La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), lidera el proyecto RIS3Net con el objetivo de establecer una alianza estratégica en la Macaronesia que facilite la cooperación e identifique sinergias comunes en áreas de especialización inteligente como el crecimiento azul, el turismo y la agroindustria, entre otros.
El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Manuel Miranda, especificó que "la Especialización Inteligente se ha convertido en una de las claves para el desarrollo económico y social de las regiones europeas ya que tiene en cuenta sus características propias, retos y oportunidades".
En este sentido, el director recordó que la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias ha diseñado un presupuesto expansivo, con una mayor inversión respecto al pasado año, que se concreta en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias (RIS3), a través de líneas como el liderazgo inteligente del turismo; Canarias, referente atlántico inteligente; valorización socio-económica de la I+D; especialización y fortalecimiento en astrofísica y espacio, ciencias marítimo-marinas, biotecnología y biomedicina asociadas a la biodiversidad y enfermedades tropicales; Agenda digital; Crecimiento verde y sostenibilidad.
Estas tareas son definitivas para ejecutar adecuadas políticas de I+D+i en Canarias y propiciar un crecimiento inteligente con el desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación; un crecimiento sostenible, con la promoción de una economía que haga un uso más eficaz de los recursos, que sea más verde y competitiva; y un crecimiento integrador, con el fomento de una economía con alto nivel de empleo que tenga cohesión social y territorial.
"Con el proyecto RIS3NET, Canarias lidera el Crecimiento Inteligente de las Regiones de la Macaronesia" especificó Manuel Miranda explicando que entre sus objetivos específicos está la creación de un Plataforma Transregional para la especialización Inteligente del espacio MAC, que aglutine todos los recursos, acciones y herramientas disponibles generando liderazgo internacional en los ámbitos de especialización inteligente.
La Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias es la agenda de transformación socio económica del Gobierno de Canarias, y la que fija los sectores prioritarios donde las islas pueden ser más competitivas para crecer de una manera inteligente.
RIS3Net trata de aprovechar los recursos de I+D+i y los conocimientos de los que dispone Canarias para generar sinergias y buscar estrategias comunes que facilite la cooperación en áreas de especialización inteligente entre las regiones de la Macaronesia.
Este lunes se inició la Reunión de Lanzamiento del proyecto RIS3Net contando con representación de las entidades que forman parte del consorcio y que proceden de los archipiélagos de Canarias, Madeira y Azores. La apertura del encuentro estuvo a cargo del jefe del Área de I+D+I de la ACIISI, Antonio López, quien destacó la importancia del proyecto para potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación, mejorar la competitividad de las Pymes, promover la adaptación al cambio climático; conservar y proteger el medio ambiente y promover la eficiencia de los recursos; así como mejorar la capacidad institucional y la eficiencia de la administración pública.
Posteriormente, se procedió a la presentación de cada una de las entidades que participan en el proyecto, entre los que se encuentran la ACIISI, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Agencia Regional para el desarrollo de la Investigación, Tecnología e Innovación (ARDITI), la Fundación Regional para la Ciencia y Tecnología (FCRT), participantes de Terceros Países del Programa (Cabo Verde, Senegal, Mauritania); el Núcleo Operacional par la Sociedad de la Información de Cabo Verde (NOSI); y la dirección Regional de Ciencia y Tecnología de Azores (DRCT).
RIS3Net cuenta para su ejecución con un presupuesto de más de 600.000 euros cofinanciado por el Programa Interreg MAC 2014-202 y desarrollará una estrategia de cooperación institucional y un sistema de gobernanza común, dirigida a las instituciones encargadas de la planificación, ejecución y seguimiento de las estrategias de especialización inteligente de las regiones MAC, teniendo en cuenta además la potencial expansión a terceros países.
Para ello fomentará: aumentar el conocimiento común de las estrategias RIS3 de las regiones participantes y la puesta en común de las necesidades, dificultades y retos que existen de manera singular en las regiones MAC, relacionadas con la actualización, ejecución y seguimiento de las estrategias de especialización inteligente.
Además de, la generación de una gobernanza que permita establecer un marco común de trabajo.; el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en materia de políticas de I+D+i y sistemas de información para el seguimiento y evaluación de la estrategia y el desarrollo de acciones piloto.
Publicidad
Canarias/ Uno de los objetivos del proyecto es el desarrollo de actuaciones en el crecimiento azul y el turismo como prioridades estratégicas de mayor interés común con las regiones de la Macaronesia.
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias -a través de la ACIISI- coordina el proyecto RIS3Net de cooperación entre Canarias, Madeira y Azores, que cuenta para su ejecución con un presupuesto de más de 600.000 euros cofinanciado por el Programa Interreg MAC 2014-2020.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
Tenerife reunirá en febrero a la industria turística alemana en el congreso FVW Travel Talk
Tenerife/ El evento congregará cerca de medio centenar de relevantes e...
La AMT Sol y Playa premia la innovación tecnológica de destinos turísticos inteligentes
Nacional/ Los proyectos ganadores han sido Ok Located, Freeplantour, B...
El CIEGC licita la instalación de baterías en el Gran Canaria Arena por 1.463.000 euros
Medio Ambiente | Sin comentarios
Gran Canaria/ El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria (CIEGC)...
Augusto Hidalgo: "Las transferencias del Gobierno no cubren ni el 40% del gasto del Cabildo en mantenimiento de car…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El vicepresidente del Cabildo de Gran Canaria y consejer...
Antonio Morales: "El Cabildo seguirá pagando la gratuidad del transporte público y mantendrá los servicios que se v…
Gran Canaria | Sin comentarios
Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Moral...
El Cabildo incorpora a TLP IMPULSO al Anillo Insular de Políticas Sociales
Tenerife/ La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, recibió hoy a ...
El Cabildo impulsa la investigación en enfermedades tropicales y emergentes
Tenerife/ El Salón Noble acoge el acto de conmemoración del décimo ani...
El Ayuntamiento de La Laguna refuerza el personal de vigilancia del litoral con seis nuevas incorporaciones
La Laguna/ Esta semana ha entrado en vigor el nuevo contrato de socorr...
El Cabildo y la ULPGC ponen en marcha la nueva cátedra de Economía Social
Gran Canaria/ El consejero de Empleo y Desarrollo Local del Cabildo de...
Binter apuesta por los productos canarios y el deporte en la segunda jornada de Fitur
Canarias/ La compañía firma un acuerdo con el Gobierno de Canarias par...
Los científicos del PEVOLCA coinciden en la "anómala" actividad del Teide aunque sin indicios de una erupción
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Canarias/ El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, elogia...
Astrid Pérez, elegida presidenta de los parlamentos regionales de Europa
Canarias/ La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, ha s...
El Cabildo destina 341.000 euros de subvención al Ayuntamiento de Los Realejos para la creación de empleo
Tenerife/ Esta iniciativa supone una inversión de 10 millones de euros...
El Museo de la Ciencia y el Cosmos acoge la VIII edición del proyecto de educación científica 'CienciaShow'
Ciencia y Tecnología | Sin comentarios
Tenerife/ El consejero José Carlos Acha agradece la colaboración de la...