Publicidad
Arona/ El Área de Patrimonio Histórico amplía a tres turnos ante la gran demanda de participación en esta acción formativa de dos meses de duración.
El Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Arona ha puesto en marcha un taller de elaboración de rosetas, una artesanía textil de la comarca de Chasna y que se pretende promover y preservar en el municipio mediante esta iniciativa de dos meses, que comienza hoy (20 de octubre) y que, ante el volumen de inscripciones, se ha ampliado a tres grupos.
Una de las novedades de este curso es que no solo se enseñará la elaboración de la roseta, sino también la elaboración del soporte, la almohadilla circular dura, denominada "pique", sobre la que se distribuyen los alfileres a cuyo alrededor se enhebra el hilo de algodón y, siguiendo la imaginación y un diseño propio, se teje la roseta con una aguja de coser. La iniciativa está abierta a diferentes niveles de conocimiento y los cursos prácticos tendrán lugar todos los viernes, hasta el 15 de diciembre.
"Nos enorgullece la gran vocación e interés de la ciudadanía por conocer, recuperar y promover nuestra artesanía, música y, en general, nuestro patrimonio histórico y cultural. Este taller de rosetas, que recuperamos tras muchos años, nace como una propuesta más ambiciosa que quiere preservar y poner en valor una labor tan representativa de la comarca".
Así lo explica el concejal de Patrimonio Histórico, Luis García, quien destaca que los talleres continuarán durante el próximo año y que ya se está trabajando en un proyecto para enseñar esta práctica en los centros escolares, porque "creemos en la importancia de promover la defensa del patrimonio desde la infancia, pero también en los beneficios que proporciona esta práctica", como el desarrollo de la concentración, la motricidad y la coordinación, además de ser una buena estrategia contra el estrés.
Esta acción forma parte del amplio programa educativo y divulgativo anual de la Concejalía, que incluye jornadas de investigación, exposiciones, conferencias, diferentes eventos de promoción de la cultura popular y el folclore o, entre otras, el Encuentro Escolar de Patrimonio Histórico, una iniciativa puesta en marcha este año para despertar la concienciación y el interés de la población escolar en el conocimiento y defensa de estos valores, donde el alumnado descubre el patrimonio histórico y cultural de su barrio y ofrece su visión sobre cómo ponerlo en valor.
Además, hace pocos meses se constituyó el Consejo Municipal de Patrimonio Histórico, un órgano consultivo en el que reputados historiadores, arqueólogos, antropólogos, artistas e investigadores, todos nacidos o vinculados estrechamente con el municipio, ofrecerán asesoramiento y recomendaciones para avanzar en la protección, restauración y difusión del amplio patrimonio de este municipio del sur tinerfeño.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
La Cámara agiliza los trámites de los empresarios emitiendo 8 certificados digitales al día
Santa Cruz de Tenerife/ Un total de 1.876 certificados digitales emiti...
La Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio de Fuerteventura continúa abierta
Puerto del Rosario/ El servicio Ventanilla Única Empresarial ofrecido ...

Las obras de rehabilitación del barrio 'Señorita María Manrique de Lara' de Agaete avanzan a buen ritmo
Gran Canaria | Sin comentarios
Villa de Agaete/ El proyecto ARRU (Ayudas a la Regeneración y Ren...

Comienza la campaña comercial por el Día de los Enamorados en El Sauzal
El Sauzal/ Comienza la campaña comercial con motivo del Día de los Ena...

Caleta de Fuste inicia la ejecución de cuatro proyectos de obra por valor de 10 millones de euros
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Antigua coordina actuaciones con la asociación empresarial AE...

En marcha la rehabilitación de fachadas de las viviendas sociales de la calle Alcalde Paco Gozález
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ En las últimas semanas se está llevando a cabo la rehabi...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Hospital Nuestra Señora de Candelaria y el Hospital Dr. Negrín incorporan un proyecto de realidad virtual para niños …
Canarias/ Los servicios de Oncología Radioterápica de los hospitales u...

Un estudio del IU-ECOAQUA lleva de Canarias a Estonia el enfoque metodológico para instalación de la energía eólica mari…
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Gran Canaria/ La planificación desarrollada para las aguas de la isla ...

El Gobierno habilita la herramienta 'Gobcan Verifica' para incrementar la seguridad de sus aplicaciones
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ La Consejería de Administraciones Públicas, Justicia y Segur...

Turismo de Canarias desarrolla el II Foro de Turismo Marinero para potenciar la pesca artesanal de las Islas junto a sus…
Canarias/ El encuentro reunirá a empresas, cooperativas, cofradías, pr...

Puerto del Rosario certifica laboralmente a 90 personas a través de los PFAE
Puerto del Rosario/ Este jueves, 2 de febrero, el Auditorio Insular de...

Turismo de Canarias promociona los fondos de las islas en la feria de buceo Duikvaker en Holanda
Canarias/ El Gobierno, acompañado por representantes de Fuerteventura,...

Canarias acude al Salon des Vacances para consolidar el turismo belga, con un gasto por encima de la media
Canarias/ La feria de Bruselas, en la que estará presente Turismo de C...