Publicidad
La Palma/ El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) dispone de un operativo de seguimiento y control en la Reserva Marina de Interés Pesquero de La Palma que permite obtener información sobre la evolución de los fondos marinos en el delta formado por la lava del volcán Cumbre Vieja que ha llegado hasta el mar.
Además del seguimiento científico que se realiza de forma permanente en la reserva marina, desde el día 20 de octubre la Secretaría General de Pesca ha iniciado filmaciones del frente del delta lávico de la playa de los Guirres con un ROV (remote operated vehicle) ligero, de gran resolución 4K, con 8 motores, estabilizadores y doble juego de luces de LED, que permite obtener imágenes de una gran calidad, destacando toda la rugosidad de este frente que muestra la reacción de la lava al llegar al mar y su evolución en ese fondo que contiene cañones submarinos por los que discurre parte de esa lava, así como la creación en esos fondos de tubos volcánicos. Es interesante destacar la presencia de anguilas jardineras en el frente del delta lávico, así como avistamientos de peces como gallos y viejas.
Igualmente, se realizan seguimiento de hidrografía con sonda y se van a iniciar con botellas de muestreo (con roseta), censos visuales de peces con inmersiones y filmaciones submarinas con ROV. La dirección general de Pesca Sostenible forma parte del Comité Científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (PEVOLCA), al que aportará estas imágenes, así como los datos de hidrografía y del estado de los hábitat.
La realización de seguimientos continuos es uno de los pilares esenciales en la gestión de una reserva marina de interés pesquero como la de la isla de La Palma, que tiene 20 años de existencia, y cuenta con información sobre el recurso pesquero y las embarcaciones de las cofradías que pescan en la reserva, las de Tazacorte y de Santa Cruz de La Palma.
El ministerio dispone de un servicio de operatividad y seguimiento, además de vigilantes, para la reserva marina de La Palma, que de forma permanente realiza seguimiento de la reserva y sus aledaños. El servicio está compuesto de bióloga, las embarcaciones Ignacio Aldecoa y Roque del Águila, además de sondas, equipos de buceo autónomo y robots submarinos (ROV).
La presencia continua de medios de la Secretaria General de Pesca en la reserva y en los aledaños para poder comparar en el tiempo y en el espacio la zona protegida de la zona fuera de la misma es esencial para detectar el "efecto reserva" y permitir una gestión adaptativa en plena colaboración con el sector pesquero y acorde a la mejor información científica. Ante la crisis volcánica estos seguimientos de la reserva, dentro y fuera de la reserva, en el tiempo, con series históricas de años revisten una especial importancia.
Disponer de datos históricos de la zona es esencial para documentar esta evolución, como ocurrió en el seguimiento del volcán submarino Tagoro que surgió, hace ahora 10 años, a media milla de la reserva marina de Punta de La Restinga- Mar de Las Calmas.
Así la Secretaría General de Pesca añade a los beneficios pesqueros locales de la reserva marina de La Isla de La Palma, la aportación de información de interés general para pulsar la evolución de los fondos marinos, de la columna de agua, de los hábitat y biodiversidad con especial hincapié en el recurso pesquero, al disponer de series no ya sólo de la reserva, sino fuera de la misma. En este caso, la evolución de la colada en el mar y del delta lávico formado puede ser observado dando información de un fenómeno extraordinario de gran importancia, la erupción del Cumbre Vieja, que no se había dado desde hace 50 años y con medios humanos formados y equipos del siglo XXI.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Anselmo Pestana: "De nuevo La Palma va a ser ejemplo con unas Fiestas Lustrales seguras y tranquilas dentro de la celebración"
- ASEPALMA urge al Gobierno estatal a cumplir la Ley de Presupuestos y desbloquear 200 millones de euros para reconstruir las plataneras del Valle de Aridane
- La Policía Autonómica detiene a un hombre por un presunto delito contra la salud pública en La Palma
- La Cámara alerta de los efectos del cero energético de La Palma y pide inversión en renovables y en infraestructuras obsoletas de Canarias
- La Palma se recupera del cero energético
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Guardia Civil detiene a dos personas relacionadas con el hurto de un vehículo en la isla de Lanzarote
Lanzarote/ Un detenidos accedió al interior de una vivienda vacacional...

Santa Cruz se mantiene entre las primeras capitales españolas con menor presión fiscal
Santa Cruz de Tenerife/ La capital tinerfeña destaca como la única ciu...

Fisaldo afronta su recta final con un fin de semana cargado de oportunidades, sorteos y entretenimiento
Gran Canaria/ La 25ª edición de Fisaldo, la Feria de las Oportunidades...

Avanzan a buen ritmo las obras de saneamiento y depuración que ACUAES construye en Lanzarote, dotadas con una inversión …
Lanzarote/ Comisión de seguimiento del convenio y su adenda para la ej...

Energía Geotérmica de Canarias presenta a los vecinos de Vilaflor el proyecto para producir electricidad con el calor de…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Santa Cruz de Tenerife/ El consorcio público-privado Energía Geotérmic...

La Cámara de Comercio reúne a 90 personas en una jornada sobre la subvención cuota cero
Santa Cruz de Tenerife/ El encuentro, organizado por el Programa de Tu...

La Guardia Civil detiene a un pasajero en el aeropuerto de Gran Canaria por transportar droga en el interior de su equip…
Gran Canaria/ El pasajero detenido en el Aeropuerto de Gran Canaria po...

Aprueba el 92,62% de los estudiantes presentados en la PAU de junio en la ULPGC
Gran Canaria/ El Rector y Vicerrector de Estudiantes recibieron hoy en...

Anselmo Pestana: "De nuevo La Palma va a ser ejemplo con unas Fiestas Lustrales seguras y tranquilas dentro de la c…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Santa Cruz de La Palma/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo ...

El maltrato a personas mayores, una realidad invisible que afecta principalmente a mujeres
Canarias/ A pesar de la falta de datos globales y sistemáticos, la Org...

ASEPALMA urge al Gobierno estatal a cumplir la Ley de Presupuestos y desbloquear 200 millones de euros para reconstruir …
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
La Palma/ Una representación de esta asociación agraria se reúne con e...

La PAU de junio alcanza el 90% de aprobados en la ULL
La Laguna/ La convocatoria ordinaria de la Prueba de Acceso a la Unive...

El Espacio de las Artes Pepe Dámaso abre en Pájara con una colección de más de 60 obras del creador canario
Fuerteventura/ El presidente de Canarias destaca el fuerte vínculo con...

El proyecto 'El gofio, desayuno olímpico' difunde el valor nutricional de este alimento entre el alumnado gomero
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Canarias/ Un total de 23 alumnos y alumnas del CEIP La Lomada particip...