Publicidad
La Palma/ Para Intersindical resulta inaudito el desaforado apoyo del nuevo Gobierno canario y de su presidente a la instalación del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en el Roque de los Muchachos.
Los serios obstáculos de carácter legal para la construcción de la infraestructura astronómica en un espacio natural protegido y sus excepcionales valores, aconsejarían una mayor prudencia en las manifestaciones del ejecutivo presidido por don Ángel Víctor Torres. Con ello, además de exhibir un manifiesto desprecio por la conservación de los espacios naturales y del legado patrimonial del Archipiélago, el nuevo Ejecutivo canario promueve entre la ciudadanía el incumplimiento de las normas canarias, estatales y europeas en materia de protección territorial.
Son especialmente llamativa las afirmaciones del gobierno en el sentido de que la totalidad de los socios del actual ejecutivo (PSOE, NC y Podemos) apoyan la instalación en la Palma del TMT, cuestión esta que merecería ser esclarecida por los diferente partidos que integran el gobierno y especialmente la de aquellos que han utilizado el tema medio ambiental y la protección del patrimonio histórico como bandera de sus programas electorales.
Sabe además el gobierno, que su posición favorable a la instalación del TMT en La Palma, choca frontalmente con la condición de área natural excepcional por la que el Roque mereció ser incluida en la red europea Natura 2000, situación a la que se suma la existencia en la zona de importantes y valiosos yacimientos arqueológicos también protegidos. Comparativamente, El Roque de los Muchachos concentra mayores impedimentos que las esgrimidas en Hawái para rechazar la instalación de ese mismo telescopio.
Intersindical Canaria, además, reprueba la utilización del cúmulo de falacias con las que se defiende la instalación de la mole telescópica en La Palma. Ni el proyecto cuenta con un respaldo popular mayoritario, ni son tales los beneficios económicos o los "centenares" de puestos de trabajo a crear en la isla. A los hechos nos remitimos: tras la dañina instalación de hasta 14 telescopios en terrenos pertenecientes a Garafía, ese municipio continúa sufriendo un éxodo de su población y mantiene el triste indicador de continuar siendo el municipio más pobre del Archipiélago. En todo este tiempo el Instituto Astrofísico de Canaria, además de lesionar gravemente el espacio natural y arqueológico protegido, ha contaminado el territorio con aguas residuales deficientemente depuradas procedentes del complejo astrofísico, tal como ha reconocido el propio Cabildo.
Los argumentos utilizados por el Sr. Torres y el Instituto Astrofísico de Canarias para defender la construcción del complejo astrofísico en el entorno de la Caldera de Taburiente, parece copiado de los utilizados por el gobierno anterior en la construcción del inútil Puerto de Granadilla o el demencial vaciamiento de una parte de la Montaña de Tindaya, y ya se hemos visto los indeseables resultados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Villa de Garafía contrata a 16 personas a través del Plan Extraordinario de Empleo para la Isla de La Palma
- El amor por la isla de La Palma lleva el nombre de Sensitur
- El sector platanero presenta su propuesta para la recuperación de los suelos agrarios arrasados por la lava en La Palma
- El Aeropuerto de La Palma amplía y moderniza el control de acceso a sus filtros de seguridad instalando nuevos puntos de entrada
- Cruz Roja y Fundación Disa atienden las necesidades tecnológicas de los jóvenes afectados por la erupción volcánica
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Villa de Garafía contrata a 16 personas a través del Plan Extraordinario de Empleo para la Isla de La Palma
La Palma/ En el día de ayer comenzaba el nuevo Programa Extraordinario...
Jet2.com y Jet2holidays emplean a más de 450 personas en Canarias este verano
Canarias/ La aerolínea opera más de 200 vuelos por semana este verano ...

El amor por la isla de La Palma lleva el nombre de Sensitur
La Palma/ Finaliza Sensitur Pro La Palma 2022 en una edición muy espec...

Puerto de la Cruz recibe su primera visita del Equipo de Seguimiento del Proyecto LIFE
Puerto de la Cruz/ Esta semana, el Área de Ciudad Sostenible y Planifi...
Santiago del Teide pone en marcha la campaña de rebajas de verano bajo el lema "Si consumes aquí, vuelve a ti"
Santiago del Teide/ La misma se desarrollará del 1 de julio hasta el 3...

Titsa refuerza la línea que conecta Teno con la aplicación del horario de verano
Tenerife/ Enrique Arriaga destaca que el nuevo horario implica dos tra...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

Alejandro Sanz trae a Tenerife 'Sanz En Vivo', un recorrido por sus 30 años de trayectoria
Adeje/ Alejandro Sanz traerá a Tenerife el próximo 28 de julio su espe...
La 29 edición de la UVA pone el foco en la erupción de La Palma y la salud mental
Adeje/ La cita, que se desarrollará 14 al 22 de julio, ofrece 11 curso...

Pedri apadrina el proyecto sostenible del CDAFB Tegueste con Kick out Plastic
Tegueste/ El futbolista ha entregado a la escuela de su localidad 400 ...
Comienza el reparto de las tarjetas de comedor, que se activarán el lunes 4 de julio
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

La Real Fábrica de Tapices acaba de entregar a la Subdelegación de Tenerife un nuevo repostero para su sede
Tenerife/ La confección de la obra se ha llevado a cabo en dos fases: ...
Urbanismo desbloquea, 20 años después, la inversión de Meloneras 2-A
Gran Canaria | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ La Concejalía de Urbanismo, dirigida p...

El sector platanero presenta su propuesta para la recuperación de los suelos agrarios arrasados por la lava en La Palma
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ La lava del volcán de Cumbre Vieja en La Palma ha dejado sin...