"En este año que se cierra, la cifra de menores acogidos en centros ha disminuido por vez primera en años del millar, pasando de los 1.021 menores acogidos en centros con los que se cerró 2012 a los 821 actuales, lo cual es muy buena noticia", anunció la consejera de Políticas Sociales, Inés Rojas, en sede parlamentaria donde compareció para informar sobre el programa de Acogimiento impulsado por el Gobierno.
La consejera mostró su satisfacción por la evolución y los buenos resultados del programa Canario de Acogimiento Familiar, una iniciativa que, afirmó, "ha permitido que, en estos momentos, el 100 por 100 de los menores de 0 a 3 años declarados en desamparo pasen a vivir directamente con una familia".
Además, Rojas avanzó que, "según los datos provisionales correspondientes al 2013, tan sólo el 37% de los niños y niñas tutelados por el Gobierno viven en centros y hogares, frente al 63% que se encuentra acogido en una familia".
"En datos globales, si en 2009, Canarias contaba con un total de 2.416, este año cerramos con 2.241, es decir, con casi 200 niños y niñas menores bajo la tutela de la Administración", aclaró.
"El Gobierno sigue en su empeño para que los niños y niñas en amparo vivan en una familia, porque cuando hablamos de acogimiento, estamos hablando de sentimientos, de cariño, de personas, como las que están detrás del trabajo diario en la Dirección General de Infancia y Familia, el colectivo de trabajadores y profesionales del área de protección que, con su buen quehacer y su constante seguimiento, aportan su grano de arena para hacer de la vida de estos pequeños y de sus familias un poco mejor", afirmó Rojas.
"Pero también ¿continuó- estamos hablando de la creciente y cada vez más asentada concienciación y sensibilización de las familias canarias que se han ido sumando a esta labor y que han querido, desde el cariño y el compromiso, aportar el calor de su hogar a los menores".
"Con este fin, el Gobierno ha querido dar un empujón más poniendo en marcha el Programa Canario de Acogimiento en Familia Ajena, porque nuestro objetivo es que estos menores vivan acogidos en familias", concluyó.