Publicidad
Canarias/ La reacción empresarial, contraria a la opinión de algunos cargos públicos que han defendido la necesidad de normalizar los salarios de los trabajadores canarios, es para Intersindical inaceptable y denota la actitud marcadamente antisocial y avariciosa de la patronal en las islas.
Si nos atenemos a los bajísimos costes laborales de las empresas, a las considerables bonificaciones en subvenciones y desgravaciones fiscales de las que son objeto, pero, sobre todo, a la considerable alza de los beneficios en una economía que les está resultando altamente favorable, la posición empresarial resulta intolerable e insolidaria.
Canarias continúa liderando los peores salarios del conjunto del Estado, pero además, destaca también por la baja calidad de empleo, situación esta que como efecto colateral lleva a una inadmisible extensión del número de personas en el umbral de la pobreza, en la que se incluyen muchos trabajadores/as, hecho este que acusa todo los indicadores y estudios.
Para invertir esta indeseable situación y una vez contrastada la negativa de la patronal canaria a asumir voluntariamente comportamientos más proclives a un justo reparto de la riqueza, Intersindical Canaria es de la opinión que, serán desde los ámbitos sindicales y gubernamentales lo que tendrán que forzar a que el empresariado homologue los salarios de los trabajadores canarios a los del conjunto del Estado. Los sindicatos "mayoritarios" UGT y CC.OO abandonando su posición entreguista para forzar incrementos muy superiores en la negociación colectiva; y desde el gobierno canario y estatal, haciendo condicionar cualquier tipo de incentivo, subvención o desgravación fiscal al empresariado, a que esta asuma un reparto racional de sus beneficios con una incremento salarial justo que destierre la segregación que en materia salarial y laboral recaen sobre los trabajadores del País Canario. El recurrente alegato de condicionar los aumentos salariales a una mayor productividad, tal como han propuesto algunas asociaciones empresariales, resulta una excentricidad al darse también en Canarias los mayores niveles de productividad laboral, saltándose muchos empresarios/as incluso la legislación en materia de empleo, hecho recientemente confirmado por el alto número de infracciones detectadas por la Inspección de Trabajo.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Continúan los trabajos en la carretera de Lomo Negro, cerrada al tráfico por desprendimientos
El Hierro/ Continúan los trabajos en la carretera de interés insular H...
La Federación Canaria de Ocio y Servicios, insta a todos los asociados a un descuelgue del convenio de hostelería "…
Canarias/ LA FEDERACIÓN CANARIA DE OCIO Y SERVICIOS, manifiesta que de...

El Alcalde de Santiago del Teide presenta la Campaña del Almendro en Flor 2021
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Santiago del Teide/ Dicha campaña se desarrollará del 23 de enero al 2...

Sanidad da por controlado el brote de Covid19 en el Centro sociosanitario de Echedo
El Hierro/ Sanidad da por controlado el brote de COVID-19 en el Centro...
Las mujeres víctimas de violencia de género podrán ser empadronadas cuando se encuentren en residencias, pisos tutelados…
Madrid/ El Consejo de Empadronamiento ha informado favorablemente la p...

San Bartolomé de Tirajana autoriza la ampliación temporal de las terrazas y ocupación de la vía pública ante las restric…
San Bartolomé de Tirajana/ Las medidas estarán en vigor hasta que fina...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...
La ciudadanía adejera será parte de la construcción del Centro de Participación Ciudadana y Convivencia
Adeje/ El período de participación estará abierto hasta el próximo 31 ...
ANPE Canarias reclama más apoyo y reconocimiento a los equipos directivos de los centros educativos
Canarias/ El sindicato valora el compromiso de los docentes, que han c...
Asofuer insta a revisar la ley para que las empresas puedan acceder a ayudas públicas a pesar de tener deudas con la Seg…
Fuerteventura | Sin comentarios
Puerto del Rosario/ "La situación es excepcional y obliga a adoptar me...

Armas normaliza las conexiones con El Hierro con la reincorporación del Tirajana
El Hierro/ El próximo domingo, 31 de enero, se normalizarán las conexi...
El Comité Mundial de Crisis para el Turismo se reúne de nuevo al objeto de estudiar los viajes seguros en la era de las …
Internacional/ El Comité Mundial de Crisis para el Turismo celebró su ...

Juan González-Barba: "El Gobierno de España seguirá dándole la máxima importancia a la crisis múltiple que vive Can…
Canarias/ En su visita al Parlamento de Canarias, el secretario de Est...

El Ayuntamiento de Antigua contrata 45 desempleados con el Plan de Empleo Extraordinario
Antigua/ Este jueves a las 12:00 horas en el salón de plenos del Ayunt...