Canarias mantuvo en el primer trimestre de 2015 la segunda tasa de paro más alta de España, del 30,81 % de la población activa, por detrás solo de la de Andalucía, del 33,62 %, según la Encuesta de Población
Activa (EPA) difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Conforme a sus datos, el paro bajó en el primer trimestre del año en ocho comunidades autónomas, principalmente en Asturias, donde descendió un 11,46 por ciento, y Murcia, con un 5,06 por ciento,
además de en la ciudad autónoma de Ceuta, un 8,31, mientras que subió en las restantes nueve autonomías, más en Baleares.
En el conjunto de España, el número de parados disminuyó en el primer trimestre del año en 13.100 personas respecto al cuarto trimestre de 2014 y alcanzó la cifra de 5.444.600 personas, según la
EPA.
Tras el descenso del desempleo en Asturias y Murcia, las mayores bajadas se produjeron en Andalucía (2,62 %), País Vasco (1,67 %) y Madrid (1,56 %), seguidas de Aragón (0,81 %), Castilla y León (0,26
%) y Extremadura (0,05 %)
En términos absolutos, el paro descendió más en Andalucía, con 36.600 desempleados menos, seguida de Asturias, con 11.300 y Murcia, con 10.000.
En relación al último trimestre de 2014, el paro descendió más en Asturias (20,26 %), Aragón (19,28 %), Baleares (14,25 %) y Comunidad Valenciana (13,81 %),