Publicidad
Los empresarios de Ocio y Restauración de Vegueta se integran en la AEBCR de la FEHT para potenciar su presencia
Las Palmas de Gran Canaria/ La Asociación Vegueta de Ocio y Restauración (AVOR), que representa al 90 por ciento de los empresarios de la zona ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación de Empresarios de Bares, Cafeterías, Restaurantes y Ocio de Las Palmas (AEBCR) para integrarse en la patronal y reforzar si presencia.
Los empresarios de Vegueta consideran que es el momento de integrarse en la patronal porque es "fundamental que empresas y colectivos aprovechen sus fortalezas y se apoyen en situaciones comunes que precisan solución", indicó la presidenta del colectivo, Alicia Rodríguez.
La excavación en la fosa común de Vegueta concluye que los restos humanos que alberga están en buen estado de conservación
Las Palmas de Gran Canaria/ Los trabajos de excavación en el Cementerio de Vegueta para buscar a los asesinados en 1973 Juan Santana y Francisco González, iniciados por el Cabildo y el Ayuntamiento capitalino para conocer el estado de la fosa en la que se supone que fueron enterrados, ha concluido con que los restos humanos se conservan en buen estado de cara a la planificación de una posible exhumación a la vista del informe definitivo, ya que no encontrar restos o que estuvieran en muy mal estado hubiera puesto fin a esta línea de reparación histórica.
Los empresarios de Vegueta creen que la falta de colaboración municipal acabará con la restauración
Las Palmas de Gran Canaria/ La asociación que los representa advierte que los negocios son los que han permitido mantener las edificaciones más antiguas.
Los empresarios y empresarias del ocio y la restauración en Vegueta, advierten que la falta de colaboración del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en todos los aspectos que le concierne y el acoso permanente de unos pocos vecinos, no solo ahuyenta a los clientes y a nueva inversiones sino que terminará por hacer desaparecer la restauración del Casco Histórico. Según Olga Palacios Pérez, gerente de AVOR, "desde hace décadas, los edificios más emblemáticos que no son institucionales -Catedral, Casas Consistoriales, Casa de Colón...- se sostienen gracias a los negocios de ocio y restauración que se abrieron en ellos. La desaparición de los mismos", continuó diciendo, "no solo provocará la pérdida del patrimonio histórico sino que, también, la construcción de nuevos edificios que dejen sin identidad histórica a la ciudad en su parte más antigua, respondiendo más a intereses especulativos que de otra índole".
El Belén del Cabildo recrea Vegueta en miniatura por el 540 aniversario de la fundación de la capital de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ El Belén del Cabildo de Gran Canaria rinde este año homenaje a la capital grancanaria en el 540º aniversario de su fundación con la recreación de espacios emblemáticos de la ciudad como la Plaza de Santa Ana, la Catedral, la Ermita de San Antonio Abad y la fachada de la Casa de Colón.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, inauguró el portal instalado en el escaparate de Casa Palacio, así como el encendido navideño de la fachada del edificio y del gran árbol de Navidad recuperado tras los trabajos realizados para la prevención de incendios forestales, los denominados árboles de entresaca, y que decora el Patio interior, donde la conocida silueta de la isla sirve de portal a la sagrada familia, formada por figuras de tamaño real.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

LLegan dos pateras al noreste de Lanzarote con cinco menores
Lanzarote/ En las últimas horas han sido rescatadas 84 personas en dos...

Gran éxito de la primera Fiesta Olímpica Universitaria celebrada en Guía
Santa María de Guía/ La buena música, diversas performance y la entreg...

El servicio de Urgencias del Hospital Dr. Negrín envía más de 9.300 SMS con información complementaria a personas autori…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Educación convoca el proyecto "Bibliotecas escolares para el siglo XXI"
Canarias/ La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deporte...

Incautados 560 kg de hachís oculto en un contenedor de ropa usada con origen Gran Canaria
Gran Canaria/ Se detectó que la droga iba a ser enviada en un contened...
La Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC denuncia que Educación mantiene al personal laboral tres meses sin s…
Canarias/ Este es el tercer mes en el que los más de 100 trabajadores ...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

Un equipo ruso-español descubre en La Gomera una especie endémica de chicharrita nueva para la ciencia
Medio Ambiente | Sin comentarios
La Gomera/ La revista científica Zootaxa acaba de publicar el descubri...
CSIF-Canarias exige que en estos carnavales no se escatime en seguridad
Canarias/ Desde CSIF-CANARIAS se exige al director insular de Segurida...

Una treintena de nacionalidades residentes aportan diversidad al gobierno abierto de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria/ Una fiesta de colores y diversidad cultura...

Ciudad Sostenible trabaja un proyecto fotográfico sobre el fondo marino de Puerto de la Cruz
Puerto de la Cruz/ El área de Ciudad Sostenible y Planificación ha apo...

Los fisioterapeutas prestan un servicio esencial para la recuperación física a los corredores de la Maratón del Meridian…
Canarias/ El Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias participó,...

'Aurora's Sunrise', de la cineasta arrmenia Inna Sahakyan, premio del jurado al mejor largometraje en MiradasDoc 2023
Guía de Isora/ 'Caminos de lava', de la cubana Gretel Marín, gana el p...

Zoológicos y acuarios se unen a gobiernos y ONG's para revertir el rojo
Medio Ambiente | Sin comentarios
Puerto de la Cruz/ La iniciativa Reverse The Red, promovida por la Uni...