Miércoles, 29 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
02 Sep

El Cabildo recibe la aprobación de la Guía Metodológica para el desarrollo de Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible

Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC) como coordinador territorial en Gran Canaria desde octubre de 2016, ha recibido la aprobación por parte de la Oficina Técnica del Pacto de las Alcaldías de la "Guía Metodológica para el desarrollo de Planes de Acción por el Clima y la Energía Sostenible diseñada en trabajo conjunto con el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC)".

La admisión de la propuesta PACES sitúa a la isla de Gran Canaria como pionera en el Pacto en Canarias. Sus 21 municipios, adheridos al proyecto desde 2008, tienen actualmente 20 de sus planes presentados aprobados por la Joint Research Center (JRC). Se espera que Las Palmas de Gran Canaria reciba su evaluación positiva antes de la finalización de 2022.

Agaete, Artenara, Arucas, Moya, Santa María de Guía, Teror y Vega de San Mateo han sido los últimos municipios en incorporarse de forma inmediata a los planes de acción del organismo europeo. Los nuevos firmantes se comprometen a reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% de aquí a 2030 y adoptar un enfoque integral para abordar la atenuación del cambio climático y la adaptación a este.
El coordinador técnico de Desarrollo Económico, Soberanía Energética, Clima y Conocimiento del Cabildo de Gran Canaria, Raúl García Brink, señaló que "queda pendiente el plan de acción de Las Palmas de Gran Canaria porque es más complejo pero será evaluado antes de final de año". Además, aseguró que "desde el Cabildo seguiremos impulsando el Pacto de las Alcaldías en Gran Canaria con el fin de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar así, la resiliencia de nuestros municipios frente a la crisis climática que tanto nos preocupa".

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC), organismo encargado de la coordinación del Pacto de las Alcaldías en la isla, es el responsable de proporcionar apoyo técnico, económico y político a los ayuntamientos anexos para satisfacer los requisitos y compromisos que necesita el Plan de Acción para la Energía Sostenible. Sobre todo, a aquellos municipios que carecen de las capacidades o recursos necesarios para ello.

Los esfuerzos realizados por cada uno de los integrantes del plan en Gran Canaria, serán monitorizados con periodicidad con el objetivo de medir y valorar la eficiencia y eficacia de las distintas acciones adoptadas en la reducción del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero, entre otros.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.