Publicidad
La Palma: finaliza la emergencia y comienza la recuperación tras atender a más de 10.000 personas
La Palma/ La respuesta que Cruz Roja ha realizado y continúa desarrollando en La Palma va mucho más allá de los 85 días de erupción del volcán. Semanas antes a la misma y enmarcado en las actividades de preparación y alerta temprana ante emergencias los equipos de Cruz Roja ya se encontraban en la isla planificando los distintos escenarios posibles para lograr la mejor respuesta a la emergencia en caso de producirse.
El 19 de septiembre, Cruz Roja activa todas sus capacidades previstas para atender a la población por erupción del volcán, y comienza albergar a los primeros evacuados en el acuartelamiento de El Fuerte, en Breña Baja, por donde pasaron 456 personas en los primeros cuatro días de emergencia. Las personas evacuadas, a partir de entonces, fueron trasladadas a diferentes hoteles donde a día de hoy permanecen alojadas más de 500 personas.
Firmantes del Manifiesto REF piden en La Palma "que se adapten las medidas fiscales para incentivar inversión y empleo en la isla"
Santa Cruz de La Palma/ Representantes de las instituciones firmantes del Manifiesto del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) han mantenido diversos encuentros institucionales hoy, 17 de febrero, en La Palma para recordar que "necesitamos que el Estado adapte las medidas fiscales del REF para incentivar la inversión y el empleo en la isla".
Así lo manifestaron el decano del Ilustre Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife (Cotime), Samuel Cruz Palenzuela, y el delegado del Gabinete de Estudios de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) en Canarias, Orlando Luján Mascareño en un encuentro, primero, con empresarios y, posteriormente, con el presidente del Cabildo de La Palma, Mariano Zapata.
Afectados por la erupción de La Palma denuncian la "falta de transparencia y de participación ciudadana" en las decisiones de todas las Administraciones Públicas para la reconstrucción
La Palma/ La Asociación Volcán Cumbre Vieja se queja de la falta de respuesta del Gobierno canario, el Cabildo y los ayuntamientos a múltiples cuestiones como los criterios del reparto de las donaciones y otras ayudas; la futura ordenación del territorio devastado; el problema del pago de las hipotecas sobre las propiedades destruidas, las nuevas carreteras y las soluciones para la agricultura.
Este colectivo advierte del riesgo de "intereses electoralistas" que dificulten la correcta resolución de los numerosos y difíciles retos que tiene la población afectada, a quienes hace un llamamiento a asociarse para defender sus derechos sin "injerencias partidistas".
La Consejería de Agricultura y el Cabildo de La Palma coordinan los trabajos para el proceso de reconstrucción tras la erupción volcánica
La Palma/ La consejera Alicia Vanoostende destaca la colaboración institucional para dar una respuesta rápida y eficaz a los agricultores de las zonas afectadas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias y el Cabildo de La Palma mantuvieron hoy una reunión para avanzar en todas las acciones que permitan llevar a cabo el proceso de reconstrucción y dar una respuesta rápida a los agricultores afectados, tanto a los que han perdido sus tierras sepultadas por la lava, como a aquellos cuyas fincas permanecen aisladas entre las coladas.
Gobierno canario, Estado, Cabildo y ayuntamientos abordan el marco territorial para la recuperación de La Palma
La Palma/ El encuentro de trabajo sirvió para analizar los primeros avances de este documento y crear dos nuevos grupos específicos de trabajo para vivienda y carreteras.
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha presentado este martes, 15 de febrero, los primeros avances del marco territorial para la recuperación de la normalidad tras el proceso eruptivo a las administraciones y entidades implicadas, en un encuentro de trabajo celebrado en el Palacio Salazar de Santa Cruz de La Palma.
La sesión constitutiva de la comisión para la reconstrucción de La Palma se celebra este jueves
Canarias/ La sesión constitutiva de la Comisión de Estudio sobre los efectos de la crisis vulcanológica y reconstrucción en la isla de La Palma se celebrará este jueves, 17 de febrero, a las 12:00 horas.
El pasado 14 de diciembre, el pleno de la Cámara aprobaba por unanimidad la propuesta de la Mesa sobre la creación de esta comisión que, según el presidente, Gustavo Matos, "trata de ser espacio de encuentro donde dar voz a quienes tienen algo que decir sobre el futuro y la reconstrucción de la isla".
El Gobierno canario indemnizará a los productores de frutas, hortalizas y ornamentales afectados por el volcán
La Palma/ La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director general de Agricultura, Augusto Hernández, mantuvieron en la mañana de hoy (miércoles , 16 de febrero) en la sede de la Consejería en Santa Cruz de La Palma, una reunión con el presidente en funciones de la Cooperativa Campo Palmero (Cocampa), Miguel Ángel Álvarez; el expresidente, Miguel Bravo; y su gerente, Atteneri Chinea, para abordar los trabajos realizados para valorar el grado de afección de la ceniza en los diferentes cultivos del resto de la isla como frutas, hortalizas y ornamentales así como las indemnizaciones por pérdida de producción.
La Palma pasa a nivel de alerta 3 ante la mejora de sus indicadores epidemiológicos
Canarias/ Tenerife y Gran Canaria continúan en nivel de alerta 4; Fuerteventura, La Gomera, El Hierro y Lanzarote en nivel 3. El cambio de nivel de La Palma entrará en vigor a las 00.00 horas de este viernes 4 de febrero.
Aunque la incidencia acumulada desciende un 44,8%, el porcentaje de ocupación hospitalaria continúa en riesgo muy alto en Tenerife y Gran Canaria; en Lanzarote y La Gomera en nivel de riesgo alto; Fuerteventura y La Palma en riesgo medio; y El Hierro en riesgo bajo, lo que mantiene a todas las islas en el mismo nivel de alerta en el que se encontraban excepto a La Palma que baja.
Los gobiernos regional y central activan una estrategia de 9,5 millones para impulsar el turismo en La Palma
La Palma/ El secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés; la consejera de Turismo de Canarias, Yaiza Castilla; y el consejero de Turismo del Cabildo, Raúl Camacho, presentan las medidas en la Isla Bonita.
Todos los residentes españoles podrán optar a 20.000 bonos de 250 euros cada uno, una iniciativa con la que se pretende atraer el gasto turístico exterior para fomentar así la economía local.
El semáforo de riesgo volcánico pasa de rojo a amarillo y el Cabildo de La Palma asume la gestión de la emergencia
La Palma/ Una orden firmada por el consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Julio Pérez, atiende la propuesta del Comité Científico del PEVOLCA.
El consejero de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias y director del Plan Especial de Protección Civil y Atención de Emergencias por Riesgo Volcánico de Canarias (PEVOLCA), Julio Pérez, ha firmado este lunes la orden por la que se establece el pase del semáforo de riesgo volcánico en la isla de La Palma del color rojo al amarillo, con lo que el Plan de Emergencias Insular de La Palma (PEIN) queda en situación de emergencia nivel 1, el PEVOLCA pasa a situación de alerta y el Cabildo asume la gestión de la emergencia.
Publicidad
Publicidad
En Portada
- 1
- 2
- 3

Más de 20 entidades de Canarias participarán en la I Feria del Empleo organizada por la Agencia de Empleo y Desarrollo d…
Tacoronte/ El encuentro se celebrará el próximo día 26 de mayo en la P...

El Consorcio urbanístico de Puerto de la Cruz licita las obras de la calle Tegueste, en Punta Brava
Puerto de la Cruz/ La directora insular de Turismo, Laura Castro, seña...

Arona comienza con el reasfaltado de varias vías en los núcleos urbanos de Costa del Silencio, Las Galletas y Las Rosas
Arona/ El Ayuntamiento de Arona, a través de la Concejalía de Obras e ...
Las obras de mejora del acceso a la playa de Los Patos se encuentran al 50%
La Orotava/ Los trabajos pretenden mejorar las medidas de seguridad de...

El Ayuntamiento de Antigua acondiciona, amplia y embellece la Plaza de Los Alares
Fuerteventura | Sin comentarios
Antigua/ Todo esta preparado para iniciar las Fiestas de Los Alares en...

El Gobierno perfecciona el decreto de playas para mejorar la seguridad de las zonas de baño
Canarias/ La Comisión de Protección Civil y Atención de Emergencias, ó...

El Mercado de Guía abrirá sus puertas el próximo 22 de diciembre
Santa María de Guía/ El alcalde de Santa María de Guía, Pedro Rodrígue...
El Gobierno de Gran Canaria incrementa con 165.000 euros los fondos de su Plan Estratégico de Subvenciones para 2022
Las Palmas de Gran Canaria/ El Cabildo de Gran Canaria Gran Canaria in...

El profesorado de Enseñanzas Artísticas de Canarias denuncia una importante reducción de estos estudios en las islas
Canarias/ El adjunto primero de la Diputación del Común se reunió con ...

El TSJC confirma la obligación de las empresas de hostelería a revisar el salario establecido en el convenio de Santa Cr…
Santa Cruz de Tenerife/ El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, ...
El Gobierno destina más de 4,2 millones de euros a Canarias para la digitalización y modernización de las entidades loca…
Canarias/ Canarias recibirá 4.246.713,2 euros para la financiación de ...

El Consejo Social de la ULPGC pide un consenso y 'altura de miras' para que la nueva Ley Universitaria no sea "una …
Las Palmas de Gran Canaria/ "España no puede perder esta oportunidad p...

Rafael Yanes: "Es inadmisible que la ciudadanía tenga que esperar en la calle para ser atendida por la Administraci…
Canarias/ El Diputado del Común comparece ante la Comisión de Gobernac...

Granadilla de Abona retoma la celebración de los populares eventos gastronómicos de 'Sensaciones'
Agricultura, Ganadería y Pesca | Sin comentarios
Granadilla de Abona/ También regresa la ruta de 'Mándate una tapa' que...