Para el portavoz de educación de Sí se puede, "se le olvida a la concejala el desmantelamiento en el colegio del Escobonal de los cursos de 1º ESO y 2º ESO, ahora este alumnado tendrá que desplazarse a Güímar o ir a estudiar al municipio vecino de Fasnia, con el perjuicio que esto supone para estas familias y para la comarca de Agache, pues el colegio supone una fuente de riqueza para la zona". Expósito también considera que la Concejalía de Cultura ha olvidado igualmente la "situación precaria en la que se encuentra la biblioteca pública que ha tenido que cerrar las puertas en agosto, pues no hay personal para su correcto funcionamiento. Ante la excusa de que no hay dinero, vale la pena recordar, que con los 70.000€ de más que nos cuesta este equipo de gobierno sobraría dinero para contratar el personal necesario".
Desde Sí se puede indican además que tampoco hay presencia del representante del Ayuntamiento en los consejos escolares de los centros educativos y seguimos sin un plan específico para el alumnado que está en grave riesgo de exclusión del sistema educativo. Creen que se debería tomar una iniciativa clara con estos alumnos y ayudar a las familias, "recordamos que el año pasado el grupo de gobierno se manifestó en contra de poner en marcha cursos de formación para las familias güímareras, en otros municipios estos cursos se realizan durante todo el año y se le reconoce la formación a los asistentes".
Los ecosocialistas consideran que "Güímar cuenta con un patrimonio natural, como el Malpaís, sobre el que no hay ningún plan educativo, cuenta con un patrimonio histórico-cultural y folclórico, como la danza de las cintas, único en Canarias, sobre el que no se actúa para su conocimiento, conservación y difusión".
"En la actual situación de crisis, en la que las nuevas ideas son las que van a marcar el tiempo que permanezcamos así, vemos como en este Ayuntamiento hay escasez de ellas, no sólo en educación sino en general" apostilla Expósito. Finalmente el portavoz señala que "son necesarias nuevas ideas, no importa que sean copiadas como la fiesta del vino en el Puertito, pero no pueden llegar con cinco años de retraso, es hora que empecemos a ver movimiento en el pueblo".