Miércoles, 31 de Mayo 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
29 Jun

Caen los bancos europeos un 5% tras las restricciones griegas

Internacional/ Grecia ha amanecido con los bancos y la Bolsa cerrados tras la imposición anoche de una restricción de movimientos de capitales.

El Gobierno griego tomó esta decisión ante la falta de acuerdo para la prórroga del rescate financiero y para evitar que continúe la retirada masiva de efectivo iniciada el viernes, tras el anuncio de un referéndum sobre las exigencias de los acreedores.

Según el decreto oficial, las entidades bancarias y el mercado de valores cerrarán hasta el 6 de julio, periodo que puede modificarse por decisión del Ministerio de Finanzas. La restricción limita a 60 euros las retiradas en efectivo de los cajeros automáticos, entre otras medidas de control. Una medida que ya se adoptó en el caso de Chipre, cuyo límite inicial fue de 300 euros y luego se rebajó a 100 euros al día.

De acuerdo con la decisión, los cajeros funcionarán un máximo de doce horas, se podrán realizar pagos con tarjeta en el interior del país así como transacciones internas a través de los servicios bancarios de las páginas web. Las transacciones al extranjero se limitarán a operaciones de primer necesidad como la compra de medicinas o el pago de costes médicos.

Los desembolsos a través de tarjetas de prepago se podrán efectuar con el límite que tenían antes de la puesta en marcha de estas restricciones.
Los turistas no tienen restricciones

Las medidas no se aplicarán a los turistas, quienes podrán realizar transacciones y retiradas de dinero en los cajeros automáticos utilizando las tarjetas de crédito o débito emitidas en sus países de origen.

El pago de las pensiones está excluido de las restricciones y los bancos anunciarán en qué oficinas se realizará su abono.

Los viajes en transporte urbano serán gratuitos en Atenas durante esta semana en la que estará vigente el corralito en Grecia, según el viceministro de Transporte, Jristos Spirtzis.

El decreto ministerial se ha tomado para facilitar las cosas a los ciudadanos durante las medidas de restricción de capitales, y tendrá aplicación en metros, autobuses y tranvías, pero no en los viajes en tren de cercanías.
Los bancos europeos caen un 5%

Los principales bancos europeos se han desplomado una media de un 5% en la apertura de la sesión bursátil después de que se haya impuesto el corralito en Grecia y se haya cerrado la Bolsa de Atenas.

El IBEX 35 ha abierto la jornada con un recorte del 5,25%, una caída que se moderaba a las 10.20 horas hasta el 3,97%, lo que dejaba al selectivo instalado en los 10.920,5 enteros. En este contexto, los dos grandes bancos españoles, BBVA y Santander, cedían un 5%.

Por su parte, los bancos italianos Unicredit e Intesa perdían más de un 5%, mientras que la Bolsa de Milán se dejaba casi un 4%. Lo mismo sucedía con el alemán Deutsche Bank, que recortaba un 5,4%, cuando la plaza alemana cedía un 3,7%.

El banco europeo que mejor aguantaba las caídas era el británico HSBC, que perdía un 2,4%. La Bolsa londinense, mientras tanto, caía un 1,7%.

La prima de riesgo de España comenzaba la sesión con gran volatilidad y en pocos minutos sumaba cerca de 70 puntos desde el cierre del viernes hasta situarse en 186, su nivel más alto desde marzo de 2014.

El rendimiento del bono español a diez años, cuyo diferencial con el alemán del mismo plazo mide el riesgo país, superaba el 2,5%, su nivel más alto desde agosto, hasta el 2,539%, en tanto que el interés del bono germano bajaba hasta el 0,730% desde el 0,922% del viernes.

Tanto el euro como el barril de petróleo Brent comenzaban a la baja en sus respectivos mercados, ya que la moneda única europea se cambiaba a 1,1025 dólares, y el crudo de referencia en Europa cotizaba en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres a 62,39 dólares, un 1,37% menos que al cierre del viernes.
Puerta abierta a la negociación

En un mensaje televisado, el presidente griego, Alexis Tsipras garantizó las pensiones y los sueldos y acusó el domingo al Eurogrupo de haber precipitado esta situación al haber negado a Grecia una prórroga del rescate. Tsipras anunció que había urgido a los líderes de la eurozona y de las instituciones que la componen replantearse esta negativa.
03.44 min
Tsipras anuncia el cierre temporal de los bancos griegos y medidas de control de capitales

Este lunes, el comisario de Asuntos Económicos y Financieros de la UE, Pierre Moscovici, ha declarado que todavía existe margen de negociación.

"Juncker va a indicar el camino a seguir. Espero que todo el mundo tome la vía del compromiso"

"Juncker [Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea], hará propuestas este lunes para intentar evitar su salida del euro. Juncker va a indicar el camino a seguir. Espero que todo el mundo tome la vía del compromiso", ha declarado Moscovici a la emisora en lengua francesa RTL.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, no descarta que se pueda alcanzar un acuerdo con Grecia antes de la medianoche del martes, cuando vende el segundo programa para el país. En RNE, se ha mostrado convencido de que el país heleno seguirá en el euro.
Las mañanas de RNE - De Guindos: "España está preparada para capear el corralito griego" - Escuchar ahora
11.16 min
Las mañanas de RNE - De Guindos: "España está preparada para capear el corralito griego"

Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Financieros, Jonathan Hill, ha considerado que las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno heleno están justificadas para garantizar la estabilidad financiera y se ajustan al tratado de funcionamiento de la UE.

El domingo, el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener en el nivel del viernes los préstamos de emergencia para los bancos griegos en lugar de aumentarlos, que es lo que Grecia necesitaría.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

HiperDino generó el 2,50% del PIB de Canarias en 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ El impacto que produjo también en el empleo representó el 3,...

Fallece ahogado un varón en una playa de Tenerife

Sucesos | Sin comentarios

Tenerife/ Playa de Benijo, municipio de Santa Cruz de Tenerife. Valor...

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Sanidad trasladará las consultas del centro de salud Parque Marítimo al CAE de Tomé Cano

Salud | Sin comentarios

Tenerife/ Actualmente, la asistencia sanitaria a la población adscrita...

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

La Guardería del HUC celebra el Día de Canarias

Tradiciones y Fiestas populares | Sin comentarios

La Laguna/ Los niños y niñas, hijos de trabajadores del centro, que ac...

El Ayuntamiento de Mogán apuesta por los grupos de apoyo psicológico

Sociedad | Sin comentarios

Mogán/ El Área de Atención Psicológica del Ayuntamiento de Mogán pone ...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.