El director técnico del torneo, Juan Carlos Gutiérrez, ha manifestado que "la Nacional Cup se considera ya como uno de torneos los más importantes de cuantos se celebran en categorías base en toda Europa, ya que de no ser así no podríamos contar nuevamente con el vigente campeón, Fútbol Club Barcelona, haber recibido el sí del Real Madrid tras su ausencia en la anterior edición o seguir contando con un creciente número de conjuntos de ámbito nacional, además de existir una larga lista de espera entre los de ámbito regional".
Gerard López, ex futbolista y padrino de la presente edición de la competición realejera valoró "la destacada valentía de un pueblo como éste al apostar por un torneo nacional de tan creciente relevancia y expectación, así como por todo lo relacionado con la promoción de la infancia, pues este tipo de encuentros deportivos, lejos de lo competitivo, son oportunidades de experiencias para toda la vida que se ponen al servicio de más de 300 niños de toda España, muchos de ellos canarios, muchos de ellos del propio municipio de Los Realejos, de ésas que no olvidarán nunca".
Para el alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, "será un honor para este municipio ejercer nuevamente de anfitrión de una cita deportiva de ámbito y relevancia nacional que cariñosamente volvemos a dedicar a la figura del mítico árbitro del fútbol base tinerfeño, el realejero Domingo Dorta "El Bombilla", quien tanto apostó por este tipo de iniciativas de educación, valores sociales y convivencia a través del deporte".
Para el concejal de Deportes, Benito Dévora, "no hay que olvidar el marcado carácter social que nuevamente vuelve a llevar aparejada esta iniciativa, cuya entrada al recinto durante todo el torneo es libre, pero teniendo en cuenta que se requerirá un simbólico donativo o aportación solidaria para la Asociación Visión Azul, dedicada a la concienciación sobre el trastorno del espectro autista".
La superficie de césped del Estadio Iván Ramallo se dividirá en dos terrenos de juego donde se simultanearán los encuentros de 25 minutos cada uno, dando comienzo la disputa de los partidos de liguilla de grupos (cinco gdesde las 15:00 horas del viernes 26 de abril, prolongándose la jornada previsiblemente hasta las 20:30 horas, en que coincidirán todos los clubes, incluidos los llegados desde la Península, para su recepción e inauguración oficial del torneo.
La jornada del sábado 27 de abril se desarrollará entre las 09:00 horas de la mañana y las 20:00 horas, aproximadamente. Se reservan para el domingo 28 de mayo las semifinales y la gran final a las 12:00 horas, disputándose ésta a dos tiempos de 20 minutos. Una vez celebrada, en torno a las 13:00 horas, se llevará a cabo la entrega de premios y agradecimientos a los participantes.
El objetivo del torneo es promover el juego limpio. Al tratarse de niños de corta edad se pretende que todos tengan una actitud positiva, respetando a los niños de los otros equipos, respetando las decisiones de los árbitros, y de sus entrenadores e imperando siempre por tanto el juego limpio. Asimismo el torneo servirá para que los padres y madres puedan disfrutar de un día de convivencia disfrutando del juego limpio y de un municipio que tiene por bandera el binomio turismo deporte.
Encuadre de grupos
La V Nacional Cup iniciará la competición subdividida en 5 grupos de 5 equipos, con un cabeza de serie cada uno de ellos (de los 5 conjuntos de cantera de clubes de Primera División), un equipo realejero también en cada uno (distribuyendo así a los 5 representativos del municipio) y completados con otros tres equipos canarios por cada grupo.