Una vez recuperada del grave enmalle que sufría en una de sus aletas traseras, que hubo de ser parcialmente amputada, el ejemplar regresó a su hábitat en una acción que fue presenciada por un grupo de estudiantes Erasmus, que residen durante estos meses en Fuerteventura.
El Cabildo de Fuerteventura organiza periódicamente sueltas, una actividad con un importante componente pedagógico y de concienciación para las personas que las presencian. Los técnicos del área de Medio Ambiente, que dirige Natalia Evora, explican a los asistentes cómo colaborar con el cuidado de las especies marinas. La Corporación insular mantiene un fuerte compromiso por potenciar la participación ciudadana y su implicación en la conservación del entorno. En este contexto, y conscientes de su función sensibilizadora y formativa, el área de Medio Ambiente pone a disposición de cualquier asociación, colectivo o centro educativo la asistencia a las sueltas de tortugas, previa solicitud. Una vez haya disponibilidad y ejemplares recuperados para su devolución al mar, los técnicos del área organizan la actividad.
Al inicio de la actividad se explica a los asistentes las características de estos animales y la importancia de ser ciudadanos responsables con el entorno. Asimismo, se ofrece información detallada sobre cómo influye la acción humana sobre su vida y su hábitat. En este contexto, se les invita a tomar conciencia de la responsabilidad individual de cuidar el entorno y evitar comportamientos incívicos como tirar restos al mar o dejar basura en las playas. Especialmente se hace hincapié en lo letales que son para las tortugas y otras especies marinas los plásticos, concretamente los que sujetan las latas de bebidas.
Publicidad
Fuerteventura/ Un grupo de estudiantes que realizan su estancia Erasmus en la isla asiste a la suelta.
Técnicos de Medio Ambiente del Cabildo de Fuerteventura devolvieron hace unos días al mar, en la playa de Butihondo (Pájara), a una tortuga que ingresó el pasado 25 de junio en el Centro de Recuperación y Conservación de Tortugas de la Corporación insular, tras ser recogida por un barco en Morro Jable.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
- Puerto del Rosario trabaja con el Gobierno de Canarias para resolver la situación de la Ciudad de la Justicia
- Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo
- Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
- Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...