Publicidad
Santa Brígida/ El mes de diciembre de 2018 finalizó con una tasa de desempleo en la Villa del 14,71% de personas demandantes de empleo.
La cifra anual más baja de la última década y el séptimo año de descensos continuados en el número de desempleados y desempleadas en el municipio. Santa Brígida, además, fue uno de los municipios con mayor volumen de contratos en el mes de diciembre, por encima del 10%. Según el informe del Servicio Canario de Empleo, Santa Brígida se sitúa entre los municipios con mejores ratios, a pesar de la gran demanda de empleo, con una caída del paro superior al -4% tanto en la variación anual como mensual respecto al mes anterior.
El mes de diciembre de 2018 se cerró con 1281 demandantes de empleo en el municipio lo que supone la cifra más baja de todo el año y la consolidación de un nuevo año de descenso del paro en la Villa, ya que 2017 finalizó con 1360 demandantes de empleo. Si nos centramos en los municipios con mayor tirón del desempleo de la isla de Gran Canaria, el paró bajó por encima del 4% en Artenara, Tejeda, Gáldar, Arucas, Firgas, Santa Brígida y Agüimes.
Con el cierre del año, en el mes de diciembre se se contrataron a 1281 personas, en su mayoría (una cuarta parte) los contratos estaban relacionados con trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercio. El siguiente grupo fue el de trabajadores no cualificados (también una cuarta parte de los contratos firmados). Por encima del 10% de los contratos están los de administrativos, mientras en torno al 10% serían los de artesanos y trabajos cualificados de industrias y construcción, profesionales científicos e intelectuales y profesionales de apoyo. Por último, estarían los contratos de operadores de maquinaria, directivos de empresas y administraciones públicas, trabajos cualificados en agricultura y fuerzas armadas.
El porcentaje de contratos de mujeres en diciembre fue del 56,6% frente al 43,4 de varones.Y respecto al nivel educativo demandado, el 49,4% fue de Educación Secundaria, el 34% de Primaria, el 10% de universitarios, el 6% de Formación Profesional y el 0,1% de analfabetos.
Gran Canaria fue la isla que lideró en el conjunto del archipiélago el descenso del paro en el año 2018. En concreto, el desempleo bajó en la isla redonda un 4,93%, lo que en términos absolutos supone una caída del número de parados en 4.565 personas, según los datos del Observatorio de Empleo (Obecan) del Gobierno de Canarias.
En Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Ingenio, San Mateo y Santa Lucía de Tirajana, la reducción del desempleo fue muy débil, por debajo del 2%.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- El Hospital Dr. Negrín realiza la primera cirugía robótica para el tratamiento del cáncer de estómago
- El Ayuntamiento de Guía retira diez toneladas de escombros del Barranco de Valerón y hace un llamamiento a la población para que cuide el entorno natural del municipio
- El Cabildo limpiará de cañas 6.700 palmeras y decenas de barrancos como medida preventiva contra los incendios
- La Casa-Museo Antonio Padrón propone un recorrido por el mundo femenino que aparece reflejado en 20 obras del artista galdense
- Fred. Olsen confirma que los nuevos análisis certifican la buena calidad de las aguas de Agaete
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

La Villa ramblera avanza para ampliar la oferta de viviendas
San Juan de la Rambla/ El Consistorio plantea la adquisición de vivien...
El CGPJ nombra a Juan Luis Lorenzo Bragado nuevo presidente del TSJ de Canarias
Canarias/ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado ...

La mitad de los municipios de Canarias ha suscrito ya con el Estado un protocolo de colaboración policial para proteger …
Canarias/ El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el ...
El Gobierno ha aprobado ayudas para tres proyectos de exhumación de fosas de la Guerra Civil en Canarias
Canarias/ El Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Me...

El Ayuntamiento de Guía retira diez toneladas de escombros del Barranco de Valerón y hace un llamamiento a la población …
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Ayuntamiento de Guía ha retirado hoy diez toneladas d...

Turismo coordina mejoras de las infraestructuras en los municipios de Pájara, La Oliva y Antigua
Fuerteventura/ La viceconsejera de Turismo del Gobierno de Canarias, T...
ATA exige garantías para los autónomos ante los casos de aislamiento que puedan sufrir sus hijos en la vuelta al cole
Nacional/ Lorenzo Amor: "hay garantías para los trabajadores y lo mism...

El Cabildo limpiará de cañas 6.700 palmeras y decenas de barrancos como medida preventiva contra los incendios
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo limpiará de cañaverales el ento...

Ámate, 15 años de labor impagable para afrontar el cáncer de mama con el apoyo de la experiencia
Canarias/ El presidente del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos, des...

Transición Ecológica y Federación Canaria de Caza consensuarán los contenidos de la futura Ley de Biodiversidad
Medio Ambiente | Sin comentarios
Canarias/ Ambas entidades han acordado la creación de una mesa de trab...

La renovación de la red de agua de Machado avanza con una inversión de 420.000 euros
El Rosario/ El Ayuntamiento de El Rosario continúa con la ejecución de...

Puerto de la Cruz trabaja con las grandes cadenas hoteleras para impulsar los destinos pioneros con la ayuda de los fond…
Puerto de la Cruz Puerto de la Cruz sigue recabando apoyos de administ...

La Reserva de la Biosfera de El Hierro inicia una campaña de limpieza en espacios naturales
Medio Ambiente | Sin comentarios
El Hierro/ Ayer, 3 de marzo, se celebraba el Día Mundial de la Natural...

Exceltur sitúa a Adeje como el destino con mayor competitividad turística de España
Adeje/ José Miguel Rodríguez Fraga ha asistido hoy a la presentación d...