Publicidad

ACNPress
Primera agencia independiente de noticias de Canarias. La Agencia Canaria de Noticias nació en 1998 con la vocación de servir Información continua y en tiempo real, desde Canarias para el mundo.
URL del sitio web: http://www.acnpress.comPérez afirma que no cerrará ni una sola escuela unitaria de La Palma
Asier Antona dijo que esa "confusión" la ha generado "quien ha permanecido mudo y ausente, que es el propio Gobierno y el consejero de Educación", a quien acusó de "desconocer la realidad educativa" de La Palma "y haber estado más pendiente de la batalla entre Chacón y Rubalcaba".
El vicepresidente del Gobierno y consejero de Educación, José Miguel Pérez, ha insistido en el Parlamento que no tiene intención de cerrar ni una sola de las escuelas rurales de La Palma, pese a las informaciones que se publicaron al respecto asegurando lo contrario.
"Se ha montado una película aquí que no se de donde ha salido, pero ante los rumores digo que no hay intención de hacer desaparecer las escuelas unitarias", afirmó por dos veces el vicepresidente, la primera a una pregunta de la socialista Rita Gómez y la segunda en una comparecencia solicitada por el conservador Asier Antona.
Precisamente, y tras la intervención del 'número dos' del Gobierno, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista sostuvo que se ha "creado una falsa alarma malintencionada" en relación a este asunto.
Gómez recordó que los socialistas canarios "han defendido siempre este modelo educativo por las ventajas que conlleva", que en La Palma comprende un total de 39 escuelas, aglutinadas en cinco CER con más de 650 alumnos.
Esta afirmación de Gómez fue contestada por Antona, quien dijo que esa "confusión" la ha generado "quien ha permanecido mudo y ausente, que es el propio Gobierno y el consejero de Educación", a quien acusó de desconocer la realidad educativa de La Palma "y haber estado más pendiente de la batalla entre Chacón y Rubalcaba".
"Le ruego tranquilidad, no genere alarma donde no la hay", pidió el vicepresidente a Antona.
Ryanair anuncia un incremento de frecuencias desde Barcelona a Gran Canaria y Tenerife para compensar el cierre de Spanair
Para Gran Canaria pasan de seis a nueve y para Tenerife de seis a ocho semanales.
La compañía Ryanair ha anunciado hoy el incremento de frecuencias en las rutas que parten desde el aeropuerto de El Prat en Barcelona hasta Gran Canaria y Tenerife dentro del plan de expansión de la aerolínea después del cese de operaciones de Spanair. El aumento es para Gran Canaria de seis a nueve frecuencias semanales y para Tenerife de seis a ocho, también semanales
En total, Ryanair añadirá más de 190 frecuencias semanales en el aeropuerto de Barcelona y transportará más de 5,8 millones de pasajeros en 2012, sustentando más de 5.800 puestos de trabajo en Cataluña, y todo ello después del cierre de Spanair la semana pasada.
El presidente de Ryanair, Michael O'Leary, ha dicho hoy en Barcelona que la compañía " está encantada de añadir tres nuevos aviones, abrir seis nuevas rutas e incrementar frecuencias en otras seis rutas desde Barcelona para compensar el descenso de operaciones y tráfico provocado por el cese de Spanair".
Ryanair, anuncií, "como aerolínea más importante en Cataluña, está comprometida con el crecimiento del tráfico aéreo, el turismo y la creación de empleos tanto en Cataluña como en España, y seguiremos creciendo en Cataluña y en España para minimizar el impacto del cese de operaciones de Spanair".
El PP amenaza con recurrir el presupuesto del Cabildo de 2012
Tenerife/ El Partido Popular (PP) en el Cabildo Insular de Tenerife no descarta recurrir el Presupuesto de 2012, que fue aprobado por el gobierno de Coalición Canaria (CC) y PSOE, "a pesar de una discrepancia del interventor". Los populares justifican esta decisión en varios informes evacuados por el propio funcionario de la Corporación, que plantea un reparo a las cuentas, debido a que el Gobierno insular "pretende endeudarse en 56 millones de euros para sufragar parte de la deuda pública que tiene acumulada desde 2007, que alcanza los 68 millones y que vence precisamente este año".
“Es el propio interventor quien considera que esta medida es `ciertamente controvertida´ y cita el artículo 49 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de Haciendas Locales que sólo permite a las Administraciones endeudarse para financiar sus inversiones y no para pagar deudas pendientes”, explicaron.
Según los consejeros del PP, “por esta razón, los fondos obtenidos no se podrán dedicar a nuevas inversiones ni a medidas que fomenten la creación de puestos de trabajo, sino que se utilizarán para seguir financiando al Cabildo más caro de la historia”.
Los populares entienden que el Cabildo "tendría que rehacer sus cuentas por no cumplir con el principio constitucional de estabilidad presupuestaria que determina la Ley y que, de hecho, ha motivado la revisión de la Constitución el pasado año".
Asimismo, los populares señalaron que “además del informe desfavorable del Interventor, en los presupuestos de 2012 tampoco se tiene en cuenta ningún plan de viabilidad para las empresas públicas, no hay nada que corrija la expansión de la maraña administrativa que hace del Cabildo la empresa más grande de Canarias, y se renuncia a los principios de estabilidad presupuestaria, a la inversión y a la creación de empleo”.
Las matriculaciones aumentaron en las Islas un 11,51 por ciento con respecto al mismo mes de 2011
Los vehículos de empresa experimentaron una subida mayor de los registros de matrícula y aumentaron un 20,92 por ciento, pasando de los 306 de enero de 2011 a los 370 del mes pasado.
El Servicio de Urgencias Canario atendió una media diaria de 800 peticiones de ayuda en 2011
Canarias/El Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, informa en un comunicado que atendió durante el año 2011 una media de 800 demandas de asistencia sanitaria diarias, siendo 296.802 el total de peticiones de ayuda registradas en ese año.
De éstas, las correspondientes a emergencias sanitarias, es decir, situaciones de peligro inminente para la vida de los afectados crecieron respecto al año anterior, casi un uno por ciento, al pasar de 111.073 a 112.065.
En este sentido, durante el pasado año, el SUC activó en 237.570 ocasiones la red de recursos sanitarios que gestiona, integrada por ambulancias de soporte vital básico, ambulancias medicalizadas, ambulancias sanitarizadas, vehículos de asistencia médica, vehículos de coordinación sanitaria y vehículos de intervención rápida (VIR), así como helicóptero y avión medicalizado.
"A este respecto, destacar que durante el ejercicio 2011 se produjo un aumento en los servicios realizados por las ambulancias medicalizadas, que sumaron 15.606, con una media de 43 activaciones diarias; los realizados por las ambulancias sanitarizadas que se elevaron a 21.518, con una media de 60 al día; y los efectuados por el avión, 681, con casi dos servicios diarios de media", afirman.
Las ambulancias medicalizadas son vehículos de soporte vital avanzado que prestan atención a pacientes en estado crítico a través de una asistencia médica cualificada, mientras que las ambulancias sanitarizadas incorporan en su dotación a un enfermero especializado en asistencia sanitaria urgente.
Por su parte, el avión medicalizado se emplea para realizar servicios con pacientes graves entre islas y, también, desde el archipiélago canario al territorio peninsular.
El destino de los afectados atendidos fue en su mayoría, con una representación porcentual sobre el total del 53,7 por ciento, los hospitales públicos, seguido, con un 23,4% los trasladados a centros de Atención Primaria. A las clínicas privadas se evacuaron el 10% de los afectados atendidos, mientras que el 12,3 por ciento restante, solicitó el alta voluntaria en el lugar del incidente tras ser atendido y valorado por el personal del Servicio de Urgencias Canario.
ACTIVIDAD TERRITORIALIZADA
En cuanto a la distribución territorial de la actividad por provincias, las demandas en Las Palmas aglutinaron el 58 por ciento de los servicios, lo que generó la atención de 161.373 personas que requerían algún tipo de asistencia sanitaria, mientras que en Santa Cruz de Tenerife la actividad alcanzo el 44 por ciento, con total de 110.576 pacientes atendidos.
Asimismo, los meses de mayor actividad para el SUC fueron enero y marzo, con 28.315 y 26.641 demandas sanitarias, respectivamente, mientras que en junio y septiembre se registraron los menores datos de asistencia con 23.590 y 23.592 servicios, respectivamente.
A lo largo de 2011, el SUC dio respuesta a un total de 281.374 incidentes, es decir, los casos atendidos y que en ocasiones pueden generar más de una demanda. Del total, el 75,6 por ciento se resolvió con la movilización de algún recurso, mientras que el resto fue resuelto desde la propia sala operativa sin necesidad de activar ningún recurso.
En cuanto a la tipología de los incidentes, un 82,6 por ciento estuvo relacionado con la atención de pacientes que precisaban asistencia sanitaria urgente por casos de enfermedad común; un 14,3 por ciento por casos de accidentes de tráfico y de trabajo, entre otros, y un 3,2 por ciento fue por trasladados entre centros hospitalarios.
Por lo que se refiere a la distribución de la actividad por islas, en el año 2011 Gran Canaria fue la isla que concentró el mayor número de incidentes, al gestionar algo más de la mitad del total, lo que supuso la atención de 141.567 servicios.
Le sigue Tenerife, que aglutinó casi el 36 por ciento de la actividad, con la gestión de 101.188 incidentes. En cuanto a las islas no capitalinas, Lanzarote gestionó cerca del cinco por ciento de la actividad total, seguida de Fuerteventura, con el 3,69 por ciento; La Palma, con el 3,37 por ciento; La Gomera, con el 1,24 por ciento; y El Hierro, con el 0,48 por ciento.
TRANSPORTE SANITARIO AÉREO
Los helicópteros medicalizados del SUC fueron activados el pasado año en 804 ocasiones para emergencias sanitarias y transportes secundarios (los que se realizan entre centros hospitalarios), mientras que el avión medicalizado llevó a cabo un total de 681 traslados de pacientes entre islas o entre el Archipiélago y la Península.
El mes con mayor numero de activaciones de los helicóptero fue noviembre con 86 traslados y el que menos octubre, con 53. En lo que respecta al avión, el mes de mayor actividad fue julio, con 71 activaciones, frente a enero donde se registraron 39 traslados.
IUC dice que las oposiciones de secundaria perjudicarían a la mayoría de opositores
Asegura que "la escasa cantidad de plazas que se pretende convocar básicamente reordenará las listas de sustituciones ya existentes y penalizará a quienes ya aprobaron otras oposiciones sin obtener plaza"
Canarias/Izquierda Unida Canaria (IUC) rechaza en un comunicado la convocatoria de oposiciones a los cuerpos de enseñanzas medias, en las actuales condiciones, "porque se perjudica a todos los colectivos de opositores".
En el caso de los opositores sin plaza, IUC denuncia que, "dada la escasez de plazas ofertadas, las oportunidades son mínimas y la reordenación de las listas castigará a opositores sin plaza que quedaron muy bien situados en la última convocatoria".
"Por ello, con una nueva convocatoria se exponen a retroceder lo poco que habían avanzado en las listas de sustituciones tras ser promocionados, dos años después de aprobar. Son pocos los que podrán ganar con este proceso y muchos los que podrán perder", insisten.
.
En relación a los interinos y sustitutos, el hecho de que ahora el Gobierno de Canarias reordene la lista con cada proceso, "provoca una degradación de sus condiciones laborales al tener que compatibilizar, año tras año, el impartir y preparar sus clases con la preparación de unas oposiciones en las que ya no se juegan el pasar o no a la función pública como funcionarios, sino el número que ocuparán en la lista y el seguir o no trabajando".
Por todo esto, IUC se suma al llamamiento mayoritario de sindicatos y otros colectivos para que el consejero de Educación, el socialista José Miguel Pérez, "recapacite y explique a quiénes beneficia una postura que no se entiende en función de los intereses del sistema educativo, del profesorado, aspirantes a integrarlo y alumnado".
IUC exige la "paralización de una convocatoria insuficiente", además de por todo lo dicho, por cuestiones tales como el hecho de que "los exámenes se regirán por nuevos temarios que, en su mayoría, aún no han sido desarrollados, o porque al no celebrarse oposiciones en casi ninguna comunidad autónoma, Canarias atraerá a una cantidad de aspirantes desproporcionada".
Rivero impulsa la reedición del Pacto por la Competitividad y la Calidad del Turismo en Canarias
Canarias/El presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero, acompañado por el viceconsejero de Turismo del Ejecutivo autónomo, Ricardo Fernández de la Puente Armas, ha mantenido el pasado martes, 31 de enero, en Fuerteventura, una reunión con los siete presidentes de los Cabildos insulares, la Federación Canaria de Municipios (Fecam), las cuatro Cámaras de Comercio de Canarias, los presidentes de las confederaciones provinciales de empresarios, y los presidentes de las patronales alojativas y de ocio de las Islas.
En materia de promoción, de los 42 compromisos adquiridos, 15 están ejecutados, 27 en ejecución, y uno está pendiente. Ente las actuaciones más destacadas en esta materia destaca la elaboración de varios estudios relativos al posicionamiento de Canarias, la nueva marca ‘Islas Canarias' y la campaña de lanzamiento de la misma. Además, se ha avanzado sensiblemente en la inteligencia de mercado y, en especial, en el conocimiento del cliente, y se ha consolidado la inteligencia turística como base para la toma de decisiones. En la reunión se puso de manifiesto que cada año Canarias acude a más de 40 ferias en 17 mercados.
La utilización de las nuevas tecnologías como herramienta promocional y de comercialización es otro de los aspectos destacados en los que se ha avanzado en el marco del Pacto tal y como anunció hoy el presidente del Ejecutivo.
La conectividad aérea es otra de las claves para el Ejecutivo canario porque "la mejora de la conectividad es una prioridad", destacó Paulino Rivero. Además, reiteró la importancia que ha supuesto para el destino turístico Islas Canarias la bonificación en las tasas aéreas, "lo que ha permitido abrir 70 nuevas rutas".
En materia de rehabilitación, destaca la elaboración del Programa Integral de Recuperación de los Espacios Turísticos, así como la firma de un convenio con Turespaña para la ampliación de la mejora de los espacios públicos.
En materia de mejora de la restauración, hay que destacar, entre otros aspectos, que las siete Islas se encuentran incluidas, desde 2008, en el Plan de Mejora Gastronomía de Canarias. En materia de inspección, por otra parte, se ha elaborado un plan de actuación turístico especial de inspección de control de los establecimientos o unidades alojativas y diagnóstico de las playas que se explotan como turísticas, sin comunicación previa de inicio de actividad o careciendo de autorización.
En lo que respecta a la sensibilización se ha trabajado para sensibilizar a la población residente sobre la importancia del turismo, se ha creado una mayor vinculación del turista con población residente y se han coordinado diversas campañas de sensibilización.
Domingo Berriel demanda a Rajoy la continuidad de las inversiones en carreteras
Canarias/El consejero de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, Domingo Berriel, demandó hoy en comisión parlamentaria que el Gobierno que preside el conservador Mariano Rajoy mantenga la financiación comprometida en el marco del Convenio de Carreteras Canarias-Estado, como vía para mantener la ejecución prevista para las nuevas vías de la isla de La Palma.
En este sentido, el consejero recordó que, en materia de carreteras y durante el periodo 2006-2010, el Estado invirtió en las Islas una media anual por habitante de 83,63 euros, frente a la media estatal de 123,85 euros.
Además, Berriel profundizó en la comparación, al señalar que, por cada kilómetro de carretera, la inversión en las islas por año fue de 39,71 euros y la media estatal, de 138,22. En un marco más amplio, señaló que el déficit en inversiones en Canarias en todas las áreas supera con creces los mil millones de euros acumulados en el periodo 2004-2011.
El titular de Obras Públicas aportó estos datos en el marco de la comisión de Obras Públicas y Transportes, durante una comparecencia para explicar la planificación actual y las previsiones futuras de su departamento para las carreteras de La Palma.
Los bomberos del Consorcio realizaron 3.546 intervenciones durante 2011
Tenerife/El Consorcio de Bomberos de Tenerife afirma en un comunicado que ha realizado durante el último año "un total de 3.546 intervenciones, lo que sitúa 2011 como el año con menos incidencias desde 2007, en el que se registraron 4.329 servicios".
A su vez, durante 2011 se han incrementado considerablemente las intervenciones, con respecto a 2010, para sofocar incendios en viviendas (318), fuegos en vehículos (248) y rescates en playa o montaña (103 servicios).
Por otro lado, se ha producido un gran descenso en los servicios relacionados con los fenómenos atmosféricos adversos (un total de 18 servicios por daños varios por temporal o incidentes por vientos) con respecto al 2010, que registró 263 incidencias.
Esto se debe a que durante el pasado año no se produjeron grandes temporales de lluvia y viento, con grandes daños en el mobiliario urbano y en las viviendas, como ocurrió en 2010.
Con respecto a las salidas realizadas según la ubicación de los parques profesionales de bomberos, la gran mayoría de las incidencias se concentran en la zona metropolitana con un 60% del total de los servicios.
En concreto, el parque de la capital tinerfeña atendió 1.658 llamadas (47 por ciento); San Miguel, 684 servicios (19 por ciento); el parque de La Laguna, un total de 651 (18 por ciento); en La Orotava, 418 servicios (12 por ciento); y el parque de Icod de los Vinos registró 135 salidas (4 por ciento).
En este sentido, todos los parques experimentan un sensible descenso en las intervenciones excepto el parque de San Miguel, que aumenta sus salidas para sofocar fuegos en rastrojos y en contenedores.
BOMBEROS VOLUNTARIOS
Las intervenciones de los bomberos voluntarios también se han reducido, con una disminución de 200 servicios, ya que en 2010 se registraron 936 salidas y en 2011, un total de 705. No obstante, aumentaron las intervenciones conjuntas con los bomberos profesionales.
El servicio el que más suelen actuar son los retenes de prevención de fiestas populares y el parque de voluntarios que más actuaciones registró ha sido Granadilla, con un total de 345 salidas, seguido de Adeje, con 302 intervenciones.
El presidente del Consorcio de Bomberos de Tenerife, Carlos González Segura, en cuanto al balance de intervenciones, afirma que su valoración es "positiva en lo que respecta al trabajo que realizan nuestros bomberos".
Por otro lado, considera que "el ligero descenso en los datos registrados, situando a 2011 como unos de los años con menos incidencias de los últimos seis, es una prueba del importante trabajo de prevención y de concienciación que se está llevando a cabo a través de la Institución".
Recuerda que "es muy importante continuar trabajando para que las situaciones de emergencia, en la que la presencia de los bomberos sea necesaria, descienda todos los años. Ya que la disminución de nuestras intervenciones implica que vivimos en una sociedad más segura y mejor protegida".
Las entradas de Bruce Springsteen no están a la venta
Las Palmas de GC/ Pues no. No hay entradas para Bruce Springsteen hoy a la venta para un concierto que presuntamente 'The Boss' iba a ofrecer en el estadio de Gran Canaria el próximo 15 de mayo.
Tanto es así que el 'acontecimiento' fue presentado a 'bombo y platillo' en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2012 de Madrid hace unos 10 días por el mismísimo presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, y los 'promotores' del concierto del artista.
Poco después, la promotora nacional de la gira de Springsteen, Doctor Music, advertía de que no se hacía responsable de los anuncios (con foto incluída) de instituciones y 'managers' locales. Eso fue hace casi dos semanas, cuando anunciaron todos ellos que las entradas para el concierto del estadio de Gran Canaria se pondrían hoy, 1 de febrero, a la venta.
Sin embargo, el lunes por la tarde de esta misma semana, era el propio presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, o sea, uno de los que salió en la foto de presentación del 'show', quien aseguraba que si el concierto de Springsteen no prospera será por "problemas de la iniciativa privada".
Los productores que aspiran al concierto de 'The Boss' el 15 de mayo en el estadio de Siete Palmas (la fecha sigue libre en la agenda de Springsteen entre los conciertos de Sevilla y Barcelona previstos para el 13 y el 17 y 18 respectivamente), las administraciones públicas (cómo no), los medios de comunicación y, sobre todo, los que compran las entradas, permanecen atentos "por si sí o por si no". Pero la gran mayoría, el rumor generalizado, piensa que, como dice el refrán, 'nunca vendas la piel del oso (The Boss) antes de cazarlo'. Y todos quieren no la piel, y sí al oso, o sea, a Springsteen. Al menos, de momento. Por si aparece. Que si no aparece...
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...