Publicidad
Santa Brígida/ El mes de diciembre de 2018 finalizó con una tasa de desempleo en la Villa del 14,71% de personas demandantes de empleo.
La cifra anual más baja de la última década y el séptimo año de descensos continuados en el número de desempleados y desempleadas en el municipio. Santa Brígida, además, fue uno de los municipios con mayor volumen de contratos en el mes de diciembre, por encima del 10%. Según el informe del Servicio Canario de Empleo, Santa Brígida se sitúa entre los municipios con mejores ratios, a pesar de la gran demanda de empleo, con una caída del paro superior al -4% tanto en la variación anual como mensual respecto al mes anterior.
El mes de diciembre de 2018 se cerró con 1281 demandantes de empleo en el municipio lo que supone la cifra más baja de todo el año y la consolidación de un nuevo año de descenso del paro en la Villa, ya que 2017 finalizó con 1360 demandantes de empleo. Si nos centramos en los municipios con mayor tirón del desempleo de la isla de Gran Canaria, el paró bajó por encima del 4% en Artenara, Tejeda, Gáldar, Arucas, Firgas, Santa Brígida y Agüimes.
Con el cierre del año, en el mes de diciembre se se contrataron a 1281 personas, en su mayoría (una cuarta parte) los contratos estaban relacionados con trabajadores de servicios de restauración, personales, protección y vendedores de comercio. El siguiente grupo fue el de trabajadores no cualificados (también una cuarta parte de los contratos firmados). Por encima del 10% de los contratos están los de administrativos, mientras en torno al 10% serían los de artesanos y trabajos cualificados de industrias y construcción, profesionales científicos e intelectuales y profesionales de apoyo. Por último, estarían los contratos de operadores de maquinaria, directivos de empresas y administraciones públicas, trabajos cualificados en agricultura y fuerzas armadas.
El porcentaje de contratos de mujeres en diciembre fue del 56,6% frente al 43,4 de varones.Y respecto al nivel educativo demandado, el 49,4% fue de Educación Secundaria, el 34% de Primaria, el 10% de universitarios, el 6% de Formación Profesional y el 0,1% de analfabetos.
Gran Canaria fue la isla que lideró en el conjunto del archipiélago el descenso del paro en el año 2018. En concreto, el desempleo bajó en la isla redonda un 4,93%, lo que en términos absolutos supone una caída del número de parados en 4.565 personas, según los datos del Observatorio de Empleo (Obecan) del Gobierno de Canarias.
En Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Ingenio, San Mateo y Santa Lucía de Tirajana, la reducción del desempleo fue muy débil, por debajo del 2%.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
- Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio Climático
- El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la oferta turística
- El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
- La Guardia Civil desarticula un grupo criminal que causó pérdidas de más de 320.000 euros a empresas en la isla de Gran Canaria
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Ciclista fallecido tras sufrir una parada cardiorrespiratoria en Gran Canaria
Gran Canaria/ En calle Orilla Alta, Santa Lucía de Tirajana. Valoraci...

Arico continúa con el plan de inversiones y adjudica la repavimentación de calles en La Cisnera, El Río e Icor
Arico/ Dentro del Plan de Inversiones, el consistorio ariquero mejorar...

Arona registra la tasa de paro más baja en quince años, situándose en el segundo mejor nivel de toda la provincia
Arona/ Los datos de paro en Arona lograron el pasado mes de diciembre ...

Antigua inicia el expediente de una nueva licencia de auto-taxi adaptado
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ El Ayuntamiento de Antigua en sesión plenaria celebrada este ...

Los Quioscos de Tramitación de Arona emiten más de 28.000 certificados electrónicos durante el 2022
Arona/ Los Quiscos de Tramitación del Ayuntamiento de Arona han emitid...

La depuradora de Granadilla de Abona y las obras de mejora del tratamiento de aguas residuales avanzan y serán una reali…
Granadilla de Abona/ La inversión millonaria que se acomete en el muni...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Aeropuerto de Gran Canaria recibe al pasajero 400 millones
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ La pasajera viajaba en el vuelo de la compañía Jet2.com ...
La Asociación Española Contra el Cáncer llama a la sociedad a elegir #TodosContraElCáncer para alcanzar el 70% de superv…
Canarias/ El cáncer es el problema sociosanitario más importante del m...

El Cabildo destaca la relevancia de las fiestas del Almendro en Flor de Tejeda como elemento de diversificación de la of…
Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

Gran Canaria la única isla del Archipiélago seleccionada en la Misión de la Unión Europea para la Adaptación al Cambio C…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria participa en el...

El ayuntamiento de San Miguel de Abona moderniza las infraestructuras municipales de telecomunicaciones
San Miguel de Abona/ El Ayuntamiento de San Miguel de Abona está lleva...

La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla, recursos y formación en 2023
Arona/ La Policía Local de Adeje seguirá ampliando su plantilla en 202...
CC-PNC impulsa la mejora continua de la calidad en los centros sociosanitarios de Tenerife
Tenerife/ Juana María Reyes señala la importancia de implantar un sist...