Publicidad
El SUC dio respuesta a casi 900 peticiones diarias en las que los ciudadanos demandaban asistencia sanitaria en 2019
Canarias/ Cerca de 300.000 personas fueron asistidas en las ambulancias y a través de la teleasistencia.
El Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, atendió durante el año 2019 una media diaria de 874 peticiones de ayuda sanitaria urgente que demandaron los ciudadanos de las Islas al encontrarse en situación de urgencia o emergencia y que, en total, sumaron 318.853 demandas sanitarias.
El SUC cumple 25 años de servicio público habiendo asistido a más de 5 millones y medio de personas
Canarias/ Este servicio presta asistencia sanitaria urgente en todas las Islas a través de una flota compuesta por 115 recursos.
El Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, cumple este mes de diciembre 25 años de asistencia sanitaria prehospitalaria en el Archipiélago con más de 6 millones de incidentes atendidos, en los que se ha dado respuesta a un total de 5.550.398 personas que se encontraban en una situación de urgencia o emergencia sanitaria.
El SUC forma en La Palma a los primeros intervinientes en emergencias para actuar ante una catástrofe
La Palma/ Se presenta en la Isla un remolque dotado de equipos de respuesta sanitaria inmediata para su utilización en incidentes con múltiples víctimas.
El Servicio de Urgencias Canario, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, imparte mañana en el Hospital General de La Palma un taller formativo en el manejo del material y los procedimientos de actuación y logística necesarios para una respuesta sanitaria inmediata ante una catástrofe o un Incidente con Múltiples Víctimas (IMV). El taller está dirigido a primeros intervinientes en una emergencia en la Isla, tanto el personal que desarrollan su labor en ambulancias, en el Hospital o centros de Atención Primaria como en otros organismos.
El remolque de catástrofes del SUC en Lanzarote tendrá su base en el Hospital Doctor José Molina Orosa
Lanzarote/ El lunes llega a la Isla el equipo de respuesta sanitaria inmediata (ERSI) que la Consejería de Sanidad destina a la Isla.
La isla de Lanzarote contará la próxima semana con un remolque de Respuesta Sanitaria Inmediata (ERSI) del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que permite movilizar el material necesario para una primera intervención en caso de catástrofe. Este remolque tendrá su base en el Hospital Doctor José Molina Orosa y será activado por el SUC en caso necesario.
El SUC refuerza los equipamientos de las islas no capitalinas con remolques de catástrofes para la atención de emergencias
Canarias/ Además, los profesionales sanitarios recibirán formación específica en el manejo del material y los procedimientos de actuación de respuesta inmediata.
El Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería Sanidad, reforzará los equipamientos de las islas no capitalinas con remolques de catástrofes, de forma que ante un evento extraordinario cuenten con material y equipamiento de primera intervención hasta la llegada del apoyo de medios desde Tenerife o Gran Canaria.
El SUC insiste en la importancia de reaccionar a tiempo ante posibles atragantamientos en las comidas navideñas
Canarias/ Lo primero que hay que hacer es intentar que el afectado tosa con fuerza y evitar que ingiera bebidas o alimentos.
Una actuación rápida y efectiva en caso de que una persona sufra un atragantamiento puede evitar que una situación que se produce con frecuencia pueda generar una emergencia vital. Por este motivo, y ante la llegada de las celebraciones navideñas, época en la que se celebran numerosas comidas de empresas y con amigos y abundantes cenas junto a la familia, el Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda qué es lo que deben hacer los primeros intervinientes hasta la llegada del personal sanitario.
El SUC recupera a un niño de una parada tras sufrir un ahogamiento en una piscina de Tenerife
Tenerife/ Este fin de semana, un menor de año y medio fue recuperado de una parada cardiorrespiratoria tras sufrir un ahogamiento en una piscina de una vivienda en la zona de El Escobonal, en el municipio tinerfeño de Güímar, gracias a la primera intervención realizada por sus padres a través de la teleasistencia.
En la alerta al 1-1-2 se comunicaba que al menor lo habían sacado de la piscina, que tenía los labios morados y que no respiraba. Ubicado el lugar del incidente y activados los servicios necesarios, el médico coordinador del SUC, presente en la sala operativa del 1-1-2, constató que el niño se encontraba en parada cardiorrespiratoria y le indicó, mediante teleasistencia, cómo realizar masaje cardiaco hasta la llegada de los recursos sanitarios. Las compresiones torácicas fueron vitales para salvar al menor ya que esta asistencia inicial, junto al trabajo realizado de los equipos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y el médico y un enfermero del Centro de Salud de Güímar, permitió revertir la parada.
Los helicópteros y el avión medicalizado del SUC realizaron más de 900 intervenciones en el primer semestre de 2018
Canarias/ Los helicópteros y el avión medicalizado del Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, realizaron, en el primer semestre de 2018, 916 intervenciones para llevar a cabo la asistencia y el traslado de pacientes que necesitaban una atención especializada en vuelo entre islas o, en el caso del avión, también a hospitales de otras ciudades españolas.
El SUC recuerda cómo actuar ante un traumatismo craneal y a vigilar los signos de alarma
Canarias/ El Servicio de Urgencias Canario (SUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, recuerda cuáles son los principales signos de alarma que hay que tener presentes ante un golpe en la cabeza o traumatismo craneal.
Según advierten los profesionales del SUC, la gravedad del traumatismo dependerá de la intensidad de la contusión y la presencia en el afectado de factores de riesgo, en particular si usa medicamentos para la coagulación. Clínicamente puede revelarse como alteración de conciencia, somnolencia o aturdimiento; náuseas y/o vómitos y hemorragia o pérdida de sangre por oídos o nariz.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento de Tacoronte contrata a 16 personas para crear las herramientas necesarias para la obtención de los obje…
Tacoronte/ El área municipal de Empleo y Desarrollo Local del Ayuntami...
El Ayuntamiento de Puerto del Rosario aprueba nuevas ayudas para instalaciones fotovoltaicas en empresas y viviendas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ Tras la aprobación en Junta de Gobierno Local el p...

El Ayuntamiento de Puerto del Rosario plantea nuevas alternativas de acceso al barrio de Las Granadas
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ El Grupo de Gobierno del Ayuntamiento de Puerto de...

El gobierno requiere auxilio judicial para completar el desalojo administrativo del Iders
Puerto de la Cruz/ El procedimiento administrativo de desalojo del edi...
NC defiende un impuesto a las eléctricas por los beneficios "caídos del cielo"
Canarias/ Campos indica que el 96% de los canarios tienen IGIC cero al...
El Cabildo ejecuta 6,2 millones del Plan de Desarrollo Azul del puerto de Taliarte
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ya tiene en pro...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Real Club Náutico de Tenerife iza la Bandera Azul
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ El club nauta es galardonado con esta distinción por novena ...

Guía de Isora cuenta ya con el primer servicio público de fisioterapia del Oeste
Guía de Isora/ El recurso, de uso comarcal, se sitúa en el consultorio...

Presentación del proyecto piloto de mejora de la comercialización del producto local con jóvenes agricultores
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo, a través del programa Gran Canaria Me Gusta,...
El Cabildo de Gran Canaria estudiará las opciones para impulsar el Siam Park tras la sentencia del Tribunal Supremo
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria estudiará las d...

Este domingo se celebra la Romería de La Orotava, la más bonita de Canarias
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
La Orotava/ En esta 84 edición se contará con 66 carretas. Este domin...

Una publicación reúne el trabajo de investigación sobre las fuentes documentales de Canarias en África
Canarias/ Firmada por el periodista José Naranjo y Germán Santana, pro...
El Cabildo mejora, a petición de los vecinos y vecinas, el Plan de Uso y Gestión de Anaga
Tenerife/ La consejera de Gestión del Medio Natural y Seguridad, Isabe...