Publicidad
La Gomera/ Se trata de documentos fundamentales para testar la calidad de los servicios, incluyendo parámetros como recursos humanos, colecciones, equipamientos e infraestructuras y su relación demográfica.
Los siete mapas insulares conformarán el Mapa de las Bibliotecas Públicas de Canarias, dando cumplimiento a la Ley de 2019.
El área de Cultura del Gobierno de Canarias concluye en la isla de La Gomera el impulso que viene dando a la redacción de los mapas insulares de las bibliotecas públicas, documentos que deben ser aprobados por sus respectivos cabildos, antes de ser remitidos al Gobierno de Canarias para conformar el Mapa de Bibliotecas Públicas de Canarias.
Los mapas insulares de las bibliotecas públicas se redactan con la finalidad de testar no solo la calidad de los servicios que prestan estos espacios culturales a las personas usuarias, sino que además contemplan otros parámetros de interés como la situación actual de los servicios bibliotecarios en cada isla, destacando aspectos como su colección bibliográfica, tanto física como electrónica; títulos de publicaciones periódicas; condiciones de apertura; recursos humanos, edificios y equipamientos (superficie de uso bibliotecario, puestos de lectura, ordenadores para acceso a Internet público y wifi). De momento, los cabildos de Gran Canaria, La Palma y Fuerteventura han aprobado sus documentos.
El viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural, Juan Márquez, indica que «con esta última reunión en La Gomera concluimos la ruta por las siete instituciones insulares para el impulso de los mapas de las bibliotecas públicas del archipiélago, una herramienta de planificación que coloca a los usuarios en el centro de estas políticas, al establecer una serie de servicios básicos que tienen en cuenta la demografía de los municipios y del conjunto de la isla». Juan Márquez destaca el trabajo que se está acometiendo, tanto desde las administraciones como de la comunidad de profesionales de estos servicios públicos, en la implantación de un cambio de modelo que deja atrás el concepto de biblioteca como un espacio dedicado solo a la lectura, el estudio o el préstamo». De hecho, añadió, «en 2023, el presupuesto para toda la política bibliotecaria de la Viceconsejería de Cultura del Gobierno será de 6,2 millones de euros, lo que supone la mayor inversión en el área hasta la fecha, superando el 10% del total que exige la Ley de Lectura y Bibliotecas de Canarias».
La elaboración del Mapa de Bibliotecas Públicas responde al desarrollo de la Ley 5/2019, de 9 de abril, de la Lectura y de las Bibliotecas de Canarias, en la que se establece que cada administración insular, con la activa participación de los municipios, elaborará, aprobará y mantendrá actualizado, como mínimo, cada año, este documento.
El propósito no es otro que la mejora de este servicio público fundamental, haciendo estos espacios más accesibles, inclusivos, proactivos, innovadores y transformadores, fortaleciendo el sistema bibliotecario como verdadera red, desde la apertura, la diversidad, las alianzas y la coordinación, teniendo siempre presente a la ciudadanía, en su relación y visión de las bibliotecas, sus prácticas lectoras y sus necesidades.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Localizados nuevos elementos del convento de Hermigua a través de una intervención arqueológica
- Transición Ecológica financia dos obras de ahorro energético y renovables en La Gomera
- Fran Suárez-Néstor Gómez, vencedores del V Rallysprint La Gomera
- Ayuntamiento, cabildo insular y AIDER ultiman la preparación de Agulo Biofest
- Visita institucional de la FIFT en La Gomera
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...