Publicidad
Puerto de la Cruz/ El Guacamayo de Lear es una de las nueve especies que la Fundación ha logrado salvar de su inminente extinción gracias a la financiación de proyectos de conservación 'in situ' y 'ex situ'.
Loro Parque Fundación ha realizado recientemente el traslado de seis ejemplares de Guacamayo de Lear (Anodorhynchus leari) a Brasil, lugar de donde es originaria la especie, para su reinserción en el medio natural. El de este loro es uno de los grandes proyectos de la Fundación, que ha logrado cambiar la categoría de la especie en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de "en peligro crítico" a "en peligro".
Tiene gran importancia el trabajo 'ex situ' que se ha realizado como parte de este proyecto, que comenzó en 2006 cuando el Gobierno de Brasil transfirió dos parejas a Loro Parque Fundación. En apenas seis meses, comenzaron a reproducirse en Loro Parque y, desde entonces, se han criado un total de 30 ejemplares, de los que se han seleccionados los seis que son genéticamente más aptos –en coordinación del comité nacional del proyecto en Brasil- para ser puestos en libertad.
Así, gracias al apoyo de la Fundación, la población de esta especie ha aumentado notablemente, y ya se habían enviado previamente nueve ejemplares para participar en un proyecto de cría en medios controlados. En esta ocasión, estos seis nuevos individuos –tres machos y tres hembras- serán trasladados a Boqueirão da Onça, al norte del país, donde ya hay dos ejemplares viviendo en libertad. La bióloga Erica Pacífico, Coordinadora General del proyecto de liberación, será la que reciba a los animales en Brasil, y una técnico del país los acompañará durante el viaje.
Tras haber pasado un período de preadaptación y de aislamiento previo, y después de haber sido testados contra cualquier tipo de enfermedad, los animales viajarán hoy a Brasil, donde estarán en cuarentena antes de ser introducidos en un gran aviario que se encuentra en su medio natural, con plantas propias de la ecología de la especie. Allí se adaptarán a los sonidos de la naturaleza y a las condiciones de la zona de la que es propia el Guacamayo de Lear.
En este gran aviario se hará lo que se conoce como un 'soft release': cuando se haya cumplido el periodo de adaptación, se mantendrán abiertas las puertas del aviario para que puedan salir o entrar a voluntad. Los dos ejemplares que ya viven en la zona serán los que les enseñen cómo adaptarse al medio, y se les hará un seguimiento y se les dará soporte hasta que estén completamente adaptados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Costa Adeje presenta su programa de turismo cultural
- Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
- Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
- Tegueste celebrará la Romería de San Marcos Evangelista el próximo 30 de abril
- La policía nacional del sur de Tenerife dispara a tres perros para detener a un hombre
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Canarias es la única comunidad española que recauda impuestos indirectos en el alquiler vacacional
Canarias/ El resto de las regiones están sujetas pero exentas del IVA,...

Cámara y Cabildo presentan las guías de apoyo para vender y comprar desde Canarias
Santa Cruz de Tenerife/ El Departamento de Comercio Exterior de la Cám...

Industria se reúne con las federaciones de asociaciones empresariales para coordinar la ejecución de la subvención de 1,…
Las Palmas de Gran Canaria/ La consejera de Industria, Comercio y Arte...

Un centenar de vecinos de Arona y Vento podrá ser titulares de sus viviendas sociales tras cuarenta años de espera
Arona/ El gobierno de Arona someterá hoy a pleno la culminación de un ...

22 trabajadores y trabajadoras del Cabildo constituyen la Comisión Interdepartamental para la Igualdad
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ 22 personas de los distintos servicios del...

Gorona del Viento apuesta por la solar fotovoltaica
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ El Hierro suma la energía solar fotovoltaica a la eólica e ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Adeje reconoce a los colectivos que afrontaron la pandemia de la Covid-19
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga: "en los momentos más difíciles, la...

Yanes: "El teletrabajo se debe evitar cuando perjudica la calidad de los servicios públicos"
Canarias/ El Diputado del Común se reunió con representantes sindicale...

Tráfico dificulta la renovación del carnet de conducir a las mujeres con tratamiento de quimioterapia
Canarias/ El Diputado del Común, Rafael Yanes, y la adjunta de Igualda...

El Gobierno presenta un nuevo estudio de regadíos de Canarias que garantiza una mejor gestión y ahorro del agua
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Se trata de un documento exhaustivo donde se recogen las nec...

Canarias digitalizará los datos de la gestión del ciclo del agua con 4,5 millones de euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena resalta que este proyecto, financiado ...

El Cabildo presenta la ampliación del centro sociosanitario de Guía que cuenta con 124 plazas
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El Cabildo presenta la primera guagua autónoma de Canarias
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria ha presentado e...