Sábado, 10 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
11 May

La subida del precio del petróleo restará capacidad de crecimiento a la economía canaria en 2018

Santa Cruz de Tenerife/ El Índice General de Precios canario registró un importante aumento del 0,7% en el mes de abril, moderándose la tasa de variación anual hasta el 1,1%, que se iguala al nivel de precios nacional.

Un escenario de relativo control de los precios que nuevamente se ve amenazado por decisiones geopolíticas que, en los últimos días, han disparado el precio del barril de petróleo y consecuentemente las previsiones al alza de los precios por los efectos de arrastre que tiene esta materia prima en el conjunto de bienes y servicios que conforman la cesta de la compra, especialmente los relacionados con la energía y los transportes.

Tras el reciente anuncio del presidente de Estados Unidos de romper el pacto nuclear con Irán, el precio del petróleo se ha disparado pasando de un precio medio en 2017 de 55 dólares el barril hasta los 77 dólares en la actualidad, una cifra que podría estar en el entorno de los 70 dólares de promedio para el conjunto del año 2018. Decisiones geopolíticas que en un mundo globalizado como el actual impactan directamente en el devenir de las economías locales, con escasas o nulas capacidades de actuación.
Canarias es un territorio alejado, fragmentando y, por tanto, altamente dependiente y sensible a las variaciones del precio del petróleo, tal y como se ha puesto de manifiesto a lo largo de los últimos años. Por eso, la subida de los carburantes y combustibles afectará al comportamiento de los precios restando competitividad a nuestra economía debido a la subida de los costes energéticos y de los transportes que asumen nuestras empresas, además de por la caída del consumo por la pérdida de poder adquisitivo que tendrán las familias cuando el conjunto de bienes de la cesta de la compra esté afectado por la citada subida del crudo.

Un escenario de incertidumbre que, para el presidente de La Cámara de Comercio, Santiago Sesé, viene a poner de manifiesto "la necesidad de que Canarias acelere su apuesta por las energías renovables y de manera transitoria por un modelo energético mixto, que reduzca nuestra vulnerabilidad ante cualquier variación de una materia prima tan importante como lo es el petróleo". Asimismo, recuerda que "estos hechos también ponen de manifiesto la importancia que tiene para Canarias la aprobación definitiva de la parte económica de nuestro Régimen Económico Y Fiscal, en la que se recogen las bonificaciones al transporte de mercancías y pasajeros para estar en igualdad de condiciones que el resto de empresas y ciudadanos de nuestro país".
El precio de "Carburantes y Combustibles" asciende con fuerza en abril
El índice general de precios registró un importante crecimiento en el mes de abril por la subida del precio de "Vestido y Calzado" (11,9%), seguido a mucha distancia del Grupo de "Comunicaciones" (1,2%) "Bebidas Alcohólicas y Tabaco" (0,9%) y los "Transportes" (0,5%), entre otros. En sentido contrario lideraron las caídas mensuales los grupos de "Ocio y la Cultura" (-0,7%) y el de "Restaurantes y hoteles" debido a la finalización de la Semana Santa.
Atendiendo a la variación de los precios en el último año se aprecia un crecimiento en el conjunto de bienes y servicios salvo en los de "Ocio Y Cultura" (-0,4%) y "Sanidad" (-0,3%). El aumento de precios más significativo de precios en el último año lo registra el grupo de "Bebidas alcohólicas y tabaco" (4,6%).
El grupo especial "Carburantes y combustibles" cambia su comportamiento respecto al mes de marzo (-1,5%) experimentando un crecimiento mensual del 1,4% en Canarias que hace ascender la tasa de variación anual hasta el 3,4%, tres décimas por debajo de la tasa de variación media española.
Por su parte la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, aumentó siete décimas en abril, moderándose la tasa de variación anual hasta el 0,8% lo que la sitúa con la misma variación que la subyacente nacional.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El proyecto AJE Verde, cierra su primer año co...

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

Educación | Sin comentarios

Mogán/ Trece jóvenes del municipio han aprobado las pruebas de acceso ...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

Salud | Sin comentarios

La Laguna/ Durante este encuentro se abordarán temas nefrológicos de a...

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Empleo | Sin comentarios

Madrid/ Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios par...

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ Más de 40 firmas canarias de prestigio en el ámbito del dis...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.