Desde la Dirección General de Seguridad y Emergencias se ordenó, igualmente, realizar sendos vuelos sobre las costas de El Hierro, donde se avistaban las mismas manchas que ya existían ayer en el Mar de las Calmas. Ninguna de ellas afecta a zonas de baño por lo que, por el momento, no es necesaria la intervención de la embarcación especial.
El helicóptero sobrevoló también la costa sur de La Palma donde se avistaron manchas frente a la costa de Tazacorte. En cuanto a Tenerife, se detectaron de poca entidad entre los municipios de El Sauzal y Tacoronte, pero igualmente alejadas de zonas de baño.
Cabe recordar que, tal y como señalan los expertos, la floración de microalgas es un fenómeno natural que se ve propiciado cuando se conjugan una serie de condicionantes meteorológicos adecuados, como la mar en calma, alta temperatura del agua y episodios de calima.
El barco contratado por la Consejería está dotado de un sistema de filtrado diseñado y patentado por la empresa española Ocean Cleaner que es único en el mundo y que se está utilizando por primera vez en Canarias.