El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento ha explicado que "la posición geoestratégica del archipiélago como región europea próxima a los continentes europeo y africano, así como las ventajas que proporciona el Régimen Económico y Fiscal de Canarias, con la mejor fiscalidad de toda Europa, además del Acuerdo entre España y Alemania para evitar la doble imposición, ha comenzado a despertar el interés de empresas alemanas por invertir en Canarias en sectores clave para el Archipiélago como la gestión y tratamiento del agua, la gestión de residuos, la innovación o las energías renovables".
En este sentido, Pedro Ortega explicó que "la reunión también ha servido para promover las Islas Canarias como emplazamiento internacional para las empresas alemanas interesadas en mantener negocios con África, más aún cuando el Gobierno germano ha comenzado a dar pasos significativos y decisivos en su política de dinamización de relaciones comerciales con los países africanos. En este contexto, Canarias se convierte en una herramienta útil para todas aquellas empresas de origen alemán que quieran hacer negocios en África Occidental", afirmó el consejero.
Así, Pedro Ortega ha propuesto organizar, a través de Afrika-Verein, una misión inversa en la que empresas alemanas puedan conocer in situ las oportunidades que supone instalar su base de negocio en las Islas Canarias en ambas vertientes: como centro de inversión y como plataforma segura para realizar negocios con África.
Asimismo, Pedro Ortega explicó a los representantes de la asociación alemana el interés de contar con su presencia en la próxima edición de AFRICAGUA, donde, les explicó que se trata de "un encuentro en el que se analizarán las oportunidades que ofrece el continente africano para la realización de proyectos en materia de agua y energías renovables, lo que supone una magnífica oportunidad para potenciar la internacionalización de la economía de nuestras islas al permitir mostrar el gran potencial en conocimiento y experiencia que tienen las empresas canarias en estos campos".
No obstante, esta no es la primera vez que el Gobierno de Canarias establece lazos de cooperación con Africa-Verein. La asociación ya integra la marca Canary Islands European Hub in Africa dentro de su paquete promocional.
African- Vrein
La Asociación de Empresas Germano – Africana (Afrika-Verein der deutschen Wirtschaft) es la asociación de comercio exterior que representa a las empresas e instituciones alemanas con intereses en África.
A través de sus red de oficinas propias, la Asociación promueve el intercambio entre representantes alemanes y africanos de negocios y administraciones públicas. De este modo, la Asociación aboga por una nueva concepción de África en Alemania: África como un continente de oportunidades.
La Asociación ofrece información sobre países y mercados, y representa los intereses de sus más de 600 miembros nacionales e internacionales con respecto a los temas políticos, económicos y mediáticos. La Asociación se posiciona como un punto de contacto competente y contribuye activamente a través del diálogo político para el establecimiento de las bases para la participación exitosa de las empresas alemanas en África.
Servicios que ofrece a sus asociados:
• Contacto con socios especializados: Asesoramiento individual de la mano de expertos en sectores, pises y mercados
• Nutrida red de partenariado : 31 organizaciones asociadas en 24 países africanos .
• Cobertura: La asociación provee una plataforma para la discusión e intercambio de experiencias con otros miembros.
• Experiencia acumulada: La experiencia africana colectiva de su equipo está a disposicion de los asociados..
• Contactos de valor: Sus asociados mantienen dialogo directo con empresarios y políticos de Alemania y de Africa.