Sábado, 30 de Septiembre 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
07 Oct

55 apicultores procedentes de 18 municipios participan en el IX Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria

Gran Canaria/ La IX edición del Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria contará con la participación de 55 apicultores distribuidos por 18 municipios de la Isla.

De hecho, los inscritos ya han presentado 102 muestras de mieles que, en este momento, están siendo analizadas por el Servicio Agroalimentario del Cabildo de Gran Canaria. En esta ocasión, el concurso se desarrolla, durante los días 8 y 9 de octubre, en el restaurante de El Corte Inglés, en Mesa y López. Además, el IX Concurso Oficial de Mieles de Gran Canaria contará con dos novedades.

a) Duración del Concurso.-
Habitualmente el concurso ha tenido una duración de un día. Dado el creciente número de muestras presentadas y la madurez alcanzada por el Panel de Cata, se ha considerado que la duración se prolongue un día más (8 – 9 de octubre). De esta forma se evita la saturación de los catadores y se permite valorar las muestras con mayor rigor, si cabe.

b) Cambio en las categorías. –
Desde el comienzo de la andadura del Concurso se adoptó la clasificación de mieles según la cota donde estuviera ubicado el asentamiento apícola. Es decir, en costa, cumbre y medianías. Estas categorías han dado buen resultado como clasificación inicial de las mieles, puesto que es, a priori, una forma lógica y coherente de ordenar las mieles. En la práctica y en el día a día estas categorías se vuelven poco operativas, ya que para el consumidor el término "costa" o "cumbre" no le proporciona una información concreta. Más teniendo en cuenta lo fragmentado de nuestro territorio y el radio de acción de nuestras abejas. Ya a finales del pasado año se apuntó la idea de cambiar las categorías tradicionales y clasificar las mieles en función de su color. En este sentido, el color es una propiedad física que depende intrínsecamente de la miel y que se puede medir por colorimetría expresada en mm Pfund. Por tanto, se ha propuesto tres categorías: Mieles claras (con valores iguales o inferiores a 34 mm Pfund), Mieles Ámbar (con valores iguales o superiores a 35 mm Pfund e iguales o inferiores a 114 mm Pfund) y Mieles Oscura (con valores superiores a 114 mm Pfund). El espectro de colores puede verse en el diagrama siguiente. Las mieles claras son típicamente las de cítricos, tajinaste o barrilla, por ejemplo. Las ámbar son características de una gran multitud floral, como por ejemplo las mieles de eucalipto, relinchón o cardo. Las oscuras son características de castaño, aguacate o de mielatos.

Espectro de colores de la miel
Asimismo, se ha fijado un máximo de 4 muestras presentadas por participante, no pudiéndose presentar más de dos en la misma categoría (o color) y si proceden de un mismo asentamiento apícola han de ser necesariamente de cosechas distintas.
En suma, creemos que esta nueva clasificación es más comprensible para los consumidores ya que muchos demandan mieles por el color, más que por su procedencia. Además, la ordenación por colores puede dar "más juego" en acciones de promoción de nuestra Consejería.

c) Participación en 2014. –
Una vez cerrado el plazo de presentación para el Concurso de 2014, se han recibido 55 solicitudes. De ellos, 26 participan en la modalidad de "apicultor profesional", 28 como "apicultor aficionado" y una solicitud se corresponde con una asociación apícola que envasa miel en sus propias instalaciones. La buena climatología y la aceptación del certamen por parte del sector apícola ha propiciado que este haya aumentado la participación, pasando de los 26 participante en 2012 y los 38 en 2013 a los 55 actuales.
La participación de apicultores según la explotación apícola por municipios (18 municipios) es la siguiente:
-Agüimes: 2
-Artenara: 4
-Gáldar: 2
-Ingenio: 6
-La Aldea de San Nicolás: 10
-Las Palmas de Gran Canaria: 1
-Mogán: 1
-Moya: 1
-San Bartolomé de Tirajana: 4
-Santa Brígida: 2
-Santa Lucía: 2
-Santa María de Guía: 2
-Tejeda: 1
-Telde: 7
-Teror: 1
-Valleseco: 1
-Valsequillo: 7
-Vega de San Mateo: 1

En total se han presentado 102 muestras de miel. Todas ellas se están analizando en el Servicio Agroalimentario del Cabildo de Gran Canaria para comprobar que cumplen los parámetros fisicoquímicos establecidos en las Bases del Concurso.
La fase de cata ciega tendrá lugar en las instalaciones de El Corte Inglés de Mesa y López de Las Palmas de Gran Canaria durante los días 8 y 9 de octubre en horario de 17:00 a 20:00 horas. El panel de cata lo conforman catadores de reconocida experiencia que se han ido formando desde el inicio del Concurso en Gran Canaria. Algunos vienen incluso de otras islas del Archipiélago.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

El Ayuntamiento licita las obras para la creación de una almazara en Veneguera

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Ayuntamiento de Mogán licita las obras de acondicionamiento ...

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

HiperDino es elegida por Infojobs como una de las empresas mejor valoradas del país

Comercio | Sin comentarios

Canarias/ HiperDino, mediante su sociedad DinoSol Supermercados, ha si...

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Puerto del Rosario busca soluciones a las demandas de la Plataforma de Autocaravanas

Sociedad | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Pu...

Mogán reclama nuevamente la retirada de cayucos del Muelle de Arguineguín

Gran Canaria | Sin comentarios

Mogán/ El Muelle de Arguineguín vuelve a verse afectado por el hacinam...

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Santiago del Teide, un ejemplo de fidelización turística en Canarias

Turismo | Sin comentarios

Santiago del Teide/ Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de...

El Ayuntamiento reabre al baño las playas central y Leocadio Machado en El Médano

Medio Ambiente | Sin comentarios

Granadilla de Abona/ Los resultados del contraanálisis confirman la ca...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

Caleta de Fuste celebra el Oktoberfest este fin de semana

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

Fuerteventura/ La concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Antigua or...

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Buenavista del Norte celebra este domingo una nueva edición de la feria comercial "Exposaldo"

Comercio | Sin comentarios

Buenavista del Norte/ La jornada tendrá lugar este domingo 1 de octubr...

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

San Bartolomé de Tirajana destina 71´6 millones a modernizar sus infraestructuras

Gran Canaria | Sin comentarios

San Bartolomé de Tirajana/ Transferirá el dinero a la Mancomunidad de ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.