Publicidad
Santa Cruz de Tenerife/ El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife trabaja para mejorar la competitividad del destino, la atención a los cruceristas y ofrecer experiencias únicas que inciten a quienes nos visiten a volver a nuestro municipio o prorrogar su estancia en él.
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife apoyado en el gran sector comercial y de restauración del municipio trabaja para reforzar el posicionamiento competitivo del municipio. Según la Primera Teniente de Alcaldesa y Concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio "debemos continuar trabajando en la línea de que el comercio abra sus puertas, tanto entre semana como en fin de semana, ya que el crucerista quiere encontrar una ciudad con servicios que haga más atractiva la visita".
En cuanto a las acciones a futuro, Zambudio anunció que "se van a incrementar y mejorar los servicios de información turística" y de los que detalló que "actualmente está en curso la tramitación del nuevo pliego de información turística de la ciudad que aportará mayores niveles de calidad a la atención turística y se reforzarán los servicios turísticos en diferentes puntos estratégicos de la ciudad".
Santa Cruz cerrará 2019 habiendo recibido un total 691.685 cruceristas, según las previsiones de la Autoridad Portuaria. Así lo ha manifestado la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio, quien ha destacado las fortalezas que ofrece la capital tinerfeña respecto a otros destinos".
Así, la concejala ha explicado que "el puerto de Santa Cruz es el cuarto de España en cuanto al tráfico de cruceros se refiere, lo que lo sitúa entre los más importantes del país y cerrará el año en cifras mayores a las de anteriores". De esta manera, Matilde Zambudio ha señalado que "si, según datos de la Autoridad Portuaria, solo el 30% de los cruceristas que llegan a Santa Cruz de Tenerife compran excursiones en el propio buque tenemos un gran potencial de visitantes a la ciudad, 484.000 turistas al año, que reportarían grandes beneficios económicos en el municipio con una estimación de 25 millones de euros anuales. Siendo las compras, la alimentación y bebidas, los museos y el transporte sus principales inversiones."
Zambudio también considera que "Santa Cruz cuenta con muchas fortalezas y aspectos diferenciadores como el clima, la Reserva de la Biosfera de Anaga, un amplísimo patrimonio histórico que la ha convertido en la segunda ciudad de España con más esculturas en calle, pero debemos reforzar el contacto con el sector de la touroperación para que nos incluyan en sus excursiones" explicó la edila y añade que "actualmente estamos trabajando en mejorar la oferta de la ciudad y hacerla atractiva a turistas y visitantes, en recuperar el patrimonio, en ofrecer más actividades culturales y en posicionar el Carnaval como atractivo turístico real".
El objetivo para la responsable de Promoción Económica "es generar más experiencias en la ciudad y que se traduzcan en un aumento del porcentaje de cruceristas que decidan quedarse en la capital tinerfeña, pero también debemos trabajar para que el turismo de cruceros aporte mayores ingresos a la ciudad y ello se traduzca en una mejora de las cifras de empleo del municipio".
'Cruceros en Santa Cruz: Turismo, Puerto y ciudad'
Un posicionamiento de trabajo que Zambudio adelantó en el Hotel Escuela de Santa Cruz (Hecansa) que acogió este jueves el debate 'Cruceros en Santa Cruz: Turismo, Puerto y ciudad' organizado por El Día y Prensa Ibérica y en la que se analizaron las oportunidades, el crecimiento del sector y los beneficios que aportan estas embarcaciones a la capital tinerfeña. Este encuentro, en el que participaron el presidente de Med Cruise, Asociación de Puertos de Cruceros del Mediterráneo, Airam Díaz; la primera teniente de alcaldesa y concejala de Promoción Económica, Matilde Zambudio; el jefe de División, Planificación y Desarrollo de la Autoridad Portuaria de Málaga, Francisco Jesús Peña; y el delegado de Mundomar Cruceros en Canarias y agente general de Princess Cruises y Cunard, Diego Hidalgo Willis, congregó a más de un centenar de agentes de viajes, touroperadores, entidades públicas, así como a representantes del tejido comercial de Santa Cruz.
Artículos relacionados (por etiqueta)
- Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámites con la Justicia"
- El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
- Tegueste distingue a los mejores vinos de la cosecha 2022
- La joya patrimonial del antiguo Secadero de Tabaco vuelve a latir convertida en gran espacio cultural
- El oficial Francisco Ruiz, condecorado por el Gobierno de Canarias
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3
El Gobierno destina más de 9,8 millones de euros a Canarias para combatir la pobreza infantil y garantizar la protección…
Canarias/ El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, a prop...

Tontxu Rodríguez: "Con esta oficina los ciudadanos de Guía no tendrán que salir del municipio para hacer sus trámit…
Guía de Isora/ El secretario de Estado de Justicia (SEJ), Tontxu Rodrí...

Educación reconoce al mejor alumnado de FP de las islas con los premios Canarias Skills
Canarias/ La competición Canarias Skills 2023, que se celebró los días...

Canarias confía en una Semana Santa "con el cartel de lleno"
Canarias/ Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro cuentan ya con ocu...

La Reserva de la Biosfera de Gran Canaria incorpora a su gestión a los sectores económicos y sociales en su nuevo Consej…
Medio Ambiente | Sin comentarios
Las Palmas de Gran Canaria/ El presidente del Cabildo de Gran Canaria,...

El sector primario de El Rosario protagoniza la feria de ganado del 8º Día de las Tradiciones
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
El Rosario/ Alrededor de cuarenta guayeros, junto a sus yuntas, rebaño...

Cáritas Diocesana de Tenerife trata a casi 200 personas con trastornos relacionados con el alcohol
Tenerife/ En el marco del Día Mundial Sin Alcohol, el proyecto Drago d...

El Parlamento de Canarias hace un repaso por su historia a través de un documental sobre sus 40 años
Canarias/ El Parlamento de Canarias presentó este lunes un documental ...

El auge del empleo vinculado al turismo confirma la recuperación del archipiélago canario en 2022
Canarias/ La evolución del mercado laboral español durante 2022 contin...

ENORTE-2023 se despide hasta el próximo año superando las expectativas con la visita de más de 50.000 personas
Gran Canaria/ El evento, que ha logrado una vez más generar una import...

Abierta la convocatoria de becas 2023-2024, con el mayor presupuesto de la historia
Nacional/ Los alumnos y alumnas que vayan a cursar estudios postobliga...

El Hospital Dr. Negrín muestra el funcionamiento del equipo de hipertermia para el tratamiento oncológico a una delegaci…
Gran Canaria/ El Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín, ce...

Valleseco creará su marca "Sidra de Valleseco" e impulsará la marca colectiva "Sidra de Canarias"
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Valleseco/ La celebración del encuentro fue organizada por el ICCA con...

Pico Cho Marcial y Pagos de Reverón, mejor vinos elaborados de Tenerife
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Guía de Isora/ El XXXI Concurso de Vinos de Guía de Isora premió ademá...