No obstante, el tempo del partido no fue tan elevado como de costumbre en los partidos del conjunto de Laso, y el Herbalife Gran Canaria mantenía un buen ritmo defensivo y ofensivo. Una buena acción de Javier Beirán daba la primera ventaja de la mañana a una escuadra amarilla respaldada por un CID hasta la bandera (8-7, minuto 5). Cada acción era celebrada como una final, y cada esfuerzo ovacionado como si de un héroe de guerra se tratara. Cuando Brad Newley anotaba un triple y ponía el 15-9 en el luminoso, el pabellón de la Avenida Marítima casi se cae. Y no fue menos cuando se llegó al final del primer cuarto cinco arriba, firmando unos diez minutos de inicio de lujo (22-17).
Pero si ha habido una constante en los últimos duelos directos entre ambos equipos ha sido el excelso nivel de Sergio Rodríguez. El base tinerfeño, algo precipitado en las primeras acciones, dio un auténtico recital de tiro y dirección en un segundo cuarto en el que encontró en Marcus Slaughter su mejor aliado. A pesar de unos azotes de talento de Albert Oliver con el que el Herbalife Gran Canaria llegaba a tener siete de ventaja (29-22, minuto 14), el Real Madrid tuvo un gran segundo cuarto con el que recortó distancias poco a poco. Los de Laso apenas pudieron correr en todo el choque, pero se aplicaron en defensa y secaron a un equipo isleño que encontraba también sus dificultades para anotar. Dos palmeos estratosféricos de Slaughter igualaban la contienda a un minuto y diez segundos del descanso. El intercambio de golpes en el último minuto fue favorable a un Real Madrid que entraba a vestuarios dos arriba merced a una gran acción del 'Chacho' (37-39).
Tras la reanudación el Herbalife Gran Canaria vivió sus primeros momentos críticos de toda la mañana. El Real Madrid, a pesar de no encontrar esa alegría ofensiva que tanto les caracteriza, consiguió abrir la brecha hasta los siete puntos gracias al talento de Rudy Fernández y Nikola Mirotic. El hispano-montenegrino demostró que es, ahora mismo, uno de los mejores interiores de toda Europa, y se echó al equipo a sus espaldas en los momentos importantes. Con siete de desventaja (43-50, minuto 27), el Centro Insular se encargó de insuflar ánimos a los suyos. Así, fueron Eulis Báez y Albert Oliver quienes protagonizaron un gran parcial de 8-0 con el que el Herbalife Gran Canaria tomaba la delantera nuevamente (51-50, minuto 30). Nuevamente, en los instantes finales de un cuarto, surgió la figura de Sergio Rodríguez, quien anotó la última canasta del cuarto para mantener con la ventaja mínima a los visitantes (53-54).
No fue nada halagüeño el inicio del definitivo acto. Un parcial de 0-6 obligaba a Pedro Martínez a pedir tiempo muerto mientras veía cómo el Real Madrid adquiría su mayor ventaja del choque. Pero el tesón amarillo no tiene fin. El coraje, la brega y la solidaridad no tienen parangón en este grupo. Un parcial de 6-0 dejaba las cosas en un reñido 59-60 a cinco minutos del final. Jaycee Carroll, que apareció poco, lo hizo en estos momentos calientes para mantener a los suyos por arriba. Empató un Albert Oliver inconmensurable en este último período desde la línea de personal, pero el Real Madrid volvió a distanciarse con dos canastas consecutivas. Con 65-69 a 1:31 del final, el Herbalife Gran Canaria sacó toda la garra que le quedaba para pelear el triunfo hasta el final. Y así lo hizo, obligando al Real Madrid a exprimir al máximo su inagotable talento.
Al final, derrota por 70-75 ante el actual líder en solitario de la Liga Endesa, y tras cuarenta minutos en los que se luchó sin pausa y en los que se demostró que este equipo puede tutear a cualquiera.
Ficha Técnica:
70. Herbalife Gran Canaria (22+15+16+17): Bellas (6), Beirán (4), Newley (7), Báez (13) y Rey (6) -cinco inicial-, Oliver (20), Martín (6) y O'Leary (8).
75. Real Madrid (17+22+15+21): Rudy (11), Mirotic (19), Darden (2), Llull (6) y Bourousis (5) -equipo inicial-, Reyes (6), Rodríguez (13), Carroll (7), Slaughter (6) y Draper (-).
Árbitros: Conde, Calatrava y Martínez Fernández. Sin eliminados
Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada de la Liga Endesa. El Club Baloncesto Gran Canaria homenajeó al tenista David Marrero, recientemente ganador de dobles de la Copa Masters. Se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del tifón 'Yolanda' en Filipinas.