Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El centro de la ciudad acogerá numerosas actuaciones musicales, exhibiciones y ferias de exaltación a la canariedad.
Santa Cruz de Tenerife se vuelve a sumar mañana con renovada fuerza a la celebración del Día de Canarias, que pone el colofón al programa de actividades que se vienen celebrando desde este pasado viernes.
Precisamente, desde hoy abre la Noria de los Vinos, Feria del Vino y la Gastronomía, en la que participan bodegas de la Denominación de Origen Tacoronte Acentejo. Además, destacados restaurantes de la ciudad propondrán tapas de gastronomía canaria y con nuestros productos locales. El grupo Clave de Son será el encargado de poner ritmo a la feria.
Los actos de mañana comenzarán a las 10:00 horas y finalizarán a las 20:00 horas con el arranque del concierto que ofrecerán Los Sabandeños, en la plaza de la Candelaria, con acceso gratuito. Una exhibición pirotécnica pondrá el broche de oro a los actos programados.
La cita festiva empezará con una exposición de ganado, perros de raza presa canario y de buchones desde las 11:00 hasta las 17:00 horas, en la plaza de la Iglesia de la Concepción; los centros alfareros contarán con una exposición en la calle Valentín Sanz desde las 11:00 hasta las 20:00 horas y 55 carpas albergarán la exposición y venta de artesanía, moda y comida canaria en la plaza de la Candelaria y en la calle San José.
Distintos grupos folclóricos amenizarán las calles de la ciudad realizando un recorrido por el cancionero tradicional canario como son la Peña del Lunes 1965, Montenevado, Princesa Dácil, Chácaras y Tambores de Garajonay y Brisueño.
La plaza de España se convertirá en un espacio multifuncional donde se realizarán diversas actividades durante todo el día. Los medios de comunicación tendrán un papel fundamental ya que el programa ´La Alpispa´, de Canarias Radio y presentado por la periodista María Doménech, se emitirá desde la 11:0 horas hasta las 13:00 horas, para toda Canarias, desde la entrada de la Alameda del Duque de Santa Elena. Esta localización estará ambientada con un ventorrillo y un dueto musical.
Entre las novedades de este año hay que destacar la ampliación del Cuadrilátero, ya que se suma la plaza del Cabildo Insular donde la música será la protagonista con las actuaciones del Musical IES y del Coro del Auditorio. Y también una zona de food trucks a la entrada de la plaza del Príncipe.
Los más pequeños de la familia tendrán en la plaza de España su espacio, ya que contarán con una exposición, talleres y regata de barcos teledirigidos, así como hinchables y talleres infantiles desde las 11:00 hasta las 19:00 horas. Los talleres serán de ordeño de vaca, de pulseras de banderas canarias, una exposición y taller de juguetes canarios y una exhibición y taller de ¨Salto del Pastor¨. A estos talleres se les sumará un circuito de triciclos eléctricos de última generación e hinchables de elefantes, hipopótamos, Dragón Mágico y un Multiobstáculos.
En esta misma ubicación, los amantes del deporte tradicional, podrán disfrutar de una exhibición y talleres de deportes autóctonos a partir de las 11:00 horas, para continuar con la luchada entre el Lumicán Los Campitos y el Unión Agüimes de Gran Canaria, a las 12:00 horas.
Y es que el deporte estará muy presente en el Día de Canarias, ya que la plaza del Príncipe albergará desde las 11:00 horas exhibiciones de juegos tradicionales y competición de bola canaria donde los participantes serán federados o pertenecientes a los Juegos Municipales. A esa misma hora, y en la entrada del Duque de Santa Elena, comenzará un torneo de envite para los amantes de los juegos de cartas.
Por otra parte, el Concurso de Comidas de las Fiestas de Mayo tendrá lugar este mismo día en la Alameda del Duque de Santa Elena, donde participarán nueve concursantes como son Esteban Reyes, Juan Quesada Rodríguez, Manuel Delgado Delgado, Asociación Cultural El Cabito, Asociación Cultural Rebotados Sofocados, Murga Infantil Guachipanduzy, Grupo Coreográfico Funkyguachi, Murga Los Jocikudos y la Murga Infantil Los Redoblones en las modalidades de 'Cherne con dos mojos, papas arrugadas y gofio amasado', 'Puchero canario', 'Cazuela de pescado',' Conejo en salmorejo', 'Postres',' Licores', 'Nueva Cocina Canaria' y 'Especialidad del concurso: el chicharro'. Este mismo escenario de la Alameda del Duque de Santa Elena acogerá, a las 15:30 horas, una actuación de la parranda 'El Abuelo'. La entrega de premios se celebrará a las 15:00 horas.
La gastronomía y nuestras tradiciones tendrán su continuidad con las catas de maridaje que tendrán lugar en la plaza de Correos desde las 12:00 a 19:30 horas. Talleres de quesos canarios y de cervezas artesanas canarias serán los protagonistas para los buenos paladares. Los horarios pueden consultarse en el programa oficial y están organizados por Gestión del Medio Rural del Gobierno de Canarias.
Un año más, la plaza de la Candelaria, será el lugar elegido para rendir homenaje, a través de la música hecha en el Archipiélago, al Día de Canarias. A las 11:30 horas comenzará la actuación de la Federación de Bandas y a las 17:30 horas será el turno de Los Gofiones venidos desde la isla de Gran Canaria. El humor también tendrá su lugar y vendrá de la mano de Kike Pérez, que a las 19:00 horas se subirá al escenario para, una hora más tarde, realizar la entrega de premios del Día de Canarias de la mano del alcalde y la concejala de Fiestas.
Unos premios que se entregan a colectivos y a nivel individual por su labor en el mantenimiento y difusión de las tradiciones canarias. En esta ocasión los premios han recaído en categoría colectiva en el equipo de lucha canaria Lumicán Los Campitos y a la Banda de Música Amigos del Arte de San Andrés. Y a nivel individual a José Ubaldo Hernández González y a Manuel Acosta González.
Finalmente, a las 20:00 horas, los Sabandeños pondrán el broche de oro a las celebraciones del Día de Canarias con un concierto, que concluirá con una exhibición pirotécnica.
Los actos correspondientes al jueves, 30 de mayo, serán retransmitidos a través del sistema streamming, en alta definición, por el Facebook Live de Fiestas de Santa Cruz y el resto de perfiles municipales, así como en www.santacruzdetenerife.es y www.fiestasdesantacruz.com.
La programación de este año está organizada por el ayuntamiento capitalino, con la colaboración del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife, y patrocinadas por Cajasiete.
Toda la información relativa a actos y horarios puede consultarse en internet a través de las páginas santacruzdetenerife.es y fiestasdesantacruz.com, así como en los perfiles de las redes municipales que cuentan con una programación adaptada en lengua de signos.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Tenerife CajaCanarias revalida el título de campeón de la Copa Canaria Oro
- Puerto de la Cruz recibe a un nuevo oficial de policía dentro del proyecto de Comisarías Europeas
- Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
- El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
- El CD Hidra Los Realejos B, líder en solitario del grupo segundo de la Tercera de Tenerife
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Las matriculaciones de enero crecen de manera extraordinaria hasta el 64% por los vehículos que estaban pendientes de en…
Canarias/ El mercado de vehículos en Canarias comienza el año 2023 con...

El Gobierno adjudica más de 4,3 millones de euros a Canarias para impulsar 3 proyectos de modernización de mercados muni…
Canarias/ El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, Come...

Comienza la transformación de la calle El Calvario, en La Esperanza, por un millón de euros
El Rosario/ Se trata de una acción integral de embellecimiento y renov...

36 jóvenes de Mogán finalizan su formación en alternancia con el empleo
Mogán/ De estos vecinos y vecinas, 16 han logrado ya un contrato de tr...

El nuevo espacio de 'coworking' del Parque Tecnológico del Norte financiado por el Cabildo impulsará la diversificación …
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...
La Guardia Civil esclarece una estafa de más de 3.000 euros en la isla de Fuerteventura
Fuerteventura/ El Equipo@ de la isla de Fuerteventura y el Equipo@ de ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

CGT-ULL se siente muy satisfecha con el seguimiento del paro del 31 de enero
La Laguna/ Desde CGT-ULL se valora muy positivamente el seguimiento de...

El Hospital La Candelaria y la AECC retoman las actividades de voluntariado tras la pandemia
Santa Cruz de Tenerife/ Entre las acciones se incluye la labor d...

Barrera se reúne con la presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer de la ONU
Canarias/ La adjunta de Igualdad y Violencia de Género y coordinadora ...

Transición Ecológica incluye en Grafcan nuevos modelos digitales para ortofotos
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ José Antonio Valbuena detalla que, entre otras novedades, se...

Educación aborda la prevención y detección de la violencia de género en adolescentes con el proyecto "Más allá de u…
Canarias/ La Dirección General de Ordenación, Innovación y Calidad del...

Cruz Roja Juventud en Canarias entrega 7.623 juguetes en la campaña de 'El juguete educativo'
Canarias/ El proyecto 'El juguete educativo' de Cruz Roja Juventud hac...
El I Foro Internacional Ecoislas pone sobre la mesa el debate de la transición ecológica en territorios insulares
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Gran Canaria será el centro internacional ...