La consejera de Empleo Desarrollo Socioeconómico y Acción Exterior, Carmen Luz Baso, visitará el lunes los dos espacios, acompañada por los alcaldes ambos municipios, para conocer de primera mano la calidad y variedad de productos de elaboración propia que se puede adquirir en ellos.
La lista de profesionales que participarán en ambas muestras abarca más de una veintena de oficios artesanos vinculados con la joyería, el reciclado de materiales, la decoración de telas, la alfarería tradicional, la muñequería, la tejeduría, la impresión y grabados, el papel y cartón, la cerería, la taracea, la jabonería, la marroquinería, la confección de ropa, la cuchillería, las almazuelas, el macramé, el calado, las vidrieras, la carpintería, la cestería de colmo y flores artificiales y la elaboración de trajes tradicionales.
Todos ellos cuentan con el carnet de artesano en vigor y han sido seleccionados conforme a los criterios establecidos en la convocatoria lanzada por el Cabildo el pasado mes de agosto, con los que se da prioridad a los artesanos que se han dado de alta como autónomos, tienen marca propia o disponen de página web, entre otros requisitos.
El horario de las dos ferias, que permanecerán abiertas hasta la noche del 5 de enero, será de 11:00 de la mañana a 22:00 horas, con un pequeño intervalo de una hora, de 14 a 15 h, en el que los puestos permanecerán cerrados. Además, la noche previa a los Reyes, se ampliará el horario hasta las 0.00 horas.