Publicidad
Tenerife/ La Corporación insular también ha iniciado el expediente de contratación de las asistencias técnicas y homologación por un importe de 1,6 millones de euros.
El Cabildo de Tenerife ha aprobado el expediente de contratación y los pliegos de cláusulas administrativas particulares y de prescripciones técnicas para la licitación de la Fase 1 de las obras del acceso norte del Parque Internacional del Motor de Tenerife por un importe de 3,2 millones de euros, aproximadamente. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de diez meses, contados a partir del día siguiente de la firma del acta de comprobación del replanteo. Las actuaciones, que fueron aprobadas recientemente por el Consejo de Gobierno, se enmarcan dentro de las acciones financiadas a través del Marco Estratégico de Desarrollo Insular del Cabildo (MEDI) y el Fondo de Desarrollo de Canarias del Gobierno de Canarias (Fdcan).
La carretera de acceso norte al circuito tiene un trazado de 1 kilómetro, aproximadamente, y se inicia en la TF-647, finalizando en el límite de la parcela titularidad del Cabildo y que se destinará al circuito. La calzada propuesta es de doble carril de circulación con dimensiones de 3,5 metros y de 1 metro de aceras a ambos lados, configurando una sección de 7/9 metros. El nudo desde la carretera TF-647 se realiza en T con un carril central de espera para el giro de izquierdas con un ancho de 3,5 metros. La incorporación a esta carretera desde el acceso norte se realizará por medio de un carril central de aceleración de 3,5 metros de ancho. La carretera de acceso al circuito aprovecha el camino existente y mantiene el acceso a las propiedades colindantes.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también acordó iniciar el expediente de contratación de los servicios de consultoría y asesoramiento especializado en la redacción y ejecución de las obras del Parque Internacional del Motor de Tenerife, así como en la obtención de las correspondientes homologaciones oficiales de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y Federación Internacional de Motociclismo (FIM) por un importe de 1,6 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años.
La actuación contempla las siguientes líneas de trabajo: asistencia técnica en la fase del proyecto (adaptación de trazado), asistencia técnica para la redacción de la documentación a presentar ante la FIA y la FIM y sus posibles modificaciones, asistencia técnica de acompañamiento durante la tramitación de los expedientes de homologación ante la FIA y FIM y asistencia técnica continua en la fase de ejecución de la obra.
El Cabildo reitera su compromiso para construir el Parque Internacional del Motor de Tenerife con el objetivo de cumplir con una demanda histórica del sector del motor de la Isla y, al mismo tiempo, aportar desarrollo económico y empleo.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento mejora la señalización vial del municipio isorano
- Samuel García y Darwin Echeverry estrenan la temporada en Barcelona y Valencia
- Apenas el 36% de las camas turísticas asociadas a Ashotel en Tenerife están abiertas y con ocupaciones muy bajas
- A buen ritmo el Plan de Mejora de la Seguridad Vial de San Juan de la Rambla
- El Ayuntamiento de Buenavista del Norte propone 9 proyectos para el Plan de Recuperación
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Ayuntamiento mejora la señalización vial del municipio isorano
Guía de Isora/ El Ayuntamiento de Guía de Isora ha comenzado a ejecuta...
El Cabildo destina 800.000 euros a reconvertir cinco inmuebles municipales en casas y coviviendas para familias en situa…
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria invertirá casi ...
La Guardia Civil procede a la detención de cinco personas por un delito de robo con fuerza
Fuerteventura/ A tres de los detenidos se les intervino en la mi...
Apenas el 36% de las camas turísticas asociadas a Ashotel en Tenerife están abiertas y con ocupaciones muy bajas
Tenerife/ Más de 30 establecimientos que abrieron en 2020 en la Isla t...

A buen ritmo el Plan de Mejora de la Seguridad Vial de San Juan de la Rambla
San Juan de la Rambla/ Tras que una primera fase se centrara en regula...

El Ayuntamiento de Buenavista del Norte propone 9 proyectos para el Plan de Recuperación
Buenavista del Norte/ Para la primera fase se han trasladado a la Cons...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Gran Telescopio Canarias observa el universo musical de Beethoven
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ Los Cabildos de La Palma y de Tenerife, junto al Instituto d...

El Gobierno canario abre el plazo para solicitar la ayuda a los productores de plátano con IGP
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno...

El Ayuntamiento de Antigua amplia la bajada del IBI a todos los establecimientos turísticos
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua amplía su criterio de aplicación e...

Arona y Cabildo se coordinan con vecinos y comerciantes ante el inminente inicio de la reforma de la calle México
Arona/ Coordinarse con vecinos, comerciantes y establecimientos hotele...
Los hoteleros españoles exigen la suspensión y exoneración de impuestos y tasas municipales ante el cese casi total de a…
Nacional/ La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístic...

Santa Cruz tramita ya la convocatoria 2021 de cooperación social para el Tercer Sector
Santa Cruz de Tenerife/ La concejala de Acción Social, Rosario Carball...

Trabajadores del convenio de Empleo Social realizan diversas mejoras en El Tablero
Santa Cruz de Tenerife/ Javier Rivero, concejal del distrito Suroeste,...