Sábado, 10 de Junio 2023 

Canarias24Horas.com


More information Cialis Online
15 Jun

El consejero de Economía se reúne con la presidenta del Cabildo, acompañado por el viceconsejero de Economía y la directora general de Comercio

El Hierro/ El Consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, se encuentra hoy miércoles, 14 de junio, de visita oficial en El Hierro, acompañado por el viceconsejero de Economía, Ildefonso Socorro, y la directora general de Comercio, Ángeles Palmero.

Tras hacer una primera visita a las instalaciones de Gorona del Viento SA, llevó a cabo una intensa reunión de trabajo en el Cabildo de El Hierro con su presidenta, Belén Allende, y su consejera de Economía, Milagros del Valle Padrón y el consejero de industria, Juan Pedro Sánchez. Juntos analizaron la situación de los proyectos FDCAN para El Hierro y el potencial que tienen para el desarrollo de las zonas comerciales abiertas en la isla (ZCA), junto a otros incentivos presentados esta misma semana a los empresarios herreños de manos de la directora de Comercio, Ángeles Palmero, quien anunció acciones que ayudarán a dinamizar el comercio en Valverde y La Frontera, entre la que se encuentra una convocatoria de ayudas a la dinamización comercial que se harán públicas en breve.


El desarrollo de las zonas industriales, uno de los ejes prioritarios para la presidenta insular, fue otro de los aspectos trabajados durante la mañana, de hecho, acompañado por los representantes institucionales de El Hierro pudo visitar las futuras zonas industriales en Valverde y La Frontera.
Belén Allende recordó que es desarrollo de estas zonas industriales son fundamentales para la economía insular. Así, el Cabildo de El Hierro ha asumido las competencias del Ayuntamiento de La Frontera para desarrollar este suelo público en el Valle de El Golfo y está colaborando de forma directa con el ayuntamiento capitalino para desbloquear los problemas de la zona industrial en Valverde.
Pedro Ortega también se prestó a impulsar decididamente los proyectos del Cabildo de El Hierro y de Gorona del Viento (participada por Cabildo, Endesa y Gobierno de Canarias) entorno a la movilidad sostenible. Respecto a esta última, Ortega destacó que la Central Hidroeólica de Gorona del Viento, que durante la semana pasada estuvo suministrando a El Hierro con 100% energías renovables durante 8 días seguidos, es un ejemplo de la capacidad que tiene Canarias de desarrollar proyectos pilotos de energía renovable y aseguró que "supone un importante reclamo para la captación de futuras inversiones en este campo".
Insistió en que Canarias cuenta con unas condiciones naturales idóneas para convertirse en laboratorio natural de energías alternativas con aplicación mundial y explicó que las renovables constituye uno de los sectores destacados de la política de internacionalización que está desarrollando el Gobierno, así como de las negociaciones que su departamento mantiene con Bruselas y el Gobierno de España para conseguir un mayor apoyo económico e institucional para el desarrollo de fuentes de energía alternativa.
Durante la visita, Belén Allende, declaró que seguirá de cerca las investigaciones tanto de la Comisión Nacional como del servicio autonómico que regula el Mercado de la Competencia en torno a los precios de los combustibles en Canarias. Recordó que el Cabildo de El Hierro ya ha puesto de manifiesto lo que considera precios abusivos a los consumidores herreños frente a lo que se paga en otras islas, lo que también ha puesto de relieve recientemente la Patronal del Automóvil de Canarias (FREDICA), denunciando públicamente esta situación. "Se trata de hecho constatables abusivos a los que habría que dar respuesta, porque, si no es así, serán los propios ciudadanos los que busquen alternativas económicamente sostenibles a esta situación", dijo.
También manifestó la presidenta herreña su preocupación por los efectos que ya está teniendo la huelga de la estiba en El Hierro, la más occidental de Canarias, cuya economía tiene conexión directa no solo con lo que suceda en el resto de puertos canarios sino del exterior. "Nuestros empresarios ya están pagando unos costes logísticos importantes, y, a pesar de que se nos garanticen los servicios mínimos, nuestro riesgo de desabastecimiento es mayor", manifestó Allende.

Valora este artículo
(0 votos)

En Portada

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Sig
El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

El proyecto AJE Verde finaliza su primer año con unas cifras muy positivas

Tenerife | Sin comentarios

Santa Cruz de Tenerife/ El proyecto AJE Verde, cierra su primer año co...

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

13 jóvenes del proyecto Applíca-T de Mogán aprueban el acceso a Grado Medio

Educación | Sin comentarios

Mogán/ Trece jóvenes del municipio han aprobado las pruebas de acceso ...

IRPF Ampliación de la deducción por maternidad para 2020, 2021 y 2022

Economía | Sin comentarios

Canarias/ Como novedad en la Declaración del Impuesto sobre la Renta d...

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

El HUC organiza la XL Reunión de la Sociedad Canaria de Nefrología

Salud | Sin comentarios

La Laguna/ Durante este encuentro se abordarán temas nefrológicos de a...

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto por correo

Empleo | Sin comentarios

Madrid/ Correos contratará todos los efectivos que sean necesarios par...

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Diseño, moda y artesanía con sello local toman el Castillo de La Laguna

Comercio | Sin comentarios

La Laguna/ Más de 40 firmas canarias de prestigio en el ámbito del dis...

Diseñado por CUADRADOS · Estudio de diseño web en Canarias

© Canarias24Horas S.L. | Todos los derechos reservados.