos del paro y aboga por "grandes acuerdos en materia de empleo".
El número de personas paradas disminuye en 644, con una bajada del 0,31% respecto a agosto, y se registra un descenso del 0,44% respecto al mismo mes de 2018, con 901 personas menos en el paro.
Quinto paro de tripulantes de cabina de Ryanair, marcado por los impedimentos para ejercer el derecho a huelga
Canarias/ Los tripulantes de cabina de Ryanair afrontan hoy la quinta jornada de huelga contra el cierre de las bases de Tenerife, Las Palmas, Lanzarote y Girona, que pone en riesgo 512 puestos de trabajo.
Este nuevo paro vuelve a estar marcado por unos servicios mínimos excesivos, que impiden ejercer el derecho a huelga, y con la práctica, ya habitual, de Ryanair de citar a servicios mínimos y guardias a la práctica totalidad de la plantilla. Más del 70% de la plantilla sigue ejerciendo su único derecho a huelga, que es no realizar el servicio de venta a bordo.
Santana llama a "trabajar de manera conjunta" con los agentes sociales y económicos para bajar las cifras de paro
Canarias/ El número de personas desempleadas sube en agosto en 511 respecto a julio, pero se registra una bajada del 0,9%, con 1.844 personas menos, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Canarias es una de las tres comunidades autónomas españolas en las que no bajan las afiliaciones a la Seguridad Social, que se mantienen.
Canarias/ El número total desempleados en el Archipiélago se sitúa en los 205.173.
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo en las islas Canarias subió en 511 desempleados en agosto, lo que supone un incremento del 0,25 por ciento y sitúa el número total de desempleados en los 205.173.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Cabildo solicita 5,2 millones de euros al Gobierno de Canarias para contratar a 177 personas desempleadas
Tenerife/ La Corporación insular aportará 897.000 euros para ejecutar ...

Tenerife asiste en Los Ángeles al congreso anual de la asociación de turoperadores de Estados Unidos USTOA, con más de 7…
Tenerife/ En el encuentro, celebrado esta semana, la Isla ha mantenido...

El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz se dota de herramientas para agilizar los procesos relativos a la capacidad jurídic…
Puerto de la Cruz/ En colaboración con la Fundación Tutelar Canaria So...

Valsequillo solicita la apertura de la farmacia en Tenteniguada
Valsequillo de Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Valsequillo ha solicit...

La Junta de Gobierno autoriza el gasto de 4 millones a favor de Muvisa para la adquisición de viviendas sociales
La Laguna/ "Nuestro propósito es atender a las necesidades de la pobla...

Las nuevas lanzaderas universitarias de Titsa registran casi 2.000 pasajeros desde su puesta en marcha
Tenerife/ Las líneas comenzaron a operar en el mes de octubre para evi...

El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...

La comunidad finlandesa celebra el 106 cumpleaños de su Independencia en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ Este miércoles la nutrida comunidad finlandesa como...

Gobierno y Universidad ponen el foco en los procesos de toma de decisiones en la Jornada Participación y Gobernanza
La Laguna/ Está organizada por la Dirección General de Transparencia y...
Ciudad Sostenible logra que la renaturalización de Los Cachazos entre en la agenda del Gobierno de Canarias
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ El concejal de Ciudad Sostenible, David Hernández (...

Antigua destina 135.000 euros a las Subvenciones de Agricultura, Ganadería y Pesca
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua publica las Bases de la Subvención...

El Cabildo refuerza la señalética de Anaga para favorecer la seguridad y la movilidad en la zona
Tenerife/ Se trata de una demanda vecinal debido a la saturación de tr...

BPW Canarias aplaude la elección de Rosa Aguilar y Lourdes Santana para el Consejo Rector del Instituto Canario de Igual…
Canarias/ La Asociación de Mujeres Empresarias, Directivas y Profesion...

El Tranvía inicia este sábado 9 de diciembre sus servicios especiales para los fines de semana de Navidad
Tenerife/ La Línea 1 operará en horas punta cada 8 minutos los sábados...