Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario advierte que la negativa del Gobierno de Pedro Sánchez de respetar la plurianualidad prevista en el Plan de Infraestructuras Educativas Educativas de Canarias (PIEC) que estaba consignado en la Ley de Presupuestos Generales de 2018 y a la que se habían comprometido, "no solo quiebra el espíritu con el que se firmó el convenio -del que se han transferido solo los 42 millones previstos para el pasado ejercicio a modo de subvención-, sino que hará imposible poder planificar las infraestructuras educativas de los próximos años en Canarias, lo que llevará a que muchos niños y niñas canarias deban seguir recibiendo sus clases en barracones o en instalaciones inadecuadas".
Esta circunstancia, que se repite cada vez que se produce un cambio de gobierno en España, "obligará al Gobierno de Canarias a tener que empezar de cero con las negociaciones con el Estado para poder mejorar las infraestructuras educativas canarias en el futuro, ya que la decisión de Sánchez dejará en suspenso las partidas previstas para infraestructuras educativa en Canarias de los próximos años", señala la formación nacionalista canaria, para quien el gobierno de Pedro Sánchez "ha repetido de esta forma la manera de actuar de gobiernos precedentes al rechazar lo acordado y firmado para Canarias en materia de infraestructuras educativas".
El Plan de Infraestructuras Educativas Canarias ya cuenta con un mapa escolar de Canarias que identifica las obras necesarias y urgentes que se deben acometer, y que supondría una inversión de más de 500 millones de euros hasta el año 2025. Estas obras, no solo mejorarían la calidad educativa de los niños y niñas canarios, sino que permitirían crear alrededor de 23.000 plazas escolares en unos 130 centros educativos. "La falta de compromiso del gobierno de Pedro Sánchez tendrá que ser paliado por el Gobierno de Canarias, lo que llevará a tener que detraer recursos de acciones relevantes para el sistema educativo canario".
Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canaria asegura que "precisamente por hechos como estos", que perjudican directamente las condiciones en las que reciben sus clases los niños y niñas canarios y realizan su trabajo los docentes de las Islas, "resulta tan importante que haya una voz canaria en Madrid defendiendo nuestros derechos. La única manera de poder exigir permanentemente lo que nos corresponde es contar con políticos que de verdad tengan libertad para defender los intereses de Canarias, sin tener que rendir pleitesía a los dirigentes de sus partidos nacionales."
Publicidad
Canarias/ La medida del Gobierno español "no solo quiebra el espíritu con el que se firmó el convenio, sino que hará imposible poder planificar las infraestructuras educativas de los próximos años en Canarias, lo que llevará a que muchos niños y niñas canarias deban seguir recibiendo sus clases en barracones o en instalaciones inadecuadas".
Esta circunstancia, que se repite cada vez que se produce un cambio de gobierno en España, "obligará al Gobierno de Canarias a tener que empezar de cero con las negociaciones con el Estado para poder mejorar las infraestructuras educativas canarias en el futuro".
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Parlamento convalida el decreto-ley de moratoria fiscal aprobado por el Gobierno
- Torres aborda con el secretario de Estado de la España Global los fondos europeos y el certificado sanitario
- Sanidad constata 219 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas
- Noemí Santana anuncia más presupuesto y mayor equilibro en el reparto de los fondos del IRPF
- Rodríguez: "En condiciones extremas, hemos logrado mejorar la ejecución presupuestaria de otros gobiernos"
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Adeje constituye el grupo local de trabajo en el marco del proyecto SMART-ECO
Adeje/ Con esta reunión se pretendía abordar las primeras conclusiones...

Acondicionamiento y embellecimiento de la plaza de El Cabo de Valverde
Valverde/ El concejal de Obras Carlos Brito, informa de la buena situa...

El Cabildo ampliará la Residencia de Taliarte en 120 plazas con una inversión de 16,5 millones
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ampliará en 120...
San Miguel de Abona crea el "Proyecto Minerva" para fomentar la empleabilidad de personas en situación de ries…
San Miguel de Abona/ La crisis sanitaria ocasionada por la covid-19 ha...

La vivienda se encarece un 38% en Canarias en 5 años
Canarias/ El precio acumulativo de la vivienda en venta ha subido en C...

Más de 2.000 personas se han registrado en la plataforma de formación Santa Cruz Form@
Santa Cruz de Tenerife/ El Ayuntamiento de Santa Cruz ofrece un total ...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El alcalde de Adeje propondrá la medalla de oro del municipio para el hotel H10 Costa Adeje Palace y su personal
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga visitó esta instalación turística y...
El secretario de Estado de la España Global visita Tenerife para fortalecer la participación de Canarias en la estrategi…
Canarias/ El secretario de Estado de la España Global, Manuel Muñiz, i...

Turismo convoca ayudas de patrocinio a entidades privadas para realizar eventos presenciales en las Islas
Canarias/ La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno ...
El Viceconsejero de Empleo ofrece su apoyo a la vivienda colaborativa para mayores
Canarias/ Empleo brinda su colaboración para mejorar la Ley de Socieda...
Cuenta atrás para que las comunidades presenten la declaración informativa de operaciones con terceros
Santa Cruz de Tenerife/ El Colegio Territorial de Administradores de F...

Tegueste continua renovando el sistema de control de presiones de la red de abastecimiento
Tegueste/ El Ayuntamiento de Tegueste y Aqualia, empresa concesio...
Canarias crea el primer Juzgado de Violencia contra la Infancia de España
Las Palmas de Gran Canaria/ Las Palmas de Gran Canaria será la pr...