Pérez explicó que "las obras consisten en el reasfaltado de vías, la reordenación de accesos y la mejora de los arcenes". Anunció que "estos trabajos se verán completados con una segunda fase en la que incluimos la iluminación sobre todo en los enlaces, el cambio de señalización y la limpieza de márgenes de carreteras en todas las vías insulares".
Algunos de los tramos donde se ejecutan trabajos se han incluido en los Fondos de Desarrollo de Canarias (Fdcan).
En los dos primeros años del actual mandato, el Cabildo de Fuerteventura ha ejecutado obras de mantenimiento en 50 kilómetros de vías insulares repartidas en los seis municipios de la Isla. Las obras de mejora han incluido trabajos de asfaltado, reordenación de accesos, ampliación de carriles y limpieza de márgenes. Así se ha actuado en las siguientes vías:
- FV-5011 tramo de acceso a Tesejerague
- FV-56 tramo de Tesejerague a La Lajita
- FV-219 carretera de acceso a El Time
- FV-520 tramo de Cruce de La Araña a Gran Tarajal
- FV-20 tramo entre Casillas del Ángel-Ampuyenta
- FV-4 acceso a Gran Tarajal
- FV-2 Recta Efequén
- FV-10 de cementerio de La Oliva-rotonda de Los Lajares
- FV-1 de Puerto- Parque Holandés
Para el próximo año, el Cabildo de Fuerteventura ya tiene en fase de contratación la ejecución de obras de mejora en otros 40 kilómetros de la red insular de carreteras:
- FV-10 desde La Matilla-La Oliva
- FV-10 desde el cruce de Los Lajares a El Cotillo
- FV-101 tramo desde el cementerio de La Oliva a la Casa del Inglés
- FV-101 desde salida de Villaverde hasta rotonda de Los Lajares
- FV-207 carretera de Tefía
- FV-30 desde Casillas del Ángel hasta la rotonda de acceso a Betancuria
- FV-30 desde la rotonda acceso hasta el casco de Betancuria
- FV-214 carretera de acceso a Guisguey
- FV-220. Carretera de la Asomada