Viernes, 24 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
24 Jul

Canarias y Estado se reunirán para aclarar los convenios de rehabilitación y reposición de barrios

Canarias / Inés Rojas afirma que el compromiso de intentar buscar una solución "es esperanzador, ya que hemos pasado de la más absoluta incertidumbre a un nuevo escenario de diálogo".

 

La consejera de Vivienda del Gobierno de Canarias, Inés Rojas, ha calificado de positivo el compromiso adoptado por parte del Ministerio de Fomento en la última Conferencia Sectorial de Vivienda, de celebrar reuniones Bilaterales para analizar con las Islas la adaptación de los convenios de rehabilitación y reposición de barrios, en el marco del nuevo Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2013-2016.

Rojas recuerda que estos acuerdos podrían paralizarse tras la puesta en marcha de dicho Plan, ya que el Ministerio no va a respetar los convenios firmados aludiendo a que no admitirá los reajustes de anualidades y no pagará proyectos que no acaben antes de 2016, lo que significa echar por tierra los convenios que por determinadas circunstancias han tenido retrasos".

Esta situación podría afectar a 32 de los 46 convenios firmados en los planes 2005-2012. En concreto, se verían afectadas un total de 4.206 familias. Por un lado, 488 familias a las que en la actualidad se está reponiendo el hogar y el barrio, y por otro, en cuanto a rehabilitación, a otras 3.718 familias.

La consejera reiteró que el compromiso por parte del Estado de intentar buscar una solución "es esperanzador, ya que hemos pasado de la más absoluta incertidumbre a un nuevo escenario de diálogo, en el que esperamos poder desbloquear y avanzar sobre los convenios".

Rojas señala que estos convenios son de suma importancia, no solo porque mejoran las viviendas de las familias con menos recursos, sino porque también generan empleo y riqueza.

"Los proyectos de reposición y rehabilitación ¿añade- son proyectos muy complejos que presentan los ayuntamientos para recuperar barrios muy deteriorados por el paso del tiempo y ocupados por familias en una grave situación económica y social".

"Algunos afectan a gran número de viviendas y se han distribuido en distintas fases y otros, los de reposición, lo que significa tirar las viviendas porque están muy deterioradas y volver a construirlas, tienen un coste adicional, al margen de la propia obra, ya que se debe realojar a las familias, además familias que suelen estar integradas por personas mayores en su mayoría a quienes se debe intentar causar el menor trastorno posible".

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Tijarafe y Puntagorda crearán sus propios Órganos Ambientales

La Palma | Sin comentarios

La Palma/ Los dos ayuntamientos del noroeste palmero serán los pionero...

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible

Gran Canaria | Sin comentarios

Las Palmas de Gran Canaria/ Infecar continúa dando pasos hacia la tran...

Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Adeje/ El evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo y contará ...

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Antigua/ Jóvenes del Municipio cultivan seis gavias en la zona de Pozo...

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños

Educación | Sin comentarios

La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.