Publicidad
Puerto de la Cruz/ El Guacamayo de Lear es una de las nueve especies que la Fundación ha logrado salvar de su inminente extinción gracias a la financiación de proyectos de conservación 'in situ' y 'ex situ'.
Loro Parque Fundación ha realizado recientemente el traslado de seis ejemplares de Guacamayo de Lear (Anodorhynchus leari) a Brasil, lugar de donde es originaria la especie, para su reinserción en el medio natural. El de este loro es uno de los grandes proyectos de la Fundación, que ha logrado cambiar la categoría de la especie en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de "en peligro crítico" a "en peligro".
Tiene gran importancia el trabajo 'ex situ' que se ha realizado como parte de este proyecto, que comenzó en 2006 cuando el Gobierno de Brasil transfirió dos parejas a Loro Parque Fundación. En apenas seis meses, comenzaron a reproducirse en Loro Parque y, desde entonces, se han criado un total de 30 ejemplares, de los que se han seleccionados los seis que son genéticamente más aptos –en coordinación del comité nacional del proyecto en Brasil- para ser puestos en libertad.
Así, gracias al apoyo de la Fundación, la población de esta especie ha aumentado notablemente, y ya se habían enviado previamente nueve ejemplares para participar en un proyecto de cría en medios controlados. En esta ocasión, estos seis nuevos individuos –tres machos y tres hembras- serán trasladados a Boqueirão da Onça, al norte del país, donde ya hay dos ejemplares viviendo en libertad. La bióloga Erica Pacífico, Coordinadora General del proyecto de liberación, será la que reciba a los animales en Brasil, y una técnico del país los acompañará durante el viaje.
Tras haber pasado un período de preadaptación y de aislamiento previo, y después de haber sido testados contra cualquier tipo de enfermedad, los animales viajarán hoy a Brasil, donde estarán en cuarentena antes de ser introducidos en un gran aviario que se encuentra en su medio natural, con plantas propias de la ecología de la especie. Allí se adaptarán a los sonidos de la naturaleza y a las condiciones de la zona de la que es propia el Guacamayo de Lear.
En este gran aviario se hará lo que se conoce como un 'soft release': cuando se haya cumplido el periodo de adaptación, se mantendrán abiertas las puertas del aviario para que puedan salir o entrar a voluntad. Los dos ejemplares que ya viven en la zona serán los que les enseñen cómo adaptarse al medio, y se les hará un seguimiento y se les dará soporte hasta que estén completamente adaptados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
- San Miguel de Abona se incorpora a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias
- Obras Públicas financia con un millón de euros la circunvalación del polideportivo y el Colegio Andrés Orozco en Arafo
- El Cabildo destina 260.000 euros de subvención al Ayuntamiento de la Villa de Arafo para crear empleo
- Rosa Dávila explora líneas de colaboración con el Centro Oceanográfico de Canarias para la conservación marina y la mejora de la seguridad en las costas
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...
Obras Públicas del Cabildo culmina el asfaltado de más de ocho kilómetros de carreteras en los Altos de Gáldar
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arqui...
Tenerife lidera la contratación en Canarias en diciembre con más de 2.000 nuevos empleos
Canarias/ La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, indica que Tenerife ...
El Cabildo destina 260.000 euros de subvención al Ayuntamiento de la Villa de Arafo para crear empleo
Tenerife/ Esta iniciativa forma parte de una inversión total de 10 mil...
Turismo de Tenerife fortalece los órganos de participación y toma de decisiones en el sector turístico insular
Tenerife/ La entidad impulsa hasta ocho instrumentos de gobernanza en ...
El Cabildo clausura el Programa de Formación 'In Company', en el que participaron 50 establecimientos comerciales de Ten…
Tenerife/ El vicepresidente, Lope Afonso, y la consejera de Comercio y...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
La Guardia Civil de Fuerteventura detiene a un varón por delito continuado de hurto y quebrantamiento de medida de aleja…
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable en...
Obras Públicas financia con un millón de euros la circunvalación del polideportivo y el Colegio Andrés Orozco en Arafo
Arafo/ La Consejería concede una subvención al Ayuntamiento de Arafo p...
San Miguel de Abona se incorpora a la Asociación de Municipios Turísticos de Canarias
San Miguel de Abona/ ???????? ????????????????́???? ???????? ?????????...
Plataforma Intersindical frente al colapso sanitario anuncia movilización el próximo 22 de enero
Canarias/ Funcionarios de todos los sectores nos unimos frente a la cr...
Turismo de Gran Canaria presenta al sector las claves del mercado nacional con un aumento del gasto y la facturación
Las Palmas de Gran Canaria/ "El mercado turístico nacional en Gran Can...
Desarrollo Económico destina 1.180.000 euros a proyectos de modernización en seis áreas industriales de Gran Canaria
Gran Canaria/ La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comerci...
El Cabildo abona las ayudas para la recuperación de los sistemas agrarios afectados por el incendio
Tenerife/ El consejero de Sector Primario, Valentín González, destacó ...