Publicidad
Arona/ El municipio recuperó en 2018 el circuito mundial después de 10 años sin participar. En estos momentos, 'Las Américas Tenerife Surf Pro Cabreiroá´ es la única prueba de Canarias con carácter puntuable, siendo además la primera que se celebrará en 2019 entre las diferentes citas de Europa.
El concejal de Turismo, David Pérez y la concejala de Promoción Económica, Dácil León del Ayuntamiento de Arona, y el presidente de la Federación Canaria de Surf, Ángel Lobo han presentado esta mañana el evento en la Terraza UP! del hotel Vulcano de Playa de Las Américas, acompañados por el consejero insular de Turismo, Alberto Bernabé.
En representación de los deportistas estuvo presente, Daniela Boldini, surfista local que asegura estar deseando poder participar este año "ya que conozco la ola y llevo en esta playa desde que empecé a surfear".
Las fechas del campeonato 'Las Américas Tenerife Surf Pro´ serán del 4 al 10 de febrero en La Izquierda de Las Palmeras, de Playa de Las Américas, conocida como la 'Spanish Left´. Un campeonato que forma parte del circuito mundial en el que se reparte entre los ganadores 1.500 puntos para el ranking y 15.000 dólares en premios, tanto para la categoría masculina como femenina por primera vez. Una iniciativa dentro del compromiso de igualdad en el deporte En la prueba se espera que compitan aproximadamente 150 surfistas profesionales de diversos países, algunos tan lejanos como Brasil o Australia.
La prueba puntuable para el circuito mundial de Surf, 'Las Américas Tenerife Surf Pro´ es parte de la estrategia de promoción turística de Arona, que según la medición de impacto de 2018, más de 19,3 millones de usuarios siguieron la semana del evento a través de la emisión en "streaming". El 80% de los cuales se encontraba fuera de España, teniendo resto de Europa y países como Estados Unidos, Australia, Brasil o Japón como principales lugares de origen.
Además, las cifras de la auditoría realizada por la World Surf Leage (WSL) han revelado que el número de seguidores refleja un impacto publicitario equiparable a más de 1,4 millones de euros.
El concejal de Turismo del ayuntamiento de Arona, David Pérez ha manifestado que "la iniciativa de impulsar de nuevo esta prueba surgió desde el Patronato de Turismo en 2016, pero por cambios de fechas en el calendario de la WSL, se recuperó su andadura en 2018. Quisimos apostar por este campeonato que sabemos que tiene repercusión mundial, y ahora podemos demostrarlo con datos." David Pérez también ha destacado que "El nombre de Las Américas recorre todo el planeta gracias a los seguidores del surf, pudiendo llegar a un público que no es habitual en Arona como Japón o Australia, lo que abre puertas al sector turístico". David Pérez ha insistido en que "el surf forma parte de la estrategia de competitividad turística de Arona pero también de cuestiones de sostenibilidad, a la que este deporte está muy ligado y cumpliendo con el compromiso sostenible."
Por su parte, la concejala del área de Promoción Económica, Dácil León ha destacado que "entrar en un campeonato de este calibre solo suma cosas positivas a este municipio". Dácil León ha asegurado que "durante los días de la prueba, Las Américas se llena de personas que vienen a disfrutar del deporte pero también generan tráfico económico, tanto en los comercios locales como en la restauración y los diferentes estabelecimientos de la zona la que repercute para bien este espectáculo." Además, Dácil León ha destacado que el evento también "supone una oportunidad muy importante para los surfistas del municipio"
Presidente de la Federación Canaria de Surf, Ángel Lobo quien quiso poner en valor "la importancia que tiene el evento a nivel de deportistas canarios pues supone que puedan ganar puntos en una prueba que se desarrolla en su tierra. También es necesario hacer este tipo de eventos para cualificar el destino, que no solo significa incrementar el número de visitantes sino aportar un valor añadido al destino Las Américas. Estamos en un momento importante en el que el surf ha logrado estar al máximo nivel deportivo existente llegando a los Juegos Olímpicos y eso servirá de gran motivación para los surfistas internacionales y para nuestros deportistas canarios". Ángel Lobo también ha querido destacar que "la novedad de este año es que el premio es exactamente la misma cantidad para las dos categorías, femenina y masculina, entendiendo que esto es un ejercicio de igualdad en el deporte y que creemos que se tiene que seguir realizando de cara al futuro"
El consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé, ha destacado que "el objetivo es proyectar mundialmente la imagen de esta zona que suele ser idílica, practiques o no el surf, ya que es un atractivo para todos y de ahí la repercusión mediática." El concejero de turismo también ha querido destacar que "la naturaleza nos regaló este clima, las olas y el viento; y nuestra misión es aprovechar ese regalo para generar impacto en la isla, en el empleo en el deporte y en la satisfacción de nuestros turistas."
Artículos relacionados (por etiqueta)
- La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo
- Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz
- El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales
- "La Policía Local identifica a los sospechosos tras hacerse viral un vídeo de intento de robo a un anciano"
- El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Consejería concede 400.000 euros al Ayuntamiento de Mogán para realizar un edificio de aparcamientos
Gran Canaria | Sin comentarios
Mogán/ El proyecto, que estará ubicado en la avenida de la Constitució...
La Policía Autonómica detiene a una mujer en Ingenio con requisitoria judicial tras participar en una reyerta
Canarias/ La intervención policial se produjo tras recibir un aviso so...
El ayuntamiento de San Miguel de Abona estabiliza 126 empleos municipales
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ya ha mate...
La Seguridad Social cierra el año con 212.000 afiliados extranjeros más y supera los 2,9 millones de ocupados
Nacional/ La Seguridad Social registró 2.927.598 afiliados extranjeros...
El Rosario finalizó 2024 reduciendo su tasa de desempleo un 2% respecto al año anterior
El Rosario/ El Municipio cerró el pasado ejercicio con 1.007 personas ...
Obras Públicas del Cabildo culmina el asfaltado de más de ocho kilómetros de carreteras en los Altos de Gáldar
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El consejero de Obras Públicas e Infraestructuras, Arqui...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Cabildo y el Ayuntamiento de Telde colaboran para acelerar la transición energética en el municipio
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular...
"La Policía Local identifica a los sospechosos tras hacerse viral un vídeo de intento de robo a un anciano"
Puerto de la Cruz/ En respuesta a un vídeo que se ha hecho viral en re...
El Ministerio de Sanidad hace públicas las instrucciones de examen para los 32.212 aspirantes a una de las 11.943 plazas…
Nacional/ El Ministerio de Sanidad acaba de publicar las instrucciones...
Tercera mesa para afrontar la problemática del sinhogarismo en Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ En la mañana de ayer jueves en el Ayuntamiento de P...
La transformación del Centro Cultural de Adeje avanza a buen ritmo
Adeje/ La ampliación de 522 m² dará lugar a nuevas aulas, un diseño ac...
La Guardia Civil de Fuerteventura detiene a un varón por delito continuado de hurto y quebrantamiento de medida de aleja…
Fuerteventura/ La Guardia Civil del Puesto Principal de Morro Jable en...
Obras Públicas financia con un millón de euros la circunvalación del polideportivo y el Colegio Andrés Orozco en Arafo
Arafo/ La Consejería concede una subvención al Ayuntamiento de Arafo p...