Lunes, 27 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
13 Mar

El domingo, 18 de marzo, el casco adejero acogerá la escenificación de la "Ruta del Agua"

Adeje/ El domingo, 18 de marzo, el casco adejero acogerá escenificación de la "Ruta del Agua", iniciativa que pretende dar a conocer y rescatar la simbología e historia de una sociedad vinculada y dependiente de este recurso.

Como en años anteriores, la ruta será narrada en español y en inglés, será totalmente gratuita y correrá a cargo del Grupo Municipal de Folclore de Adeje quienes se presentarán ataviados con vestimenta propia de la época.

Ermitas Moreira García, responsable del área de Turismo del ayuntamiento de Adeje ha detallado que "las riquezas patrimoniales del municipio son muy importantes ya que ponen de manifiesto nuestra historia como pueblo, por ello, rescatarlas y ponerlas en valor a través de iniciativas como esta, benefician no solo a las personas residentes sino a aquellas que nos visitan, ya que a través de la cultura, podemos proponer nuevas experiencias y sensaciones".

Con esta ruta, prosigue la edil, "enaltecemos los elementos históricos, que nos hacen únicos como pueblo y que además suponen un atractivo turístico. Por ello, la ruta del agua es una muy buena alternativa para recordar la importancia que tiene este recurso natural en la actualidad partiendo de su uso histórico".

La ruta será escenificada se llevará a cabo el domingo, 18 de marzo a partir de las once de la mañana y se iniciará en la entrada del Barranco del infierno. El recorrido proseguirá por el Molino de Arriba, la Fuente de los Tres Chorros, el Molino Viejo, las huertas, los Abrevaderos, la Casa Fuerte, la Iglesia de Santa Úrsula, el Convento de San Francisco, la Calle Grande, la Calle Sindical, el Chorro y finalizará en la plaza de la Cruz del Llano. También se podrá apreciar una escena en la que se mostrará la vida de los marqueses de Adeje.

Breves reseñas históricas
A mediados del siglo XIX Pascual Madoz , político liberal, miembro importante del partido progresista y autor del "Diccionario Geográfico Estadístico de España y sus posesiones de Ultramar" describía así Adeje: "el terreno presenta un aspecto triste y monótono en la parte ocupada por los cerros que limitan el Valle; en lo demás es delicioso, y comprende las tierras más pingües que por todo este lado de la isla se hallan; las aguas suficientes para el riego, la rambla llamada del infierno, la cual desciende desde lo más elevado de las montañas por el canal que en su fondo forma el Barranco del Agua".

A lo largo de todo el recorrido, las personas participantes podrán ahondar en detalles de la época, así como apreciar, en primera línea, una escenificación diseñada especialmente para este día.

Adeje ha sido siempre un lugar privilegiado tanto en siglos anteriores como en la actualidad. En este municipio tienen origen el mayor número de número de nacientes del área meridional de la Isla: dos en lo alto del barranco de Erques, tres en El Aserradero, dos en el Barranco del Infierno, uno en la cabecera del barranco del Agua, otro al pie del Roque de los Brezos y, por último, el que estaba situado junto al Roque de Imoque.

El municipio también fue lugar de asentamiento de un importante grupo de población guanche. Al frente de éste se encontraba el Gran Tinerfe, amo de tierras y hombres de esta Isla, actualmente, la entrada principal del municipio cuenta con una escultura en su memoria.

Tras la conquista, en el sur y particularmente en Adeje, el agua jugó un papel imprescindible, ya que los recursos hídricos procedentes del Barranco del Infierno -Río de Adeje-, corrían por su cauce hasta desembocar en el mar.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

El Ayuntamiento de Adeje y Cruz Roja ponen en marcha 'Adeje Recuperación 2023'

Economía | Sin comentarios

Adeje/ 12 personas han sido contratadas para el equipo de obras que re...

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

El Parlamento de Canarias presenta su cómic “Opuntia”

Canarias | Sin comentarios

Canarias/ El Parlamento de Canarias presenta su cómic "Opuntia". Un pr...

La Cámara de Comercio traza el camino hacia la innovación en Fuerteventura

Comercio | Sin comentarios

Fuerteventura/ El organismo cameral apoya a la empresa ITRAZOS en su c...

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Las Islas Canarias triunfan entre los europeos como destino para pasar la Semana Santa 2023

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote entre las ...

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

La tasa de concursabilidad del 0,13% en Canarias está por debajo de la media nacional

Economía | Sin comentarios

Canarias/ La proporción de empresas que declaran concurso sobre el tot...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.