Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ Una amplia oferta de actividades para todos los públicos se desarrollará el sábado, de 11:00 a 00:00 horas, y el domingo de 11:00 a 19:00 horas sólo en el parque García Sanabria.
La capital tinerfeña acogerá la undécima edición de Plenilunio Santa Cruz este sábado en una veintena de espacios abiertos y recintos cerrados con una amplia programación centrada en la cultura, la música, el deporte y el ocio. El perímetro, en esta ocasión, abarcará desde el parque García Sanabria hasta la avenida Francisco La Roche, y desde el Mercado Nuestra Señora de África hasta el Museo Histórico Militar de Canarias (Museo Almeyda).
Para esta edición, que se desarrollará el sábado, de 11:00 a 00:00 horas en una veintena de emplazamientos, y el domingo de 11:00 a 19:00 horas sólo en el parque García Sanabria, se ha reforzado la oferta cultural y musical, así como la dinamización juvenil que, junto a las carreras de atletismo, la apertura de la Casa del Carnaval, un festival urbano en la avenida Marítima y el concierto de Fimucité en la plaza de La Candelaria serán los principales pilares de la jornada.
Así, en el parque García Sanabria se concentrará gran parte de la oferta gastronómica, además de actividades infantiles, muestras de moda, calzados, complementos y diseños; en el parque Bulevar tendrá lugar animación infantil de 11:00 a 20:00 horas y actuaciones musicales de 19:00 a 22:00 horas; en la plaza del Príncipe y calle Valentín Sanz se desarrollarán diversas actuaciones del Festival FIC con Clownbaret, de 11:00 a 23:00 horas.
Por su parte, la plaza de San Francisco acogerá actuaciones musicales para amenizar esta zona de restauración, de 13:00 a 16:00 horas y de 19:00 a 22:00 horas, mientras que en la plaza de La Candelaria habrá representaciones, exhibiciones de baile y conciertos para el público infantil, juvenil y familiar, de 11:00 a 00:00 horas, y que tendrá su punto álgido con el concierto de Fimucité 'Canciones de nuestro Cine'.
Igualmente, en la plaza de España se instalará un mercadillo de artesanía, que podrá visitarse de 11:00 a 00:00 horas, y una muestra de 20 vehículos antiguos, de 10:00 a 15:00 horas, mientras que en la alameda del Duque Santa Elena se ubicará una ludoteca con actividades para niños y niñas de 0 a 3 años, de 3 a 8 años y para mayores de 8 años y que se complementarán con talleres de diversas temáticas, de 11:00 a 20:00 horas.
En esta edición de Plenilunio, la avenida marítima tendrá un especial protagonismo ya que albergará un festival urbano de 11:00 a 00:00 horas; una yincana juvenil, de 11:00 a 20:00 horas; y será el lugar donde se ubique la salida y meta de las carreras de atletismo. Así, a las 19:30 horas comenzará la carrera infantil, para jóvenes con edades comprendidas entre los 8 y 11 años, y cuyo trazado se extenderá en 200 metros, mientras que a las 19:45 horas se dará la salida de la carrera juvenil, de 400 metros, para jóvenes de 12 a 15 años. La carrera adulta, que arrancará a las 20:30 horas, contará con un recorrido de 5 kilómetros.
En cuanto a los recintos cerrados, la Casa del Carnaval abrirá sus puertas de 10:00 a 22:00 horas y acogerá numerosas actividades para todos los públicos, así como actuaciones de grupos del Carnaval. Tenerife Espacio de las Artes, el MUNA, el Mercado Nuestra Señora de África, y el Museo de Almeyda, completan los espacios que acogerán actividades este sábado.
Movilidad
En cuanto al programa de movilidad, para esta edición de 'Plenilunio Santa Cruz' el pack Bus Turístico + Tren tendrá un precio de 3 euros para residentes canarios (adulto mayor de 14 años) y 1,50 para jóvenes (de 6 a 13 años) entre las 13:00 y las 18:30 horas el sábado, y de 9:30 a 18:30 horas el domingo. Asimismo, el domingo, City View añadirá a esta oferta, una ruta guiada a pie por los principales enclaves de la capital. Las personas interesadas en ampliar información deben consultar la web www.tenerifecityview.com.
El parking de la plaza España ofrecerá una tarifa plana de 9,95€ a partir de la quinta hora de estacionamiento, mientras que el parking Santa Rosalía también ofrecerá estacionamiento gratuito para los atletas de la carrera durante la jornada del sábado y para el domingo ofrecerán una hora gratis para el público de Plenilunio. Igualmente, el parking Mencey tendrá una oferta de 0,50 euros por hora para un máximo de 8 horas desde las 11:00 horas del sábado, mientras que el parking de Ramón y Cajal dispondrá de una tarifa plana de 6 euros para el domingo 27 de octubre. Metropolitano de Tenerife, el sábado, en la línea 1 tendrá una frecuencia de 10 minutos de 10:00 a 22:00 horas y de 15 minutos de 22:00 a 03:00 horas, y el domingo mantendrán una frecuencia de 15 minutos en la línea 1 entre las 11:00 y las 21:00 horas, mientras que Titsa reforzará sus servicios y que se podrán consultar en la web www.titsa.com.
Además, el parking de la plaza Weyler ofrecerá el sábado un 50 por ciento de descuento para los participantes en la carrera nocturna, quienes solo deberán presentar el dorsal para beneficiarse de la tarifa, mientras que el aparcamiento del Intercambiador tendrá 4 horas gratuitas por el uso combinado de guagua + tranvía al precio de 0,75 euros/hora.
Programa de actividades
La programación se puede consultar en www.pleniluniosantacruz.com, mientras que los perfiles sociales de Plenilunio en Twitter y Facebook ofrecerán información del minuto a minuto.
Plenilunio Santa Cruz está organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz, cuenta con el patrocinio de Heineken, Obra Social La Caixa, Centro Comercial Meridiano y Mutua Tinerfeña, la colaboración de McDonalds, CocaCola, Sanitas, Fundación Cepsa, Mémora y Danone, y la participación de Fuente Alta, Aila Dependencia y Apadi.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Ayuntamiento de Adeje amplía la atención a la ciudadanía a través de la innovación, la tecnología y la atención personalizada y accesible
- Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"
- La Semana Santa de Adeje arranca con la lectura del pregón
- La Ventanilla Única de la Cámara facilitó la creación de más de 900 empresas en 2022
- Arona celebra el Día del Árbol plantando un almácigo, símbolo del municipio, y un drago en los jardines del IES Ichasagua
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

El Gobierno pone en servicio el primer tramo de la autovía entre La Caldereta y el aeropuerto, en Fuerteventura
Fuerteventura | Sin comentarios
Fuerteventura/ El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el co...

El Ayuntamiento de Adeje amplía la atención a la ciudadanía a través de la innovación, la tecnología y la atención perso…
Adeje/ Las novedades incluyen un tótem de tramitación electrónica, el ...

El Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo para 2023 recibe una nueva inyección de fondos de 713.000 euros
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria vuelve a increm...
Tijarafe y Puntagorda crearán sus propios Órganos Ambientales
La Palma/ Los dos ayuntamientos del noroeste palmero serán los pionero...

Transición Ecológica subvenciona la matrícula del Máster de Energías Renovables de la ULPGC
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ José Antonio Valbuena detalla que se busca favorecer la ...

El nuevo pabellón de Infecar será un edificio icónico, multifuncional y sostenible
Gran Canaria | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ Infecar continúa dando pasos hacia la tran...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...
Adeje prepara las "I Jornadas Gastronómicas de Cuaresma 2023"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Adeje/ El evento se celebrará los días 27, 28 y 29 de marzo y contará ...

La alcaldesa anuncia que San Bartolomé de Tirajana "camina ya en la senda de un municipio cada vez más sostenible…
Medio Ambiente | Sin comentarios
San Bartolomé de Tirajana/ "Desde el Ayuntamiento llevamos años trabaj...

Arona celebra el Día del Árbol plantando un almácigo, símbolo del municipio, y un drago en los jardines del IES Ichasagu…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Arona/ El Ayuntamiento de Arona ha celebrado el Día del Árbol junto al...

Antigua inicia la primavera con la tradicional recogida de papas
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Antigua/ Jóvenes del Municipio cultivan seis gavias en la zona de Pozo...

La ULL pone en marcha los cursos de Extensión Universitaria en 15 ayuntamientos tinerfeños
La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...
La ULL expone las mejores prácticas docentes a través de su Jornadas de Innovación Educativa
La Laguna/ La Universidad de La Laguna, a través del Vicerrectorado de...

Más de tres millones de personas se benefician de la respuesta de agua y saneamiento de Cruz Roja Española
Nacional/ Cruz Roja trabaja durante todo el año a nivel internacional ...