Martes, 28 de Marzo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
22 Nov

El Gobierno de Canarias concede 1,9 millones en ayudas PDR para fijar población en zonas rurales de La Palma

Canarias/ Estos fondos, a los que se acogen un total de 9 ayuntamientos y el Cabildo insular, permiten desarrollar 27 proyectos para la puesta en marcha, mejora y ampliación de infraestructuras y servicios básicos en municipios palmeros.

La consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, ha anunciado que concede un total de 1,9 millones en subvenciones del Programa de Desarrollo Rural (PDR) para el desarrollo de proyectos dirigidos a fijar la población en zonas rurales de La Palma. El Cabildo insular y 9 ayuntamientos palmeros se acogen a estos fondos.


Este importe, que corresponde a las líneas 7.2 (810.109,39€) y 7.4 (1,09 millones de euros) de dicho programa de ayudas, permitirá llevar a cabo 27 actuaciones para la creación, mejora o ampliación de pequeñas infraestructuras, incluidas las inversiones en energías renovables y ahorro de energía, y de servicios básicos locales para la población de los municipios rurales, incluidas actividades recreativas y culturales. La selección de proyectos aprobados se ha efectuado siguiendo los criterios consensuados con la Comisión de Desarrollo Rural de la Federación Canaria de Municipios (FECAM).
El director general de Agricultura, César Martín, ha explicado que ya se ha procedido a la resolución provisional de estas medidas y que próximamente la Consejería resolverá también las dos que faltan 7.5 (inversiones en infraestructuras recreativas, información turística e infraestructuras turísticas a pequeña escala) y 7.6 (estudios e inversiones vinculadas al mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio cultural y natural de las poblaciones, paisajes rurales y zonas con alto valor natural).
Martín ha destacado también la importancia de estas líneas para la mejora de la calidad de vida de las personas que viven en las zonas rurales, donde existen gran cantidad de necesidades cuya satisfacción es fundamental para mantener la población de estos núcleos y evitar que se abandonen al encontrar más oportunidades fuera de ellas, intentando asimilar los servicios del medio rural a los de las ciudades.
Estas subvenciones permitirán financiar en Garafía, el alumbrado público mediante energías renovables, y la puesta en marcha de la iniciativa "Garafía, cultura para todos"; en Barlovento, la dotación de alumbrado público mediante el uso de energías renovables en zonas excluidas, la construcción de un gimnasio en el polideportivo municipal y una instalación móvil para la celebración de actividades socioculturales y agrotradicionales; y en Breña Alta, la instalación de energía solar térmica en el centro de acogida Nina Jaubert.
En Fuencaliente se sufragará la mejora de la infraestructura de alumbrado público en El Faro y en Los Canarios, la inversión en la biblioteca y aulas de formación y la ampliación y mejora de instalaciones deportivas y adecuación al entorno rural; en Puntallana, el alumbrado público con energías renovables, la creación de un parque infantil, gimnasio y circuitos biosaludables, el acondicionamiento de la Casa de la Cultura y del centro sociocultural Casa Liborio; en Puntagorda, el acondicionamiento del entorno del pabellón polideportivo, la creación del jardín almendro en flor y la reforma del solárium en la piscina municipal y cancha de pádel; y en Santa Cruz de La Palma la sustitución de luminarias por alumbrado LED en Juan Mayor y la rehabilitación de la Casa de la Cultura de Velhoco y del parque infantil.
En Tijarafe se realizará la sustitución de 147 lámparas de alumbrado convencional por LED y de 71 puntos de luz fotovoltaica, el equipamiento de la feria ganadera y artesanal, obras de remodelación para la creación de una sala deportiva municipal y el equipamiento de ésta; y en Villa de Mazo, la creación de la iniciativa turística micológica Rose Marie Dähncke. Además, con estas subvenciones, una red de centros de formación para sector primario y efectuará la instalación de paneles fotovoltaicos para el suministro eléctrico con energías limpias en diferentes inmuebles la corporación insular.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills

Educación | Sin comentarios

Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"

Turismo | Sin comentarios

Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia

Educación | Sin comentarios

Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife

Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios

Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...

Puerto del Rosario aprueba una nueva convocatoria de ayudas para el alquiler

Puerto del Rosario aprueba una nueva convocatoria de ayudas para el alquiler

Economía | Sin comentarios

Puerto del Rosario/ El Ayuntamiento capitalino aprobó el pasado vierne...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.