Publicidad
Puerto de la Cruz/ El Guacamayo de Lear es una de las nueve especies que la Fundación ha logrado salvar de su inminente extinción gracias a la financiación de proyectos de conservación 'in situ' y 'ex situ'.
Loro Parque Fundación ha realizado recientemente el traslado de seis ejemplares de Guacamayo de Lear (Anodorhynchus leari) a Brasil, lugar de donde es originaria la especie, para su reinserción en el medio natural. El de este loro es uno de los grandes proyectos de la Fundación, que ha logrado cambiar la categoría de la especie en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) de "en peligro crítico" a "en peligro".
Tiene gran importancia el trabajo 'ex situ' que se ha realizado como parte de este proyecto, que comenzó en 2006 cuando el Gobierno de Brasil transfirió dos parejas a Loro Parque Fundación. En apenas seis meses, comenzaron a reproducirse en Loro Parque y, desde entonces, se han criado un total de 30 ejemplares, de los que se han seleccionados los seis que son genéticamente más aptos –en coordinación del comité nacional del proyecto en Brasil- para ser puestos en libertad.
Así, gracias al apoyo de la Fundación, la población de esta especie ha aumentado notablemente, y ya se habían enviado previamente nueve ejemplares para participar en un proyecto de cría en medios controlados. En esta ocasión, estos seis nuevos individuos –tres machos y tres hembras- serán trasladados a Boqueirão da Onça, al norte del país, donde ya hay dos ejemplares viviendo en libertad. La bióloga Erica Pacífico, Coordinadora General del proyecto de liberación, será la que reciba a los animales en Brasil, y una técnico del país los acompañará durante el viaje.
Tras haber pasado un período de preadaptación y de aislamiento previo, y después de haber sido testados contra cualquier tipo de enfermedad, los animales viajarán hoy a Brasil, donde estarán en cuarentena antes de ser introducidos en un gran aviario que se encuentra en su medio natural, con plantas propias de la ecología de la especie. Allí se adaptarán a los sonidos de la naturaleza y a las condiciones de la zona de la que es propia el Guacamayo de Lear.
En este gran aviario se hará lo que se conoce como un 'soft release': cuando se haya cumplido el periodo de adaptación, se mantendrán abiertas las puertas del aviario para que puedan salir o entrar a voluntad. Los dos ejemplares que ya viven en la zona serán los que les enseñen cómo adaptarse al medio, y se les hará un seguimiento y se les dará soporte hasta que estén completamente adaptados.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
- Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
- 1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
- La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
- Ana Socas, primera canaria que debuta en un partido de fútbol americano profesional
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El II Plan de Asfaltado Municipal comienza a cambiar la cara a treinta calles de El Rosario
El Rosario/ Adjudicado por algo más de un millón de euros, una de las ...

Desarticulada una organización criminal dedicada a facilitar la salida de Canarias a migrantes en situación irregular co…
Canarias/ Agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en ...
La Guardia Civil de Tráfico de Lanzarote realizó controles de alcohol y drogas con un resultado de más de una treintena …
Lanzarote/ El Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Arrecife ...
Política Territorial alcanza cuatro nuevos acuerdos que evitan conflictividad con Canarias, Cataluña, Galicia y Región d…
Madrid/ El Ministerio de Política Territorial ha alcanzado cuatro nuev...

Orlando Viera: "Más de 200 pacientes con VIH necesitan recoger su medicación en el Centro de Salud de Maspalomas…
Gran Canaria/ Representantes de la Asociación de Amigos contra el Sida...

Arona muestra sus playas al mundo con cuatro webcams que transmiten en directo el tiempo, oleaje o la afluencia
Arona/ El municipio da un salto en la calidad de los servicios que ofr...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...

El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción solicita al Gobierno de Canarias participar en la definición y evaluación am…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Telde/ El Colectivo Turcón – Ecologistas en Acción ha solicitado ...

Ecologistas exigen una moratoria turística con urgencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Federación Ben Magec- Ecologistas en Acción exige al Gobi...

Vigo, Cádiz o Gran Canaria: España monitoriza sus playas para medir el impacto medioambiental del turismo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Madrid/ El sector turístico español se prepara para un verano de récor...

Septiembre, mes de las risas y el humor en Adeje
Adeje/ La Muestra de Teatro del Humor Adeje je je se llevará a cabo en...

1.311 consultas ha registrado la OMIC de Adeje en lo que va de año
Adeje/ Desde la Oficina Municipal de Información al Consumidor recuerd...

La Concejalía de Turismo estrena 15 nuevos monolitos informativos en el Casco Histórico y alrededores
Tacoronte/ La Concejalía de Turismo, en su apuesta por la mejora del p...

El XIII Festival de Nuevos Talentos reúne a 60 jóvenes canarios este sábado en El Médano
Granadilla de Abona/ La plaza central acoge este certamen en las modal...