Por este motivo, Ben Magec – Ecologistas en Acción ha presentado una serie de alegaciones al proyecto de Plan Hidrológico y de Gestión del Riesgo de Inundación de la Demarcación Hidrográfica de Gran Canaria ante dicho Consejo Insular.
Entre otros requerimientos, se ha solicitado la protección de este tipo de ecosistemas puesto que se consideran garantes de la resiliencia del entorno frente a las perturbaciones provocadas por el cambio climático. Para ello, se pide un estudio minucioso que permita localizar y evaluar los puntos de agua que alimentan los caudales continuos, así como calcular los caudales mínimos u óptimos que aseguren la supervivencia y buen estado de los ecosistemas riparios isleños. Mientras se realizan los estudios se requieren medidas cautelares para garantizar la continuidad de dichos caudales.
También se solicita transparencia en la declaración de todas las masas en riesgo de mal estado puesto que se considera que dicha información no es accesible en la actualidad.
Por otra parte, aunque se solicita mayor rigor a la hora de incorporar al plan el modelo conceptual de acuífero único, Ben Magec considera que debe ponerse especial atención en el control del nivel de determinadas masas de agua subterránea como la intercuenca Arguineguín-Mogán que sufre grandes presiones e impactos ligados a la extracción e intrusión marina. También requiere mayor vigilancia de las masas de medianías y sus zonas de influencia porque, además de albergar la totalidad de los bosques de Sao, presentan el mayor número de zonas de captaciones y recarga del acuífero insular, siendo, por tanto, a la que puede afectar más la incertidumbre y la no aplicación del principio de cautela.
Por último, desde Ben Magec se solicita el fomento por parte del CIAGC de la participación de organismos y asociaciones y la coordinación con otras administraciones en todas las fases del PHGC para una mayor transparencia y efectividad del trabajo. Los espacios participativos permiten difundir el conocimiento del valor del agua y la posibilidad de participar activamente en los Planes Hidrológicos es la mejor herramienta de concienciación para aprender a gestionar colectivamente este preciado y escaso elemento.
Publicidad
Gran Canaria/ El documento presentado por el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria (CIAGC) no ha establecido un nivel de protección adecuado para las zonas de protección de hábitats o especies relacionados con el agua, los ecosistemas riparios, que cuentan en Canarias con el Sao (Salix canariensis) como especie principal.
Esta es la conclusión a la que ha llegado el grupo ecologista tras un detallado estudio del documento presentado a trámite de información pública el pasado 14 de julio por el Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La Zona Comercial Abierta de Valleseco ya es una realidad
- El Mercado de Guía celebra el Día de Canarias con talleres familiares, muestra de artesanía y degustación gratuita de productos locales
- La Policía Local de Mogán detiene al presunto autor del conato de incendio de Veneguera
- La Policía Local de Mogán intercepta venta de 'gas de la risa' en Puerto Rico
- El Club Lucha Unión Aguimes se proclamó Campeón de la Tercera Categoría
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La guía turística francesa Petit Futé destaca Caleta de Fuste como un destino principal en Canarias
Antigua/ El municipio de Antigua se promociona durante un año en la Gu...

La Guardia Civil y la Agencia Tributaria intervienen 215 kilogramos de cocaína en el interior de un contenedor en el Pue…
Gran Canaria/ La Guardia Civil del Destacamento Fiscal del Puerto de L...

Abierto el plazo para optar a 557.000 euros en ayudas del Plan de Vivienda en El Rosario
El Rosario/ Particulares y comunidades de propietarios tienen hasta el...
Raquel Sánchez anuncia una inversión de más de 300 millones de euros para la remodelación integral del Aeropuerto de Ten…
Tenerife/ La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raque...

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona convoca nuevas pruebas para la obtención del permiso municipal de conducción de a…
Granadilla de Abona/ El plazo de presentación de solicitudes estará ab...

Vanoostende: "Sin el apoyo económico de Europa, la reconstrucción total de La Palma será más lenta y complicada…
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ La consejera mantuvo hoy una reunión con el sector primario ...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
Cinco CEIP, cuatro IES y un CIFP reciben el Distintivo de Excelencia del Gobierno de Canarias
Canarias/ Esta acción reconoce la capacidad innovadora en la mejo...

El delegado del Gobierno en Canarias participa en la presentación del ejercicio CANASAR 2022
Santa Cruz de Tenerife/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo ...

El Parlamento rinde homenaje a las 113 diputadas de estas cuatro décadas de autogobierno
Canarias/ El Parlamento de Canarias rinde homenaje a las 113 diputadas...

Antigua cuenta con una buena y práctica Ordenanza de patinetes eléctricos
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El alcalde de Antigua, Matías Peña García, ha mantenido esta ...

El Ayuntamiento de Santiago del Teide suscribe un convenio de colaboración con el Instituto de Astrofísica de Canarias
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Santiago del Teide/ El objetivo del mismo es el asesoramiento en relac...
El Ayuntamiento de Santa Cruz apoya indultar a María Salmerón, condenada a prisión por no permitir que su expareja maltr…
Santa Cruz de Tenerife/ El Pleno municipal aprobará este viernes como ...

Valencia pretende replicar el Juzgado de Violencia contra la Infancia de Canarias
Canarias/ La Generalitat Valenciana ha mostrado su disposición a repli...