Lunes, 21 de Abril 2025 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
16 Abr

La bandera de Sendero Azul ondea ya en el Camino de la Costa, como distintivo de sus valores naturales

La Laguna/ Luis Yeray Gutiérrez asegura que la renovación de la enseña "es también un incentivo para seguir actuando en la mejora de este recorrido tan singular de nuestro litoral".

La bandera de Sendero Azul ondea desde este lunes en el Camino de la Costa de Punta del Hidalgo, también llamado de forma popular Camino de San Juanito. Por cuarto año consecutivo, la enseña que certifica los valores medioambientales y paisajísticos de este popular itinerario del litoral lagunero, luce al comienzo del recorrido, a la altura del Camping municipal.


El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, y el concejal de Playas y Piscinas, Ángel Chinea, acompañados por otros miembros del grupo de Gobierno Municipal como los ediles Cristina Ledesma, Estefanía Díaz y Dailos González, han asistido al acto simbólico de izado de la bandera, recibida por el Ayuntamiento de La Laguna el pasado mes de marzo en la localidad madrileña de Las Rozas. Este distintivo de calidad es otorgado anualmente por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) a recorridos y elementos paisajísticos que contribuyen al uso sostenible del litoral.
Luis Yeray Gutiérrez ha asegurado que la renovación de este distintivo "no solo es un reconocimiento a los valores naturales del sendero y a la labor de conservación y divulgación que llevamos a cabo desde el Ayuntamiento, sino que es a su vez un incentivo para seguir actuando en el mantenimiento y la mejora de este recorrido tan singular de nuestro municipio, y que es el único sendero de la isla de Tenerife que cuenta con esta distinción".
El Camino de la Costa tiene una longitud aproximada de 2,7 kilómetros, arranca en la playa del Roquete y pasa por la piscina natural del Arenisco y el Faro de Punta del Hidalgo hasta terminar en la ermita de San Juanito. Su recorrido a pie puede realizarse en un tiempo aproximado de 45 minutos.
El trazado transcurre de forma paralela a la orilla, con sus características formas volcánicas en las que puede encontrarse una gran biodiversidad. En los últimos años se han instalado puntos de avistamiento de aves y se ha renovado toda la cartelería informativa del sendero, entre otras acciones. Además, el Ayuntamiento, a través de la Gerencia de Urbanismo, cuenta con un proyecto de seis actuaciones diferenciadas para consolidar la regeneración y conservación de los recursos naturales del litoral.
Programa Sendero Azul
La ADEAC es una Asociación sin ánimo de lucro, responsable en España de los programas internacionales de la Foundation for Environmental Education (FEE): Bandera Azul, Ecoescuelas y Llave Verde. El objetivo del programa Senderos Azules es premiar la recuperación y puesta en valor de senderos e itinerarios de todo el territorio nacional, transformados en recursos valiosos para la interpretación ambiental y el disfrute de la naturaleza. Los Senderos Azules son lugares ideales para la sensibilización ambiental, entendida esta como una herramienta que contribuye al cambio social. En 2024 la ADEAC ha concedido el galardón a un total de 128 Senderos Azules en España, de los cuales 30 lo obtienen por primera vez, para una red que roza los 860 kilómetros.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El segundo Plan de Modernización de Playa de Mogán, a segunda información pública

El segundo Plan de Modernización de Playa de Mogán, a segunda información pública

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ Desde este miércoles, 16 de abril, el segundo Plan de Moderniza...

El Cabildo licita las obras del emisario del Valle de La Orotava

El Cabildo licita las obras del emisario del Valle de La Orotava

Tenerife | Sin comentarios

Tenerife/ El Consejo Insular de Aguas de Tenerife ha tramitado hoy (mi...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.