Lunes, 5 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
09 Ene

Transición Ecológica aprueba la Declaración de Impacto Ambiental del parque de almacenamiento de combustible en el Puerto de Granadilla

Tenerife/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha aprobado la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto de construcción del parque de almacenamiento y distribución de combustible en el Puerto de Granadilla, en el municipio de Granadilla de Abona, en Tenerife.

El consejero autonómico responsable del Área, José Antonio Valbuena, recordó que la construcción de este parque está vinculada con el desmantelamiento de la Refinería de Cepsa en Santa Cruz de Tenerife, una actuación que se comenzó a realizar, de forma gradual, en mayo del pasado 2022 y que se extenderá hasta 2025.

La Declaración de Impacto Ambiental se aprueba tras analizar el proyecto, observar los valores ambientales presentes, realizar la valoración del posible impacto ambiental y analizar la propuesta de medidas protectoras y correctoras y su plan de vigilancia ambiental.

El proyecto aprobado contempla la construcción de once tanques de almacenamiento de combustibles (gasolina, gasóleo y queroseno), dos tanques de almacenamiento de Marpol y un cargador de cisternas.

También se construirán todas las instalaciones auxiliares necesarias para el correcto funcionamiento de la planta, tales como el sistema de bombeo, las redes de drenaje, el sistema de tratamiento de aguas hidrocarburadas o el sistema de tratamiento de Marpol, entre otras. Además, en la parcela también se instalarán las edificaciones anexas a las instalaciones de almacenamiento, esto es, el edificio de control de acceso, la sala de control, el edificio de instalaciones eléctricas y de comunicaciones o el taller y los almacenes.

El viceconsejero de Lucha contra el Cambio Climático y Transición Ecológica, Miguel Ángel Pérez, detalló que la construcción ocupará 46.680 metros cuadrados sobre una parcela de superficie concesional de 119.169 metros cuadrados, ubicada íntegramente en el interior de la Zona de Uso Portuario Complementario del Puerto de Granadilla, lindando al norte con una planta de molienda de cemento en el Polígono Industrial Granadilla y al sur con la futura zona de contenedores del propio puerto.

El área corresponde con Suelo Rústico de Protección de Infraestructuras, Dotaciones y Equipamientos, y está dentro del Uso Portuario Complementario: Industria Ligera, Actividades Logísticas, Almacenamiento, Equipamiento Terciario Portuario, Institucional Portuario, Administración Portuaria.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig

Educación da continuidad al Programa PROA+ en centros con alumnado con dificultades

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

El "Modelo de Ecoísla" empieza en los centros educativos"

Medio Ambiente | Sin comentarios

Canarias/ El modelo Ecoísla será muy complicado llevar a cabo si no se...

El Gobierno canario respalda la nueva línea marítima entre Fuerteventura y Tarfaya

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

La Cámara organiza la primera formación gratuita de cuidador de caballos en Canarias

Empleo | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ Una veintena de alumnos ha comenzado hoy la fa...

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Denuncian discriminación en el acceso al bono de transporte gratuito en Tenerife

Sociedad | Sin comentarios

Tenerife/ Varias asociaciones que atienden a personas sin residencia l...

El número de dentistas en Santa Cruz de Tenerife en 2022 aumentó en un 2.1%

Salud | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El número de mujeres colegiadas se mantiene es...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.