Alonso informó de esta decisión en el marco del Foro Mundial de Desarrollo de Rutas (Routes) que se celebra estos días en EEUU y que congrega a más de 300 compañías. En esta cita internacional, el presidente de la Corporación insular ha mantenido más de una veintena de encuentros con diferentes compañías para negociar nuevas rutas para el próximo año, destacando las buenas perspectivas para el próximo invierno.
En cuanto a la decisión de la SAS, Carlos Alonso destaca el interés de esta aerolínea que "ya operó en verano esta ruta durante seis semanas y que ahora ha decidido reiniciar el vuelo también en invierno".
"Durante todo este año hemos negociado con la compañía para consolidar su apuesta por Tenerife dado que se trata de una línea regular de mucho prestigio que utilizan fundamentalmente turistas de alto poder adquisitivo, que interesan mucho a la Isla", declara Carlos Alonso.
El presidente del Cabildo destaca que la decisión de esta importante aerolínea "contribuirá a consolidarnos en un mercado que es el cuarto emisor de turistas hacia la Isla, por detrás de británicos, españoles y alemanes".
El año pasado eligieron Tenerife para pasar sus vacaciones un total de 478.104 turistas nórdicos, lo que supone un aumento del 23,6 por ciento en relación al año anterior. Hasta el mes de agosto, la Isla recibió a 280.727 visitantes procedentes de ese mercado, un 3 por ciento más que en el mismo período de 2012.
El nórdico es un turista de una media de edad entorno a los 52 años al que atrae especialmente la zona Sur de la Isla. Se aloja principalmente en establecimientos extrahoteleros y suele viajar en pareja o en familia. Es un visitante de alto poder adquisitivo, por encima de la media, y también gasta más en destino.