Publicidad
Tenerife/ La Corporación insular también ha iniciado el expediente de contratación de las asistencias técnicas y homologación por un importe de 1,6 millones de euros.
El Cabildo de Tenerife ha aprobado el expediente de contratación y los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para la licitación de la Fase 1 de las obras del acceso norte del Parque Internacional del Motor de Tenerife por un importe de 3,2 millones de euros, aproximadamente. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de diez meses, contados a partir del día siguiente de la firma del acta de comprobación del replanteo. Las actuaciones, que fueron aprobadas recientemente por el Consejo de Gobierno, se enmarcan dentro de las acciones financiadas a través del Marco Estratégico de Desarrollo Insular del Cabildo (MEDI) y el Fondo de Desarrollo de Canarias del Gobierno de Canarias (Fdcan).
La carretera de acceso norte al circuito tiene un trazado de 1 kilómetro, aproximadamente, y se inicia en la TF-647, finalizando en el límite de la parcela titularidad del Cabildo y que se destinará al circuito. La calzada propuesta es de doble carril de circulación con dimensiones de 3,5 metros y de 1 metro de aceras a ambos lados, configurando una sección de 7/9 metros. El nudo desde la carretera TF-647 se realiza en T con un carril central de espera para el giro de izquierdas con un ancho de 3,5 metros. La incorporación a esta carretera desde el acceso norte se realizará por medio de un carril central de aceleración de 3,5 metros de ancho. La carretera de acceso al circuito aprovecha el camino existente y mantiene el acceso a las propiedades colindantes.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también acordó iniciar el expediente de contratación de los servicios de consultoría y asesoramiento especializado en la redacción y ejecución de las obras del Parque Internacional del Motor de Tenerife, así como en la obtención de las correspondientes homologaciones oficiales de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y Federación Internacional de Motociclismo (FIM) por un importe de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años.
La actuación contempla las siguientes líneas de trabajo: asistencia técnica en la fase del proyecto (adaptación de trazado), asistencia técnica para la redacción de la documentación a presentar ante la FIA y la FIM y sus posibles modificaciones, asistencia técnica de acompañamiento durante la tramitación de los expedientes de homologación ante la FIA y FIM y asistencia técnica continua en la fase de ejecución de la obra.
El Cabildo reitera su compromiso para construir el Parque Internacional del Motor de Tenerife con el objetivo de cumplir con una demanda histórica del sector del motor de la Isla y, al mismo tiempo, aportar desarrollo económico y empleo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
- LaNave de La Tribu estrena "Edelmira Prieto. La reina del cañaveral"
- 52 jóvenes aspiran a coronarse este sábado en Puerto de Santiago como nuevo Míster Internacional España 2023
- El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
- Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 5.400 personas concurrirán a la convocatoria de junio de la EBAU que organiza la ULL
La Laguna/ Un total de 5.434 personas se han inscrito para realizar la...

La Feria de las Oportunidades 'Fisaldo' abre su 23ª edición con 63 expositores y los mejores precios
Las Palmas de Gran Canaria/ Con un total de 63 expositores, pasarelas ...

A buen ritmo las obras de reforma integral de la sala de máquinas del Complejo Turístico Costa Martiánez
Puerto de la Cruz/ Sin descanso y a buen ritmo marchan las obras de re...

El Ayuntamiento comienza las obras de mejora y acondicionamiento de 17 vías en El Médano
Granadilla de Abona/ El plan de asfaltado y peatonalización en este en...
La Cámara de Comercio de Fuerteventura ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda
Puerto del Rosario/ Desde el pasado mes de agosto, la Cámara de Comerc...
IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022
Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Transición Ecológica celebra unas jornadas para dar a conocer más de 200 proyectos sobre biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambi...
Los canarios reciclaron un 7% más de envases vacíos o con restos de medicamentos en los Puntos SIGRE en 2022
Medio Ambiente | Sin comentarios
Tenerife/ Los canarios están cada año más concienciados con el cuidado...

El HUC, Premio Redacción Médica Visibilidad del Farmacéutico del Hospital
La Laguna/ Este reconocimiento ha sido entregado a Fernando Gutiérrez ...
'¡Hazte con todas! Ah... que no puedes', la campaña de Cruz Roja Juventud y Cruz Roja por el Día Mundial del Medio Ambie…
Nacional/ Cruz Roja Juventud y Cruz Roja invitan a la reflexión sobre ...
Educación organiza las jornadas "Creando Comunidad" para familias, profesorado y personal no docente de Infant…
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Asociaciones de personas con Discapacidad piden mayor accesibilidad en Puerto de la Cruz
Tenerife/ 'Queremos Movernos' y 'Por un Puerto de la Cruz Accesible y ...

Los centros del CSIC en Canarias y Museos de Tenerife inaugurarán en junio 'Ceniza y lava', una exposición científica in…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ Casi dos años después de la erupción del Tajogaite, los inve...