Domingo, 1 de Octubre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
04 Abr

Los trabajos de recuperación medioambiental tras el incendio de Gran Canaria han restaurado 300 mil metros cuadrados de espacios naturales protegidos

Gran Canaria/ Política Territorial destinó 664.000 euros a labores de regeneración de la cumbre en cuatro meses de trabajos.

La consejera de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, informó hoy en comisión parlamentaria de que los trabajos de restauración medioambiental y lucha contra la erosión desarrollados por el Gobierno de Canarias tras el incendio que afectó a las cumbres de Gran Canaria el pasado verano han cubierto una superficie de 293.283 m².

Todos los espacios de actuación forman parte de la Red Natura 2000. En concreto, según explicó Barreto, se trabajó en las Zonas de Especial Conservación (ZEC) de El Gamonal y El Nublo; en los paisajes protegidos de Las Cumbres y Parque Rural El Nublo, pertenecientes a Red Canaria de Espacios Naturales Protegidos, y en el Cortijo de Las Hueras, dentro de la Reserva de la Biosfera.

"El Gobierno de Canarias presupuestó en un primer momento 500.000 euros para tres meses de trabajos que, finalmente se ampliaron a cuatro con un coste toral de 664.000 euros. Los trabajos fueron encomendados a la empresa pública Gesplan y dieron empleo a 71 operarios", señaló la consejera.

Asimismo, con fecha de 25 de septiembre, se solicitó al Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente la ayuda y participación en la urgente restauración de los terrenos afectados por el incendio. En respuesta a esta solicitud, el Ministerio aprobó actuaciones hidrológico forestales de emergencia en el área afectada, con un presupuesto de 250.000 euros.

Estas actuaciones, que continúan la labor desarrollada por Gesplan y aumentarán la superficie restaurada, empezaron a mediados de febrero y están siendo ejecutadas por la empresa Tragsa bajo la dirección técnica del Servicio de Planificación del Medio Natural de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias y se estima que concluyan en el mes de junio.

Las labores llevadas a cabo en las cumbres de Gran Canaria se han centrado en paliar el riesgo de degradación de los terrenos y los posibles impactos de aguas abajo en las laderas quemadas. Así, tal y como detalló Nieves Lady Barreto, con el tratamiento selvícola sobre la masa forestal afectada, con cortes de árboles quemados y podas, se ha obtenido material para construir estructuras de lucha contra la erosión, como las fajinadas y albarradas, que, en caso de lluvias, interceptan los flujos de las escorrentías y retienen parte de los sedimentos arrastrados.

Los residuos de madera restantes se han astillado para crear una capa de acolchado que también contribuye a paliar la erosión en las laderas quemadas, protegiendo al suelo del impacto de las gotas de lluvia, aumentando la infiltración y dificultando el flujo de la escorrentía. Esta medida también facilita la recuperación de la cubierta vegetal al proteger las semillas y mejorar el microclima edáfico.

También se han llevado a cabo otros tratamientos selvícolas como la plantación de apoyo a la regeneración natural con especies arbóreas propias del pinar canario en zonas con ausencia de rebrote.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.